ERBOL • Mineros rechazan ampliación del plazo para el 2do aguinaldo • 4/11/2015

El dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Miguel Pérez, aseguró hoy que su sector rechaza de manera “contundente” la determinación tomada para que el doble aguinaldo se pague hasta abril de 2016. “Nosotros rechazamos contundentemente la postura que se tiene, concretamente de lo que han hecho conocer sobre el sector del empresariado privado, la flexibilización (del plazo para el pago del doble aguinaldo) al mes de abril”, afirmó Pérez. El presidente Evo Morales y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia resolvieron el pasado fin de semana ampliar el plazo para el pago del doble aguinaldo hasta...

Read more...

Eju.tv • Gobierno boliviano trae a expertos argentinos para relanzar el proyecto del centro nuclear • 04/11/2015

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, Julio De Vido (Foto: Ministerio de Hidrocarburos) La Paz, 20 de octubre (Oxígeno).- Una comisión de expertos argentinos, dirigida por su ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, llegó al país para reunirse con el Gobierno y dar a conocer su experiencia sobre las características del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear que pretende ser instalado en Bolivia. El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, consideró que la implementación de un centro tecnológico nuclear en el país dará paso a un salto...

Read more...

La Razón • Cochabamba pedirá $us 50 MM de fideicomiso • 4/11/2015

Los recursos se destinarán a proyectos camineros, de salud y de educación La Gobernación de Cochabamba solicitará un préstamo de al menos $us 50 millones del fideicomiso creado por el Gobierno central para destinarlos como contraparte y dar continuidad a los proyectos de construcción de vías camineras y otros planes en las áreas de salud y educación. Así lo informó ayer el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, quien dijo que dicha cifra representa la capacidad total de endeudamiento de la Gobernación. Canelas precisó que para 2016 tuvo un recorte de su presupuesto del 10% respecto a 2015, al pasar de Bs 1.000 millones...

Read more...

La Razón • Azucareras enfrentan dificultades financieras • 4/11/2015

Las industrias reducen su rendimiento y piden ayuda para los cañeros Las empresas azucareras enfrentan una caída en el rendimiento de sus industrias debido a la disminución en los volúmenes de cosecha de caña de azúcar por las dificultades económicas de los productores y el clima adverso. “El mal clima encarece la producción”, la lluvia impidió la siembra en los meses destinados a tal efecto, marzo y abril, y “el cañero se queda sin saldo” para afrontar la renovación de la cosecha, señaló Marcelo Fraija, gerente general del ingenio de Unagro, en el municipio de Minero, en Santa Cruz. “El rendimiento de la...

Read more...

ERBOL • León pedirá que hermano de Eugenio Rojas sea citado • 3/1172015 • 4/11/2015

Eduardo León, abogado del diputado opositor Rafael Quispe, que denunció las irregularidades en el liquidado Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), informó que pedirá al Ministerio Público citar a declarar a Jesús Rojas, hermano del actual director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Indígena, Eugenio Rojas. “Estamos pidiendo en primera instancia que la Fiscalía lo convoque a Eugenio Rojas para que proporcione elementos que conduzcan a la veracidad de los hechos, estaría declarando en calidad de sindicado. Paralelamente vamos a pedir que se cite a Jesús Rojas, su hermano, en calidad de sospechoso. Existe suficiente base para que la investigación se...

Read more...

El Deber • Piden que Rubén Costas explique la distribución de recursos • 04/11/2015

La bancada de diputados de Santa Cruz habría convocado al gobernador cruceño para que de un informe sobre cómo se distribuyen las regalías petroleras El diputado de MAS, Henry Cabrera, manifestó que se espera que el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, se presente ante la Asamblea Legislativa para ser interpelado por esta instancia sobre la manera cómo son distribuidos los recursos económicos a los pueblos indígenas de ese departamento. "El (Costas) debería estar en La Paz estos próximos 7 días para dar a conocer la forma de distribución. Costas tiene 7 días para presentarse ante diputados donde deberá explicar la distribución"...

Read more...

La Razón • Arce: deuda externa de Bolivia redujo de 52% a 17% en 10 años • 24/11/2015

Dijo que la reducción de la deuda bi y multilateral de Bolivia le ha permitido al país sudamericano, por cuestión de fiabilidad, captar mayores volúmenes de crédito exterior para fines principalmente de reparación social histórica, además de gatillar la industrialización del país desde el Estado. La deuda externa de Bolivia redujo 35 puntos porcentuales, de 52 a 17%, de su Producto Interno Bruto (PIB), en la última década, pese a la mayor inversión pública de la historia nacional, precisó el ministro boliviano de la Economía, Luis Arce, en el marco de la X Conferencia Internacional sobre el Manejo de la Deuda,...

Read more...

Desde 2007, 111.314 personas compraron bonos del BCB

Página Siete Los bonos vendidos directamente por el banco mejoraron su rendimiento y señalaron las tasas de interés del sistema financiero. Alistan bonos navideños. De octubre de 2007 al 30 de septiembre de este año, 111.314 personas adquirieron letras y bonos del Banco Central de Bolivia (BCB). Esa compra generó un valor de 4.075 millones de bolivianos, provenientes principalmente de la venta de los bonos BCB Directo. En estos últimos meses del año se espera que el BCB lance el bono navideño. Estos bonos y letras del BCB permitieron mejorar el rendimiento de las personas que decidieron invertir en estos valores, y se...

Read more...

CAF prevé financiar un hotel y un centro de convenciones

Página Siete - Gabriel Díez L. El director representante en Bolivia del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF, Emilio Uquillas Freire, explica que luego de concluir el programa "Implementación de Sistemas de Gestión para el Mejoramiento de la Competitividad” en Uyuni, esta entidad prevé invertir alrededor de 17 millones de dólares en proyectos de infraestructura en este lugar. Un hotel-escuela y una sala de convenciones son dos de las propuestas iniciales. "Es un proyecto todavía no aprobado por CAF, solicitado por el Estado Plurinacional de Bolivia en función a recomendaciones que se han hecho en (un) estudio que desarrolló CAF hace unos...

Read more...

El Gobierno hará la vía Villa Tunari-Cobija con parte del crédito chino

Página Siete La carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos (corazón del TIPNIS)- Trinidad- Cobija será “el gran corredor del país”, dijo el ministro Quintana. A $us 7.000 millones asciende el crédito de China. El Gobierno anunció hoy que con una parte de los 7.000 millones de dólares, crédito recientemente adquirido de su par de China, se construirá la carretera entre Villa Tunari (trópico de Cochabamba), San Ignacio de Moxos -el corazón del TIPNIS-, Trinidad (Beni) y Cobija (Pando). A la pregunta ¿con estos 7.000 millones de dólares se construye (la carretera) Villa Tunari-Trinidad? El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana,...

Read more...