INE confirma crecimiento del PIB sobre 4,5% y pago del segundo aguinaldo

El Deber - ANF El director del INE anunció este lunes que la economía boliviana tendrá un crecimiento del 4,6% lo que significa que este año el pago del segundo beneficio es seguro. El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Luis Pereira, confirmó este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá por encima del 4,5%, lo que significa, de acuerdo al Decreto Supremo 1802, que las entidades públicas y privadas deben pagar el segundo aguinaldo. Pereira, preguntado en la revista ‘Levántate Bolivia’ de cadena A, si estando casi al término de la gestión 2015, la economía del...

Read more...

Arce: “El mecanismo de transferencia a cuentas privadas es correcto”

Erbol Respecto a las denuncias en contra de dirigentes del exFondo Indígena que manejaron dinero del Estado en cuentas personales, el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, afirmó que el mecanismo de transferencia a las personas individuales es correcta. “Lo que tienen que preguntarse es quién ha autorizado las transferencias a esos señores, el mecanismo de transferencia a cuentas privadas, individuales, no está mal, es correcto. Lo que está mal debería ser la asignación correcta si es apropiada o no”, afirmó Arce. Asimismo, atribuyó a una estigmatización de la derecha las acusaciones respecto al Fondo Indígena. “Hay que tener mucho cuidado, se estigmatiza, se...

Read more...

Arce: “El mecanismo de transferencia a cuentas privadas es correcto”

Erbol Respecto a las denuncias en contra de dirigentes del exFondo Indígena que manejaron dinero del Estado en cuentas personales, el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, afirmó que el mecanismo de transferencia a las personas individuales es correcta. “Lo que tienen que preguntarse es quién ha autorizado las transferencias a esos señores, el mecanismo de transferencia a cuentas privadas, individuales, no está mal, es correcto. Lo que está mal debería ser la asignación correcta si es apropiada o no”, afirmó Arce. Asimismo, atribuyó a una estigmatización de la derecha las acusaciones respecto al Fondo Indígena. “Hay que tener mucho cuidado, se estigmatiza, se...

Read more...

Plantean que puente Tiquina se ejecute con “Evo Cumple”

Erbol La Federación de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari” plantea que la construcción de un puente por el estrecho de Tiquina, se ejecute con recursos del proyecto gubernamental “Bolivia Cambia, Evo Cumple”. La información corresponde al secretario Ejecutivo de la organización aliada al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), Apolinar Quito, quien indicó además que la solicitud se hará conocer esta semana en una reunión con el vicepresidente, Álvaro García. El dirigente campesino explicó a Erbol que no coordinan nada con el gobernador Félix Patzi porque supuestamente los desconoció. Asimismo, dijo que los lancheros se oponen a la ejecución de dicho...

Read more...

La banca estatal de primer piso aprueba 36 operaciones

El Deber De acuerdo con los datos del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), desde junio de esta gestión, cuando obtuvo la licencia para funcionar aprobó 36 operaciones por un valor de más de un millón de bolivianos. Mientras que como banca de segundo piso entre el periodo de 2006 y julio de 2015 se aprobaron 164.368 operaciones, lo que significa un desembolso de Bs 6.232 millones. A su vez desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) se informó que la cartera de créditos productivos del sistema financiero creció en un 18% a julio de este año, de $us 4.392 millones en...

Read more...

Luis Alberto Sánchez Fernández: “Por primera vez se mezclará el etanol con la gasolina”

El Deber - Gonzalo López Rodríguez La autoridad reveló que los ingenios azucareros tendrán que invertir y expandir los cultivos de caña. El Ejecutivo, por su lado, hará ajustes en las refinerías. El parque automotor, en 2017, podrá usar la nueva supergasolina. Para 2016 la subvención no pasará de los $us 300 millones. “¡Venite ahorita a La Paz!”, fue la frase que Luis Sánchez escuchó en su Smartphone, a principios de enero. Hasta ese instante era el segundo hombre más poderoso en YPFB. Junto a su familia, había decidido archivar la vida de gitanos para establecerse en su chura Tarija. La voz en...

Read more...

Tres sectores productivos están sin auxilio crediticio

El Deber - Juan Carlos Salinas Cortez Los quinueros, avicultores y arroceros tienen problemas para acceder a los recursos de la banca estatal. Algodoneros y vitivinicultores son la otra cara. Lograr un préstamo para modernizar los galpones de producción avícola, contar con recursos para ampliar la superficie de siembra quinuera o acceder a un crédito salvador del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) para los arroceros, es una tarea que choca contra los requisitos y las exigencias de la banca estatal. Estos tres sectores coincidieron en que los canales para lograr la aprobación de líneas de crédito del BDP son complejos y muchas veces...

Read more...

YPFB ejecutó 95% de su presupuesto para 2015

Erbol YPFB ejecutó Bs 3.165,4 millones de su inversión programada hasta septiembre, producto de la definición de una estrategia orientada a garantizar operativa y administrativamente la ejecución, construcción y conclusión de los proyectos de inversión, informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá Morales. Entre enero y septiembre de la presente gestión, la estatal petrolera proyectó una inversión de Bs3.345 millones y ejecutó el 95% en el período mencionado. “La inversión ejecutada por YPFB Casa Matriz en este período garantiza que se genere en la cadena productiva del sector hidrocarburos, ahora en control del Estado Plurinacional de Bolivia a través de YPFB,...

Read more...

Ministerios llegan a 50,7% de ejecución

El Deber - R. Rosel Según el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma), del Ministerio de Economía, el promedio de ejecución presupuestaria de los 21 ministerios del Gobierno central alcanza el 50,7%. Deportes, Minería, Gobierno y Transparencia fueron las entidades que sobrepasan el 65% de ejecución. Mientras tanto, Educación, Presidencia y Planificación se quedan por debajo del 30%. El ministro de Planificación, Gonzalo Orellana, dijo que es tradición que a fin de año se impulse la ejecución. Informó de que la inversión pública está entre el 45% y 50% de ejecución, al finalizar el tercer trimestre. Pidió a las gobernaciones dinamizar su inversión. Para...

Read more...

ENDE anuncia $us 27 mil millones de inversión

Cambio La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) prevé una inversión de $us 27.000 millones, con el o bjetivo de incrementar la oferta de electricidad a más de 10.000 megavatios (MW) hasta el año 2025 y consolidar a Bolivia en el corazón energético de Sudamérica. El presidente de ENDE Corporación, Eduardo Paz, informó que existen distintas fuentes de financiamiento para la cuantiosa inversión, el mismo que será analizado y determinado por el Gobierno, a través de los ministerios de Planifiación del Desarrollo y de Economía y Finanzas Públicas. “La demanda (de electricidad) al 2025 alcanzará 2.800 ó 3.000 megavatios”, indicó. El ministro de Hidrocarburos y...

Read more...