AMÉRICA LATINA • Bajo crecimiento económico podría afectar al empleo en AL

Erbol El escenario económico en 2014, con una tasa de crecimiento estimada de 2,7%, es poco auspicioso para la evolución del mercado laboral regional y presenta grandes desafíos para las políticas del mercado del trabajo, indican la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un nuevo informe conjunto dado a conocer hoy. “Dado el modesto crecimiento económico proyectado para la región en 2014 y las tendencias actuales de la participación laboral, se prevé un bajo ritmo de generación de empleo con lo cual es probable que no se registren grandes variaciones de...

Read more...

VENEZUELA • Informe advierte que se acaba el tiempo para revertir crisis en Venezuela

Las partes enfrentadas en Venezuela tienen todavía la oportunidad de revertir la crisis, pero no hay tiempo que perder, pues hallar una solución es una tarea cada vez "más urgente y compleja" y va a requerir el concurso de la comunidad internacional, advirtió este miércoles International Crisis Group (ICG). Venezuela "necesita urgentemente aceptar su pasado reciente, alcanzar un consenso sobre cómo afrontar el futuro y reafirmar su compromiso con la paz y la democracia. Ni en el Gobierno ni la oposición podrán resolver esta crisis solos", afirma la organización no gubernamental en un informe sobre el país caribeño publicado este miércoles. En...

Read more...

BRASIL • Ministro de Hacienda de Brasil: la inflación "caerá con firmeza"

America Economía Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que la inflación, que es uno de los dolores de cabeza de las autoridades del país, "caerá con firmeza" y cerrará 2014 dentro de la meta del gobierno, que propone un techo del 6,5%. Mantega comentó con periodistas una medición oficial previa de la inflación proyectada para mayo, según la cual la tasa este mes será cercana al 0,58%, lo cual supondría una ligera reducción respecto a abril. Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que la inflación, que es uno de los dolores de cabeza de las...

Read more...

BRASIL • El país latinoamericano que más invierte en telecomunicaciones

Americaeconomica.com Brasil es el país de Latinoamérica que más invierte en Tecnología de la Información (TI) y el séptimo a escala global. En concreto, el gigante sudamericano ha destinado más de 61.000 millones de dólares en este sector durante 2013. Así lo ha revelado un estudio de la Asociación Brasileña de Empresas de Software (ABES), que comenta que al país presidido por Dilma Rousseff le sigue México, que invierte unos 22.100 millones, Argentina (9.500 millones) y Colombia que alcanza los 7.600 millones de dólares. De hecho, como dice la prensa de la zona, Brasil supone en la zona la mitad del mercado de...

Read more...

14 municipios deben unos Bs28 millones por el SSPAM

Erbol La Caja Nacional de Salud (CNS) inició procesos administrativos contra 14 gobiernos municipales del departamento de Chuquisaca por deudas de hasta dos millones de bolivianos. Los gobiernos subnacionales no pagaron desde 2013 por los servicios recibidos de la CNS en el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM), vigente hasta hace dos semanas, informó Johnny Ortega, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca. “Hay procesos que están demandando la cancelación de hasta dos millones de bolivianos de algunos gobierno municipales que deberían a la Caja Nacional de Salud por el servicio del segundo y tercer nivel del SSPAM....

Read more...

En la Aduana crean nuevo padrón de importadores

Página Siete La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) puso ayer en funcionamiento el nuevo padrón de importadores de Bolivia, que busca  acelerar el registro y evitar fraudes aduaneros. La presidenta de la institución, Marlene Ardaya, informó  que los datos sustituirán al actual registro  que se tiene, en el que se tienen inscritos  unos 180 mil contribuyentes, de los cuales sólo el 10% son habituales, lo que muestra la  desactualización. "Se busca prevenir el fraude, porque hay quienes hacen las importaciones no habituales y son estudiantes o aquel albañil que importaba por un valor de 100 mil dólares. Ahora cruzaremos la información con el...

Read more...

Viceministra Ríos aclara la situación de los gremiales en el RTS y en el Régimen General

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Entrevista  en el programa "Levántate Bolivia"  de Cadena A, La Paz. La Viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos aclara la situación de los gremiales en el Régimen Tributario Simplificado (RTS) y los gremiales en el Régimen General Para ver el video en la página de origen haga click aquí

Read more...

Saavedra dice que fraguaron su firma en un certificado

Erbol El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, aseveró que su firma fue fraguada en un certificado correspondiente al curso de informática "Microsoft Word 2007", vendido de forma irregular a efectivos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). “La firma que figura en el certificado, y que supuestamente me correspondería, es un facsímil (reproducción) fraguado”, dice una nota enviada por el Ministro a ERBOL. El certificado fue presentado por un grupo de militares que denunció la “venta” de diplomas que avalan la participación en capacitaciones de Word, Excel y Power Point. Estos “cartones” tenían el precio de 50 bolivianos, cada uno, y servían para sumar...

Read more...

Diputado opositor dice que Ley Minera afectará regalías

Erbol El diputado opositor Luis Felipe Dorado (CN) sostuvo hoy que el proyecto de Ley Minera, impulsado por el gobierno, recortará las regalías departamentales para beneficiar a una nueva empresa en creación. “Esta norma vulnera las regalías mineras que reciben los departamentos productores, que se recortarán en un 10 por ciento para financiar a una entidad del gobierno central como es SERGEOMIN (Servicio Geológico Minero)”, señaló. Dorado indicó que de igual forma se quitará el 30 por ciento que recibían los gobiernos municipales productores por concepto de distribución de la patente minera. “Esta ley centralista tampoco permite que las gobernaciones, municipios y autonomías indígenas...

Read more...

Entel ahorrará $us 81 millones en 15 años por uso del TKSAT-1

La Razón Jimena Paredes La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) ahorrará en 15 años $us 81 millones por el uso de los servicios del satélite Túpac Katari (TKSAT-1), lo que repercutirá en la rebaja de tarifas de telefonía móvil y de internet que brinda la compañía estatal a sus usuarios. Así lo informó el lunes el gerente general de Entel, Óscar Coca, en la firma de contrato con la Agencia Boliviana Espacial (ABE) para el uso del TKSAT-1, con lo que dicha empresa estatal dejó de utilizar las prestaciones de proveedores extranjeros como el Intersat y Telesat, entre otros. “Gracias a este acuerdo, vamos...

Read more...