UPEA cuenta con más de Bs 400 millones en saldos en cuentas fiscales y en el TGN

MEFP - UCS El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, informó hoy en conferencia de prensa que la Universidad Pública de El Alto (UPEA) cuenta con los recursos necesarios para su funcionamiento. Durán explicó que la UPEA no ha gastado todos sus recursos asignados, por lo que al 31 de agosto de 2015 tiene saldos en cuentas corrientes fiscales de Bs 270 millones. La autoridad informó que además la UPEA tiene Bs 197 millones en el TGN. Estos recursos nacen de un convenio para la distribución de los recursos provenientes del IDH, en cumplimiento al DS 38421 firmado el año 2005, en el...

Read more...

Presupuesto General será presentado en octubre

El Deber - ABI El Gobierno confirmó que hasta el 30 de octubre se presentará el Presupuesto General para 2016, que tomará de referencia el precio del petróleo en 45 dólares el barril. El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, informó el viernes que hasta el 30 de octubre de este año se presentará a la Asamblea Legislativa Plurinacional el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, que tomará como referencia un precio del petróleo de 45 dólares por barril. "El presupuesto se elabora conforme a un calendario. La norma establece que tenemos que presentar hasta el 30 de octubre el presupuesto...

Read more...

El Gobierno se prestará unos $us 400 MM del BCB para fideicomiso

La Razón - Aline Quispe Proyecto. El fondo tendrá una duración de 20 años; recursos provienen de las RIN. El fideicomiso para financiar a las nueve gobernaciones, que vieron reducidos sus ingresos por la caída del precio del petróleo, contará con unos $us 400 millones que se destinarán como contraparte para proyectos de inversión pública. El fondo tendrá una duración de 20 años. La información fue proporcionada ayer, por separado, por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, y el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales. El ministro explicó que el fideicomiso —que fue incluido en el presupuesto reformulado...

Read more...

Argentina propone a Bolivia una integración productiva

La Razón - José Luis Columba Reunión. Los vicepresidentes de ambos países tuvieron un encuentro. El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, propuso ayer pasar de una relación de comercio bilateral a una etapa de integración productiva y de transferencia tecnológica con Bolivia. La autoridad se reunió en La Paz con el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera. “La reunión tiene que ver con la posibilidad de una mayor integración en un mundo muy difícil, que plantea nuevos desafíos. Es necesario que países como los nuestros tengan un mayor nivel de integración y superemos la etapa del comercio bilateral para pasar a la etapa de...

Read more...

UPEA pide más presupuesto y advierte con movilizaciones

La Razón - Miguel Rivas Autoridades. Argumentan que creció el número de estudiantes. La Universidad Pública de El Alto (UPEA) advirtió ayer con empezar movilizaciones de docentes y estudiantes desde el lunes, en caso de que el Gobierno no incremente el presupuesto para esta casa de estudios, que demanda Bs 331 millones. El rector de la universidad alteña, Ricardo Nogales, informó que hasta la fecha reciben Bs 290 millones para la formación de 45.000 estudiantes. “Al crecer la población universitaria, crecen las demandas de infraestructura, pago de sueldos por la carga horaria, entre otros proyectos”, justificó. Explicó que la UPEA presenta un déficit de Bs...

Read more...

Pacientes con hemofilia tendrán fármacos gratis

La Razón - Wilma Pérez Salud. Un proyecto fue aprobado por Diputados. Los pacientes que tienen hemofilia (enfermedad que afecta la coagulación de la sangre) accederán a la medicación gratuita, una vez que el Órgano Ejecutivo promulgue el proyecto de ley que fue presentado a la Asamblea Legislativa por el Ministerio de Salud. “Entre las enfermedades raras, la hemofilia es una de las más frecuentes. En el ámbito mundial, unas 400.000 personas sufren este mal. En Bolivia se calcula que hay 200 pacientes, son niños que en gran porcentaje no reciben tratamiento, por ello la mortalidad anual alcanza al 60%”, explicó ayer la ministra del...

Read more...

Expertos de la región anticipan recesión en economía mundial

El Diario Dos expertos internacionales vaticinaron este miércoles que la economía mundial se encamina a la recesión y que ese será el nuevo escenario previsible a nivel planetario, donde se producirán cambios en los principales actores productivos y financieros. SEÑALES Daniel Libreros, profesor universitario de Colombia y Claudio Lara de Chile, coincidieron en vislumbrar señales inequívocas de la “lenta como mediocre recuperación de Estados Unidos, Europa y Japón”. Según los expertos, esta situación podría ser la antesala de la “nueva normalidad” económica recesiva, donde los más perjudicados serán las naciones latinoamericanas especializadas en la exportación de recursos naturales y con bajas tasas de innovación...

Read more...

Navarro: El precio de minerales “tocó fondo” y se recupera

Página Siete La libra fina de estaño se cotizó en $us 7,03 ; el precio más bajo fue de $us 6,39. El ministro de Minería, César Navarro, aseguró ayer que el precio de los minerales, en especial del estaño, pasó por su peor momento y "tocó fondo”, pero anticipó que de ahora en adelante mejorarán las cotizaciones internacionales. "Con la devaluación del yuan, el estaño bajó de 6,80 a 6,39 (dólares la libra fina), aproximadamente, y hoy estamos con 7,1 dólares. Nosotros consideramos que lo peor ya pasó la anterior semana (...). De acuerdo con la evaluación interna que tenemos en el ministerio, estaríamos en...

Read more...

Presidente de YPFB cree que crisis de precios será pasajera

El Diario El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, aseguró que la baja internacional en el precio del petróleo no afectará la economía del país, porque las inversiones de la estatal petrolera continuarán con miras a concretar proyectos que generarán recursos en el futuro. “Con la caída de precios (del petróleo), a pesar de la coyuntura, como lo ha mencionado nuestro Presidente (Evo Morales), estamos con más fuerza en el tema de inversiones porque pensamos que esta coyuntura va a pasar. Hemos entregado la planta del Gran Chaco, estamos comenzando con la licitación de la planta de polipropileno en...

Read more...