07Oct
07Oct
El derecho de acceso a la información pública
La Razón - Alan E. Vargas Lima
La última semana de septiembre y en ocasión del “Día Mundial del Saber” que se celebra el día 28, la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información (1) presentó el Informe Saber Más (2), un documento regional que se publica y difunde hace 6 años y que busca recoger la diversidad de opiniones de los miembros que integran la red, en base a su experiencia y conocimiento en el ejercicio de la promoción, implementación y defensa del derecho de acceso a la información pública. Este año se ha presentado la sexta versión que da...
06Oct
Bolivia y Brasil negociarán nuevo contrato de venta de gas bajo tres ejes
La Razón Digital - ANF
Villegas hizo ese anuncio en medio de las elecciones que se realizarán este domingo en Bolivia y la segunda vuelta entre Dilma Rousseff y Aécio Neves, prevista para el 26 de octubre. En ese contexto, serán los electos presidentes de Bolivia y Brasil que renegocien estos contratos. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, informó este lunes que el Gobierno espera renegociar con su par del Brasil un nuevo contrato de venta de gas bajo los ejes de un nuevo precio, volúmenes y poder calorífico, tomando en cuenta que el actual contrato se cumple...
06Oct
BCB sube al 7% la tasa de interés al Bono Navideño
El Deber
Por cuarto año consecutivo el Banco Central de Bolivia (BCB) ofertará los Bonos BCB Navideño con un interés del 7%. Con motivo de las fiestas de fin de año y con la finalidad de incentivar el ahorro, el Banco Central de Bolivia (BCB), anuncia vuelve a poner a disposición del público los Bonos BCB Navideños. Para esta oportunidad, el ente financiero decidió elevar del 6 a un 7% la tasa de interés. “Prepara tus ahorros para esta Navidad, que ya llega el Navideño del BCB, (con) la mejor tasa de interés del 7%”, se lee en el comunicado que fue publicado...
06Oct
Gobierno libera venta de sorgo y maíz al exterior
El Deber - Miguel Ángel Roca
El Gobierno ha dado este sábado el visto bueno a la exportación de maíz y sorgo. Anapo considera que esta medida permitirá evitar la saturación del mercado interno y dejará a los productores buscar mejores precios en el exterior. Demetrio Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), ha informado este sábado que el Gobierno liberó las exportaciones de maíz y sorgo. El agropecuario señaló que la disposición gubernamental fue producto de un trabajo técnico realizado por Anapo y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. “Para la campaña de invierno 2014, se...
06Oct
Gobierno buscará gas natural en Pando y Beni
Página Siete
El presidente Evo Morales informó el domingo que el Gobierno invertirá el próximo año 300 millones de dólares en la exploración de hidrocarburos en departamentos no tradicionales, entre ellos Pando y Beni. "Para el próximo año, estamos destinando desde YPFB 300 millones de dólares en exploración y el momento que tengamos megacampos vamos a instalar otra industria en Chuquisaca. En La Paz quiero decirles que hay buenas informaciones de encontrar petróleo”, señaló, en una entrevista con la radio Patria Nueva. En esa dirección, aseveró que el Programa de Gobierno del MAS 2015-2020 establece la exploración en departamentos "no tradicionales”, tales como...
06Oct
YPFB reconoce que el país no será autosuficiente en diesel ni a mediano plazo
Página Siete - ANF
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, reconoció que el país no será autosuficiente en la producción de diesel ni en un mediano plazo, por ello apuesta a la exploración hidrocarburífera en el norte de La Paz para revertir esta situación, cuyo resultado se conocerá a finales de 2016. La autoridad indicó que con la Refinería Guillermo Elder Bell de Santa Cruz y la ampliación de la Refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba hace tres semanas permiten procesar 63.700 barriles de crudo por día que aumentan en 20 millones de litros más el diesel. "No vamos a...
06Oct
Brasil oficializa interés de firmar nuevo contrato para mantener compra de gas boliviano
Página Siete - ABI
Brasil oficializó, mediante Petrobras, su interés de negociar la firma de un nuevo contrato para la compra venta de gas natural de Bolivia a partir de 2020, porque el vigente acuerdo GSA fenece en 2019, informó el lunes el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas. "Las autoridades de Petrobras oficializaron el interés de iniciar pronto una negociación para refrendar un nuevo contrato que iría de 2020 en adelante", aseguró en una entrevista con Cadena A. El contrato GSA entre Bolivia y Brasil, firmado el 16 de agosto de 1996 en Río de Janeiro, establece un volumen...
06Oct
No harán exploración de gas y de petróleo en Potosí y en Oruro
El Potosí - ANF y ABI
El Gobierno apostará por por buscar hidrocarburos en regiones no tradicionales como Pando y Beni. El presidente Evo Morales dio a conocer este domingo que no se tiene planificado hacer exploraciones de gas y petróleo en los departamentos de Potosí y Oruro, más al contrario se apostará por buscar hidrocarburos en regiones no tradicionales como Pando y Beni. “Vamos a empezar a explorar en departamentos no tradicionales que son Beni y Pando. Soy muy sincero, para esta gestión no tenemos planificado explorar petróleo o gas en el Departamento de Oruro y Potosí, y nos vamos a ir...
06Oct