NICARAGUA • Incrementa la productividad con apoyo del BID

BID Préstamo por un total de US$45 millones ayudarán a mejorar el clima para los negocios y la competitividad El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó préstamo por un monto total de US$45 millones para ayudar al incremento de la productividad en Nicaragua. El aumento de la productividad es clave para mejorar los niveles de vida y reducir la pobreza en el país. La base de la estructura económica de Nicaragua está constituida por empresas pequeñas y de escasa productividad: las microempresas y las pequeñas y medianas empresas representan más de 90 por ciento del universo de negocios, aportan cerca de 40 por...

Read more...

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas participa en foro sobre lucha contra la pobreza

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Bolivia Entre 2006 y 2012, en Bolivia se redujo la pobreza extrema en 22 puntos porcentuales en el área rural El titular de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, disertó este miércoles en el foro “Nuevos enfoques para la lucha contra la pobreza”, organizado por la Cancillería del Estado Plurinacional con el propósito de poner a disposición del debate en el G-77+China el conocimiento y experiencias de las Organizaciones Sin Fines de Lucro, a nivel internacional, en los ámbitos de la Educación, la Salud y el Cambio Climático. Como antecedente, debe recordarse que el ministro Arce...

Read more...

Viceministro dice que 30% de las cooperativas es ilegal

Erbol El viceministro de Cooperativas, José Luis Chorolque, señaló que el 30 por ciento de 1.666 asociaciones, afiliadas a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), operan de forma ilegal. “Tenemos el último dato, que se está manejando, son 1.666 cooperativas a la fecha, de esas estamos hablando más o menos (que) un 30 por ciento están en curso de trámite, por este período de transición”, afirmó. Las cooperativas no tienen su personería jurídica para realizar actividades mineras, pero a pesar de esa condición ya se encuentran explotando minerales, argumentó. Además, varias cooperativas mineras no se encuentran afiliadas a la Fencomin (Federación...

Read more...

Cada día se distribuyen 8MM de litros de combustible

Erbol El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, indicó que “aproximadamente 8 millones de litros, entre gasolina y diesel, se distribuyen diariamente en el territorio nacional”. En entrevista con la Red ERBOL, Medrano garantizó que la demanda nacional de diesel, gasolina y GLP (Gas Licuado de Petróleo) está cubierta. “La palabra desabastecimiento ya no existe en el diccionario de los bolivianos desde el 2009”, afirmó. El funcionario destacó los avances que ha conseguido la agencia estatal a cinco años de su establecimiento. “La ANH reemplaza  a la vieja superintendencia que era una entidad inocua, sin logros, sin...

Read more...

Unas 44 áreas de explotación se paralizaron en Arcopongo

Página Siete Lidia Mamani Al menos 44 áreas para explotar oro en el río Chaquety, en la comunidad Arcopongo, en La Paz, fueron inmovilizadas  debido a los conflictos suscitados la pasada semana, cuando cooperativistas y comunarios se enfrentaron por la riqueza del área. Los datos están incluidos en un   informe de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) (ver gráfica). Para operar en la zona aurífera  se presentaron al menos 44 solicitudes de contratos de arrendamiento minero, pero todos estaban en pleno trámite;   28 pertenecen a cooperativas mineras auríferas, 13 a empresas privadas y tres a firmas unipersonales. El 23 de mayo, la Corporación Minera de...

Read more...

La CAF da crédito de $us 20 millones al banco Bisa

Página Siete La CAF, Banco de Desarrollo de América, otorgó un préstamo subordinado de 20 millones de dólares al banco Bisa, que  permitirá a la entidad financiera aumentar su capital y fortalecer su patrimonio. "Conocemos el banco Bisa, se lo evalúo y sabemos que tiene sólidos indicadores financieros y estamos gustosos de contribuir con el capital del banco y así canalizar recursos, especialmente  a la pequeña y mediana empresa, que es el segmento que se canaliza mediante estos mecanismos”, declaró el representante en Bolivia de la CAF, Emilio Uquillas. El contrato de préstamo fue suscrito ayer con el   vicepresidente ejecutivo del Bisa, Tomás...

Read more...

Arce Catacora: con el actual nivel de inversiones el país crecerá “tranquilamente” por encima del 6 y 7%

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas La máxima autoridad de la economía nacional dijo que uno de los principales papeles del empresariado privado en este momento es acompañar al Estado con más inversiones El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, anticipó esta tarde que con el actual nivel de inversiones públicas y privadas el país “tranquilamente” alcanzará en los años siguientes niveles de crecimiento económico superiores al 6% y 7%. La autoridad hizo esta afirmación en el Foro Económico Internacional “El rol del sector privado en la Economía Plural", organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), en el Hotel...

Read more...

LATINOAMERICA – OCEANIA • Latinoamérica le pide a Australia ser el centro de sus inversiones mineras

América Economía En la conferencia minera "Latin America Downunder" se recalcó que Latinoamérica es uno de los mejores destinos mineros en el mundo porque posee "abundantes recursos minerales y produce el 45% del cobre del mundo, el 50% de la plata y el 26% del molibdeno", entre otros. Sídney. Australia debe convertir a Latinoamérica en el núcleo de sus inversiones mineras en el exterior y mirar más allá de Chile, Perú y Brasil para aventurarse en México y Colombia, dijo este miércoles el presidente del Consejo de Negocios Australia-Latinoamérica, José Blanco. En la conferencia minera "Latin America Downunder", que se celebra el 28...

Read more...

PARAGUAY • Gobierno paraguayo asegura que la competencia en infraestructura es necesaria

América Economía La autoridad afirmó que hay unas 70 empresas concesionarias del Estado y que muchas de ellas no cuentan con el personal ni con los equipos necesarios para poder cumplir los contratos con el Estado. El ministro de Obras Públicas de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona, afirmó este miércoles que la competencia entre el sector nacional e internacional es necesaria, en referencia a la supuesta incapacidad de ciertas empresas en cumplir contratos con el ente. Jiménez Gaona afirmó en conversación con radio Cardinal que hay unas 70 empresas concesionarias del Estado y que muchas de ellas no cuentan con el personal ni con...

Read more...