Presidente de YPFB descarta que haya un gasolinazo en 2015

El Deber El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, descartó este domingo que el Gobierno tenga en planes lanzar un aumento del precio de los combustibles. La autoridad aseguró que con el aumento de producción en las refinerías de Cochabamba y Santa Cruz, se logrará reducir los gastos derivados de la subvención. "Esa idea que dice el señor Doria Medina que va a haber un gasolinazo, pues, es mentira, contundentemente, el presidente Evo Morales dijo sí el subsidio es un cáncer, pero nunca dijo vamos a hacer un gasolinazo, ese subsidio o ese cáncer lo estamos solucionando aumentando producción”,...

Read more...

INE: Exportación de oro sube en 476% en siete meses

ERBOL - F.C.
De enero a julio de 2014, las exportaciones de oro metálico registraron un aumento significativo con relación a similar período del pasado año, y mucho más marcados si se compara con 2011 y 2012. El valor de las exportaciones de oro metálico, de enero a julio de 2011, era de 48,22 millones de dólares; en 2012, 51,59 millones de dólares; en 2013, 184,02 millones de dólares, y este año, hasta julio, llegó a 876,31 millones de dólares, monto que en términos porcentuales significa un aumento de 476%, señala el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Quinua Otro rubro que muestra...

Read more...

La Gobernación congela el segundo puente en el Urubó

El Deber El consorcio Urubó decidió paralizar la obra, pese a que el proyecto cuenta con una inversión de Bs 36,3 millones. Argumentan que falta licencia ambiental y un estudio de diseño final. La millonaria inversión de Bs  36,3 millones prevista para construir el puente bicentenario Urubó-Porongo (prolongación de la avenida Centenario y Busch) se suspende indefinidamente, debido a serias observaciones en la emisión de la licencia ambiental y en la falta de un diseño final, según la secretaría de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz. Carlos Hugo Sosa, titular de ese despacho, observó dos aspectos: el diseño (componente técnico), que...

Read more...

Decomisos aduaneros suman $us 25,1 millones

El Deber
Oruro encabeza la cifra de los operativos e incautaciones en el territorio nacional. Le sigue Santa Cruz. En ocho meses los decomisos de la Aduana Nacional y el Control Operativo Aduanero (COA) llegan a un equivalente de valor de $us 25,1 millones, según un reporte de la institución. Durante la gestión, se hicieron 2.991 intervenciones en todo el territorio nacional, la mayoría (2.980) de tipo contravencional  y 11 que fueron procesados por la vía penal. Los resultados alcanzados se deben a las acciones de control con más recursos que han potenciado la efectividad del trabajo aduanero, como los dispositivos móviles y los...

Read more...

Ventas de Bolivia crecieron en $us572 MM hasta julio

ERBOL - F.C.
Las exportaciones bolivianas al mes de julio de 2014 crecieron un 8% en términos de valor, incrementándose en 572 millones de dólares comparadas con el mismo período de la gestión pasada. De igual manera, las compras externas se vieron incrementadas en 665 millones de dólares, es decir un 13% más. Al mes de julio de 2014, el Saldo Comercial sufrió una disminución de 4,4% con relación al mismo período del año anterior, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El saldo comercial exterior es la diferencia entre exportaciones e importaciones. Se...

Read more...

Recuperarán costo de plantas de separación y urea en 2 años

ERBOL - F.C.
Las utilidades generadas en los dos primeros años de funcionamiento de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco y el complejo de Amoniaco y Urea, permitirán recuperar la inversión destinada en ambos proyectos. En la planta Gran Chaco que se construye en Yacuiba, Tarija se invierte más de $us600 millones y en la Planta de Amoniaco y Urea (fertilizantes) que se edifica en la región de Bulo Bulo, Cochabamba, se destina una inversión superior a los $us800 millones. “En las dos plantas, la utilidad neta año será de 1.000 millones de dólares mínimo. Con dos años de utilidad vamos...

Read more...

Piden más recursos a ANB y SIN para evitar déficit

ERBOL
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, demandó hoy a la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) generar más recursos para evitar el posible déficit fiscal previsto para esta gestión. “Estamos con nuestro Servicio de Impuestos Nacionales, con nuestra Aduana Nacional, generando una mayor capacidad, estamos exigiéndoles una mayor capacidad de generación de recursos para poder llenar el vacío, segundo estamos cortando varios gastos en el sector público”, afirmó la autoridad gubernamental. Aseguró que el Ministerio de Economía está haciendo todo el esfuerzo posible para que “no se anote como en el cacho” el...

Read more...

YPFB anuncia auditoría de costos recuperables de 2013

Erbol El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, anunció que se hará auditoría a los costos recuperables de la gestión 2013 y el resultado será publicado para despejar cualquier duda. “Hay leyes y decretos que señalan que se debe haber una auditoría de costos recuperables, una auditoria anual de los costos recuperables. La auditoría tiene un plazo, por el momento hemos avanzado en varios años, ahora estamos realizando las autorías del 2011 y 2012, y vamos empezar con la auditoria del 2013, eso lo publicaremos”, afirmó. Durante los últimos días, el candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano...

Read more...

Entel ahorrará $us 80 millones con el satélite Tupac Katari

Cambio.bo - Franz Acarapi
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) ahorrará $us 80 millones con el contrato de 15 años para utilizar los servicios del satélite boliviano Tupac Katari. Así informó a Cambio el gerente general de la empresa estatal, Óscar Coca, quien remarcó que sólo con el contrato de Entel se podrá cubrir el monto de inversión para la construcción del satélite, que demandó unos $us 300 millones. El equipo de telecomunicaciones fue lanzado al espacio con destino a su posición orbital el 20 de diciembre de 2013 desde el centro espacial de China Xi Chang. Luego de este proceso ingresó en...

Read more...

Villegas: Tuto quiere entregar patrimonio de firmas estatales

Cambio El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, alertó que la propuesta de Tuto Quiroga, de entregar el patrimonio de las empresas estatales, pondría en riesgo la fortaleza de las firmas para ingresar nuevamente en  un período de privatización. El candidato a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), el expresidente Jorge Quiroga Ramírez, prometió el miércoles, como parte de su plan de gobierno, entregar a cada boliviano un porcentaje de las acciones de las empresas estatales, si es que gana las elecciones. “Con la propuesta de Quiroga, prácticamente se descapitalizarían las empresas, pero además éste es otro elemento que...

Read more...