UPEA cuenta con más de Bs 400 millones en saldos en cuentas fiscales y en el TGN

MEFP – UCS
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, informó hoy en conferencia de prensa que la Universidad Pública de El Alto (UPEA) cuenta con los recursos necesarios para su funcionamiento.
Durán explicó que la UPEA no ha gastado todos sus recursos asignados, por lo que al 31 de agosto de 2015 tiene saldos en cuentas corrientes fiscales de Bs 270 millones.
La autoridad informó que además la UPEA tiene Bs 197 millones en el TGN. Estos recursos nacen de un convenio para la distribución de los recursos provenientes del IDH, en cumplimiento al DS 38421 firmado el año 2005, en el que se establece la forma de distribución de los recursos del IDH en los departamentos donde existan dos universidades.
Dicho acuerdo dice que el 50% del total del IDH se distribuirá equitativamente entre ambas universidades y el otro 50% del total del IDH se distribuirá en función al criterio de población estudiantil. Estos datos de población estudiantil debían ser remitidos por la UPEA al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; sin embargo, la universidad no ha presentado esta información desde el 2005, por lo que el saldo acumulado es de Bs 197 millones.
Estos recursos (no comprometidos en el presupuesto) serían más que suficientes para cubrir las necesidades en cuanto a infraestructura y equipamiento que requiera esta casa de estudio.
Baja ejecución presupuestaria
Durán informó además que la UPEA ha tenido una baja ejecución presupuestaria los últimos años. El 2012 ejecutó el 72%, el 2013 llegó a ejecutar un 57% de su presupuesto y el 2014 su ejecución presupuestaria fue de sólo 66%.
A julio de 2015 la UPEA ejecutó a penas un 28%.
Mayores transferencias
Respecto a los recursos que ha recibido la UPEA por Coparticipación Tributaria, IDH y Subvención, la autoridad informó que el año 2005 esta universidad sólo recibía Bs 23 millones, mientras que para el 2014 esta cifra se incrementó a Bs 249 millones.
Los datos demuestran que la UPEA no tiene ningún tipo de déficit, ya que al contrario cuenta con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades.
Para ver la página de origen haga click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *