COSTA RICA: Presidente de Costa Rica espera aprobar reforma fiscal "antes de dos años"

América Económica - EFE
"El ministro de Hacienda, Helio Fallas ha empezado a trabajar con el Congreso para en no más de dos años podamos implementar (...) un nuevo IVA", afirmó Luis Guillermo Solís, presidente de ese país. El gobernante costarricense aseguró que "transitar" del actual impuesto sobre las ventas a un nuevo tributo en forma de IVA será "una pieza clave". Nueva York. El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo en Nueva York que "antes de dos años" espera sacar adelante una reforma fiscal en la que una de las piezas "clave" será introducir un nuevo Impuesto al Valor Agregado (IVA). "El...

Read more...

CHILE-PERU: Inversiones peruanas en Chile bordearían los US$8.500M

América Económica - Agencia Peruana de Noticias
El asesor departamental económico de la Embajada de Chile en Perú (ProChile en Lima), Carlos Escaffi, indicó que las compañías peruanas con mayores inversiones en Chile son el Grupo Brescia, Graña y Montero, y Grupo Romero. Escaffi manifestó que su entidad hace esfuerzos para que ingresen más empresas peruanas en Chile. Puerto Vallarta. Las inversiones peruanas en Chile estarían bordeando los US$8.500 millones la fecha, según el Consejo Empresarial Peruano Chileno, informó ProChile, la agencia de la promoción de las exportaciones de ese país. El asesor departamental económico de la Embajada de Chile en Perú (ProChile en Lima),...

Read more...

Bolivianización en créditos llegó al 90% y depósitos se elevaron a USD15.286 millones, hasta abril de 2014  

Erbol El viceministro Jaime Durán compartió información sobre la economía boliviana con dirigentes vecinales de la Circunscripción 13 de El Alto. Hasta abril de este año, el proceso de bolivianización llegó al 90% en los créditos del sistema financiero nacional, mientras que los depósitos del público se elevaron a USD15.286 millones, también hasta el mismo mes. El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, compartió esta información este martes 10 de junio en un encuentro con dirigentes vecinales de la Circunscripción 13 de la ciudad de El Alto, en la Procuraduría General del Estado. En su exposición, titulada el Modelo Económico Social Comunitario...

Read more...

HONDURAS: Remesas aumentaron 8,3% a mayo

 América Económica - EFE
En un informe, el Banco Central de Honduras (BCH) indicó que solo en mayo pasado el país recibió US$293,8 millones en remesas, un 10% más que en el mismo mes de 2013. Poco más de un millón de hondureños viven legal o ilegalmente en Estados Unidos, de donde procede el grueso de las remesas. Tegucigalpa. Las remesas enviadas a Honduras por los nacionales que viven en el exterior, principalmente en Estados Unidos, alcanzaron los US$1.351,3 millones entre enero y mayo pasados, un 8,3% más que en el mismo periodo del 2013, informó el Banco Central del país. En un informe, el...

Read more...

HONDURAS: Remesas aumentaron 8,3% a mayo

 América Económica - EFE
En un informe, el Banco Central de Honduras (BCH) indicó que solo en mayo pasado el país recibió US$293,8 millones en remesas, un 10% más que en el mismo mes de 2013. Poco más de un millón de hondureños viven legal o ilegalmente en Estados Unidos, de donde procede el grueso de las remesas. Tegucigalpa. Las remesas enviadas a Honduras por los nacionales que viven en el exterior, principalmente en Estados Unidos, alcanzaron los US$1.351,3 millones entre enero y mayo pasados, un 8,3% más que en el mismo periodo del 2013, informó el Banco Central del país. En un informe, el...

Read more...

Argentina-Brasil: Firmarán este miércoles acuerdo sobre comercio bilateral automotriz

América Económica - EFE
El fomento del comercio con el país vecino tiene una importancia estratégica para la industria del motor argentina, ya que Brasil es el destino de la mayoría de exportaciones automovilísticas. Según la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA) de Argentina, entre enero y abril pasado el sector alcanzó una producción total de 206.581 unidades, un 17,9% por debajo del volumen alcanzado en el mismo período del año pasado. Buenos Aires. El jefe de Gabinete del Gobierno de Cristina Fernández, Jorge Capitanich, anunció que Argentina y Brasil ratificarán este miércoles la extensión del acuerdo para el fomento del comercio bilateral automotriz entre...

Read more...

Cinco multinacionales de logística ya operan en Bolivia

El Deber Efraín Varela Mendoza El negocio de la logística en el país atrae a firmas internacionales que han visto crecer sus ventas entre un 20 y un 50%. El imán es el comercio exterior. El negocio de la logística en Bolivia atrae a firmas internacionales, en su mayoría, bajo la modalidad de representación, que en los últimos años han visto crecer sus ingresos entre un 20 y un 50%. El imán es el dinámico crecimiento del comercio exterior del país y, sobre todo, los requerimientos de equipos pesados que han impulsado los proyectos de hidrocarburos. Dinero conversó con cinco multinacionales del sector. En...

Read more...

Minera Karachipamapa iniciará producción de plomo desde julio

El Deber El complejo polimetalúrgico de Karachipampa iniciará la producción de plomo en la primera quincena julio de este año y generará una utilidad neta de unos $us 5 millones al mes. "Karachipamapa va estar ya en producción de plomo en la primera quincena de julio, lo primero que se va a obtener del horno Kivcet son los bullones de plomo para esta tarea. También tenemos otra empresa consultoras que se llama Ther Consult que son un grupo de ingenieros metalúrgicos que están trabajando en esta misión de producir plomo", informó el gerente general de la Empresa Minera Karachipamapa (EMK), Edgar Pinto. Pinto...

Read more...

La inversión para la realización de la cumbre supera los Bs 530 millones

El Deber Christian Peña y Lillo H. Presupuesto. El Gobierno nacional destinó Bs 165,7 millones y la Gobernación cruceña poco más de Bs 182 millones. La Alcaldía de la capital entregó Bs 125 millones, la de Warnes Bs 27,5 millones y los empresarios Bs 60 millones. Más de Bs 530 millones están siendo invertidos tanto por el Gobierno nacional, por la Gobernación de Santa Cruz, por las Alcaldías de Santa Cruz de la Sierra y de Warnes y por la empresa privada en la realización de la Cumbre del G-77 + China.  Este monto es considerado elevado por políticos de la oposición, que...

Read more...

Firma pública afectará a 1.500 empresas de turismo, afirman

Página Siete Lidia Mamani Las compañías del sector plantean que el Gobierno no haga competencia desleal al rubro y que, en cambio, invierta en hotelería, caminos y servicios básicos. Al menos 1.500 empresas de turismo serán afectadas con la operación de la nueva Empresa Pública Boliviana de Turismo, que tendrá el monopolio en la    comercialización de pasajes y paquetes turísticos, alertó  la presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Conotur), Claudia Rivera. Paralelamente, alrededor de 1.000 agencias de viajes que pertenecen a la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo (Abavyt) y más de 280 mil empleos directos sufrirán el perjuicio, aseguran. "Al menos...

Read more...