YPFB llevará gas natural a 100 poblaciones

Cambio Cien poblaciones intermedias donde no llegan los gasoductos convencionales se beneficiarán en la segunda fase del proyecto Gas Natural Licuado (GNL), a cargo de la estatal YPFB, anunció el domingo el vicepresidente Álvaro García Linera. “En esta primera fase llegaremos a 27 municipios donde no llegan los tubos (gasoductos), en la segunda fase 100 municipios van a tener este sistema de GNL. Lo que querían llevarse a Chile y a Estados Unidos vamos a llevar ahora a Beni, a Pando, a las provincias donde no pueden llegar los ductos”, afirmó el Segundo Mandatario durante la entrega de gas a domicilio en...

Read more...

YPFB invierte $us 48 millones en 42.400 instalaciones

Erbol Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invierte este año $us 48,7 millones en la instalación de 42.400 conexiones redes de gas domiciliario en el departamento de La Paz, informó este domingo el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera. “Este año vamos a colocar (más de) 42.000 instalaciones en las ciudades de La Paz y El Alto con una inversión de $us 48 millones (…) Vamos a seguir continuando con la red secundaria y llegando domicilio a domicilio; hay la plata, hay la decisión y hay la lucha del pueblo que ha conquistado esto en beneficio de todos los paceños”,...

Read more...

Gobierno proyecta subir a 60% cobertura de gas a domicilios

Cambio El Gobierno proyectó incrementar la cobertura de gas domiciliario hasta un 60% para beneficiar a más de un millón de familias a nivel nacional. De acuerdo al proyecto gubernamental, la meta es avanzar en los ámbitos económico, político y social que deberán ser cumplidas hasta el 2020. “Al año 2020, llegaremos a más de un millón de familias, alcanzando, así, un 60% de cobertura”, sostiene el plan estratégico del Gobierno. De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, la cobertura de gas domiciliario llega al 10% a nivel nacional. La principal fuente de combustible o energía...

Read more...

Ministra de Autonomías anuncia para seis meses propuesta de pacto fiscal

El nacional – Erbol La Ministra de Autonomías, Claudia Peña, ratificó la decisión del gobierno de presentar en seis meses la propuesta de pacto fiscal que establecerá la redistribución de recursos económicos entre las distintas regiones del país. “Vamos a cumplir nuestra palabra que hemos dado en sentido de una vez presentados los resultados del censo, tenemos seis meses para trabajar la propuesta”, declaró Peña. La Ley Marco de Autonomías establece en sus disposiciones transitorias que en un plazo no mayor a seis meses después de publicados los resultados del censo, el Ejecutivo debe hacer conocer la propuesta técnica sobre el pacto fiscal...

Read more...

Productores pueden renegociar créditos antiguos a nuevas tasas

cambio.bo
El Gobierno informó el viernes que está abierta la posibilidad de que los productores con créditos antiguos puedan renegociar con la entidad financiera para acceder a las nuevas tasas de interés implementadas mediante el Decreto Supremo Nro. 2055. El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, explicó que la norma rige para los nuevos créditos y no para aquellos préstamos otorgados antes de la vigencia del decreto. Sin embargo, indicó que el productor podrá renegociar su crédito y si la entidad le niega bajar sus tasas tiene la posibilidad de acudir a otra financiera mediante una compra de deuda y a tasas reguladas por...

Read more...

Aduana sube sus recaudaciones en 14%

cambio.bo
Al primer semestre de 2014, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) recaudó más de Bs 7 mil millones con un crecimiento de 14% más de lo alcanzado en el mismo período de 2013. “Estamos por encima de los 7 mil millones, con 858 millones más que el año pasado producto de la disminución de los tiempos de despacho”, informó la presidente de la ANB, Marlene Ardaya Vásquez . De acuerdo a la información brindada, durante el mes de junio los tiempos de despacho en el canal rojo se disminuyeron a 37,12 horas y en canal amarillo a 7,5 horas en beneficio...

Read more...

Aduana detecta vulneración de controles para evitar circulación de ‘chutos’ y pide informes a B-SISA y Asosur

La Razón Digital - Carlos Corz
La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, llamó la atención sobre la venta de carburantes a motorizados indocumentados, cuando existe un sistema de control vigente. Anunció la ejecución de operativos ‘cada vez mucho más fuertes” contra los vehículos indocumentados. La Aduana Nacional detectó vulneración de “instancias o eslabones” en el control para evitar la circulación de vehículos indocumentados, por lo que solicitará informes a los responsables del programa B-SISA y a la asociación de propietarios de surtidores por la venta de combustible a ese tipo de motorizados, informó la presidenta de la institución, Marlene Ardaya. Un...

Read more...

SIN: Asignación de refrigerios y/o pago de viáticos a Consultores de Línea debe considerar el marco normativo

Impuestos Nacionales
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) comunica a las instituciones públicas y organismos del Estado que asignan refrigerios y/o pagos de viáticos a consultores individuales de línea contratados por el sector público considerar los siguientes aspectos procedimentales: Los Consultores Individuales de Línea deben estar inscritos en el Padrón Nacional de Contribuyentes en la Actividad 71813 Consultores, Servicios Profesionales y Técnicos. Contra el impuesto determinado por ingresos correspondientes a Refrigerios y Viáticos, éstos podrán imputar como pago a cuenta la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) contenido en  facturas, notas fiscales o documentos equivalentes originales que consignen su Número de Identificación...

Read more...

Gasolineras trabajan en línea con el B-Sisa

Página Siete
Las estaciones de servicio trabajan en línea con el B-Sisa, un sistema de control de ventas de combustibles,  y consideran que se trata de un adelanto tecnológico muy importante que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) brinda al país. Una carta de aclaración enviada por la Asociación de Surtidores de Gasolina (Asosur) y firmada por Ruth Aguilar remarca que   "los surtidores somos regulados por la ANH y el B-Sisa tiene un rol muy importante en el control y fiscalización del expendio de combustibles líquidos y Gas Natural Vehicular (GNV) al parque automotor en general”. En un  siguiente punto, la asociación subraya ...

Read more...

Los ganaderos revelan que se gana Bs 1.700 por cada res

Página Siete
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz realizó ayer una demostración práctica de cómo se faenó una res y sostuvo que la ganancia de los comercializadores es de más de 1.700 bolivianos. "Lo que hemos hecho hoy (ayer) es dividir un novillo de 216 kilos a un precio promedio de mercado de 21,5 bolivianos  por kilo  y nos dio 65,6 kilos de carne de primera, 93,95 kilos de carne de segunda y 60,75 de hueso”, explicó el vicepresidente del sector, José Luis Vaca, según ABI. Luego de faenar el becerro, en presencia del notario de Fe Pública Ronald Jiménez, se comprobó...

Read more...