Trinidad se beneficiará con nuevo aeropuerto

El Diario El próximo 18 de noviembre se firmará el contrato para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Trinidad, que estará ubicado a 12 kilómetros de la ciudad, según el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. “Hasta el 18 de noviembre estaremos firmando el contrato para la construcción del aeropuerto internacional de Trinidad que está a 12 kilómetros de la ciudad de Trinidad, es un punto, es la plataforma que va a tener para la integración de las bolivianas y los bolivianos”, explicó. En entrevista con los medios estatales, afirmó que no sólo Trinidad tendrá su aeropuerto sino también “Santa Cruz,...

Read more...

Aduana niega certificación a organizaciones campesinas

Página Siete - El País Luego de haber encontrado indicios de que una organización campesina en el Chaco expedía certificaciones para hacer pasar productos de contrabando como si fueran nacionales, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) dispuso no aceptar más certificaciones de organizaciones campesinas. Este tipo de trámites es ahora de exclusiva competencia del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). El gerente regional de la ANB en Tarija, Paúl Castellanos, precisó que la medida se acordó en reuniones con el Senasag, el Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, y el Ministerio de...

Read more...

Plan de alerta agropecuario prevé unos Bs 87 millones

El Deber - Fernando Rojas Moreno Implementarán 25 estaciones agrometeorológicas para rastrear el suelo en áreas productivas de la Amazonia, el Chaco, el altiplano, los valles y los llanos. En Beni empiezan a evacuar bovinos. Unidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y Ministerio de Defensa impulsan un plan que incluye trabajos preventivos y la implementación de un sistema de alerta temprana agropecuario para resistir y atenuar los riesgos del fenómeno climático El Niño a su ingreso por Bolivia. Según el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, esta entidad estatal construyó refugios ganaderos en zonas altas de los municipios benianos San...

Read more...

Con el crédito chino, la deuda externa llegará a $us 13.000 MM

La Razón - Elisa Medrano Con los $us 7.000 millones de crédito comprometidos por China, la deuda externa se duplicará. El valor de los préstamos asumidos por el país llega a $us 6.080 millones, monto que subirá gradualmente a $us 13.080 millones. El Presidente destacó la capacidad de endeudamiento. Con los $us 7.000 millones de crédito comprometidos por China, la deuda externa se duplicará. El valor de los préstamos asumidos por el país llega a $us 6.080 millones, monto que subirá gradualmente a $us 13.080 millones. El Presidente destacó la capacidad de endeudamiento. El desembolso de los recursos de parte del gigante asiático será...

Read more...

En 5 años, la importación de equipos electrónicos subió 85%

La Razón - Marilyn Choque En el último quinquenio (2010-2014), el valor de la importación de equipos eléctricos y electrónicos sumó $us 2.543 millones y creció en 85%. Expertos atribuyen el incremento a cuatro factores, entre económicos y de renovación tecnológica. En el último quinquenio (2010-2014), el valor de la importación de equipos eléctricos y electrónicos sumó $us 2.543 millones y creció en 85%. Expertos atribuyen el incremento a cuatro factores, entre económicos y de renovación tecnológica. Las compras bolivianas de artefactos subieron de $us 346 millones en 2010 a $us 640 millones en 2014, es decir que hubo un incremento del 85%. A...

Read more...

El dragón chino avanza y se adueña del mercado nacional

El Deber - Hilton Heredia García China vende 3.737 ítems a Bolivia. El país apenas exporta a la segunda economía mundial 36 productos. El gran bazar que abastece al mundo se afianza. Los privados piden más equilibrio. China se expande y se consolida como el proveedor más importante de Bolivia. El dragón asiático logró desplazar por segundo año consecutivo a Brasil del primer lugar, pues hasta agosto de este año colocó 3.737 ítems del universo arancelario por un valor de $us 107,2 millones, mientras que Bolivia apenas le ha exportado 36. Pese a que los datos empiezan a indicar que el patrón de...

Read more...

Cáceres afirma que existen aeronaves espías en el país

Erbol El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, señaló que existen informes de inteligencia que revelan la existencia de aeronaves espías dentro del territorio boliviano. “Tenemos información de inteligencia que hay aeronaves que son utilizadas para espionaje. Entonces estamos hablando de seguridad del estado boliviano, tenemos mucha información. Nos debemos poner en alerta de que hay aeronaves no identificadas en el espacio aéreo boliviano y es cuestión de seguridad de Estado”, afirmó. Agregó que el Estado invertirá 60 millones de bolivianos para la compra de radares, recursos que ya están licitados y adjudicados en Francia. La  Ley de Derribo de Aeronaves no Identificadas que...

Read more...

Según Morales, China prestará al país unos $us 7 mil millones

El Deber - ABI Álvaro García Linera, que se encuentra en aquel país, fue el que dio la noticia al primer mandatario. El presidente Juan Evo Morales informó el viernes de que la República Popular de China financiará con al menos $us 7 mil millones la ejecución de proyectos de infraestructura, energía eléctrica y transporte. En un acto público en el que entregó una sede sindical a la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, el jefe de Estado dijo que esa buena noticia fue confirmada por el vicepresidente Álvaro García Linera, que se encuentra en ese país asiático. "Una linda información, el compañero...

Read more...

El fisco exige a la aerolínea TAM pago de Bs 100 millones

El Deber - Miguel Ángel Melendres El SIN reporto deuda de la gestión 2008 y 2009 de la aerolínea Transportes Aéreos Militares. No descarta el inicio de otras investigación. El Servicio de Impuestos Nacionales informó de que la aerolínea Transportes Aéreos Militares (TAM) debe al fisco alrededor Bs 100 millones por las gestiones 2008 y 2009 y que, de no pagar la deuda, podría aplicarle cobros coactivos. “El SIN analiza si va a realizar medidas de cobranzas coactivas, es decir, podría llegar a retener fondos de la empresa pública, y otros mecanismos”, puntualizó el presidente del SIN, Erick Ariñez. No descarta el inicio de otra...

Read more...

Gobierno establece 99 áreas de interés hidrocarburíferas

El Deber - Miguel Ángel Melendres Existen 26,2 millones de hectáreas declaradas áreas reservadas a favor de YPFB, incluidas áreas protegidas. El Gobierno aumentó en ocho años de 21 a 99 áreas de interés hidrocarburíferas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en calidad de áreas reservadas, que se encuentran en zonas tradicionales y no tradicionales. El miércoles el gabinete ministerial aprobó el decreto supremo (DS) 2549, que suma un área específica más, a la última modificación realizada el 2012, cuando el decreto supremo 676 aumentó de 56 a 98. Con el nuevo decreto se modifican varios nombres de las áreas reservadas consignadas el...

Read more...