VENEZUELA • Pdvsa anuncia emisión privada de bonos por US$5.000M
América Economía – Economía & Mercados
América Economía – Economía & Mercados
BBC Mundo
Erbol Dos abogados de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión procedieron esta tarde al embargo de la maquinaria del periódico de circulación nacional El Diario por una deuda que asciende a más de 1.5 millones de bolivianos. El abogado de la AFP, Juan Carlos Camacho, dijo que el caso radica en el Juzgado Séptimo Laboral y que la maquinaria embargada se quedará en las instalaciones del medio de comunicación para que continúe funcionando. “El embargo que hicimos es una acción preventiva para que (los dueños) no puedan vender la maquinaria”, explicó Camacho. Agregó que como abogado de la AFP se presentó por...
Página Siete Dirigentes de Chulumani e Irupana anunciaron movilizaciones en demanda de una nueva legalización de vehículos indocumentados. En contacto directo con el programa Acoso Textual de radio Fides aseguraron que no es culpa suya que los efectivos policiales no cumplan con su labor de evitar que este tipo de motorizados ingresen al país y sean puestos a la venta. "Si hacemos un cálculo, de cada 10 son seis o siete los vehículos chutos en esta región del país. En ese marco, esta noche vamos a decidir, a conformar un directorio a nivel de todos los municipios donde se están organizando porque...
Página Siete La Autoridad de Control y Fiscalización de las Cooperativas será la instancia de supervisión y seguimiento de los estados financieros de estas sociedades. Las cooperativas de servicios, agropecuarias, de telecomunicaciones y mineras, entre otras, sólo podrán ser intervenidas y disueltas una vez que se agote la vía administrativa -los recursos en el Ejecutivo- y luego de una decisión judicial ejecutoriada, según dispone la Ley General de Cooperativas y su reglamento. "Una vez agotado el diálogo entre las cooperativas y las federaciones departamentales, nacionales y donde ni si quiera pueda conciliar la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), recién intervendrá el...
Página Siete La anterior semana se realizaron cinco operativos en los que hallaron mercadería indocumentada; la recaudación sube en 13,4%. La Aduana Nacional informó que desde el lunes está en vigencia la presentación del Manifiesto Internacional de Carga (MIC) Anticipado en los puertos de Arica, en Chile, y de Matarani, en Perú, lo que logró reducir en unas 11 horas el paso de los camiones por estas terminales marítimas. "Esta modalidad de la Aduana nos permite generar o disminuir los tiempos de despacho de 12 horas a una hora y media”, informó la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya. Ahora, la documentación del...
Erbol Mayo 13, 2014 YPFB Transporte S.A. es la primera empresa del sector hidrocarburos en recibir la máxima calificación financiera del país para su programa de emisión de bonos registrado en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). La calificación AAA se asigna a emisiones con muy alta calidad de crédito y con factores de riesgo mínimos gracias a la solidez de los indicadores de desempeño de la empresa. “La agencia de calificación financiera Pacific Credit Rating le ha dado a YPFB Transporte la nota triple A en el sistema financiero boliviano. Se trata de la nota de solvencia financiera más alta y sólo...
Página Siete Mayo 13, 2014 estadísticas En el país hay 1.326.833 motorizados registrados, un 9,95% más que en 2012. Se calcula que al menos 36.481 automóviles cero kilómetros fueron importados. En 2013, el parque automotor boliviano llegó a 1.326.833 vehículos, cantidad superior en 9,95% a la registrada en 2012, cuando alcanzó a 1.206.751 vehículos, según datos del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) y del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto implica que 120.082 motorizados más circulan por las calles de todo el país. Los motorizados destinados al servicio particular crecieron más, debido a que en 2013 llegaron a 1.213.762. Le siguen el...
Página Siete Mayo 13, 2014 PROPUESTA “La consulta será vinculante y los acuerdos de cumplimiento obligatorio”, dice el texto. La norma prevé la reparación de daños causados por obras. Página Siete / La Paz El Ministerio de Gobierno entregó ayer el anteproyecto de la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada al presidente Evo Morales, que establece que los acuerdos logrados en la consulta entre el Ejecutivo y las organizaciones involucradas sobre proyectos de desarrollo son vinculantes, de cumplimiento obligatorio. El consentimiento previo es lograr un acuerdo que esté plasmado en un documento entre el Estado y los pueblos indígenas, campesinos, comunidades interculturales y pueblo...