EL SALVADOR: El BID respalda el acceso de familias de bajos ingresos al financiamiento de mejoras de la vivienda

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - COMUNICADOS DE PRENSA
Préstamo de US$5 millones de Oportunidades para la Mayoría a Hábitat para la Humanidad El Salvador, a fin de beneficiar a cerca de 8.000 familias de la base de la pirámide El sector de Oportunidades para la Mayoría (OMJ) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$5 millones para Hábitat para la Humanidad El Salvador (HPHES) con objeto de apoyar la ampliación del acceso al financiamiento de mejoras de la vivienda para integrantes de la base de la pirámide de El Salvador. La operación contribuirá a la reducción de los déficit...

Read more...

Demora negociación entre Bolivia y 3 empresas españolas

Erbol El embajador de España en La Paz, Ángel Vásquez, indicó que están demoradas las negociaciones entre el Estado boliviano y tres empresas españolas que fueron afectadas por nacionalizaciones durante el actual Gobierno, debido a que ambas partes no se ponen de acuerdo en el monto de una compensación económica. “Sí está demorado un poco, tomando en cuenta que la primera nacionalización de la que hablamos tuvo lugar hace más de dos años y eso ya es un tiempo razonable y racional para encontrar una solución”, declaró el diplomático. Las tres empresas españolas afectadas por nacionalizaciones y que aún no reciben una indemnización...

Read more...

Encuesta dice los mundiales son un negociado de FIFA

Erbol Una encuesta realizada a 100 personas por la plataforma digital, La Pública, establece que el 60 por ciento de las personas consultadas considera que los mundiales son “un negociado” de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y revela que para el 41% es “ridículo” pagar por un jugador millones de dólares. Según el estudio, realizado a propósito del Vigésimo Mundial de este deporte que se desarrolla justamente estos días en Brasil, el 60% considera que sin fútbol el mundo sería “igualito nomás”. La encuesta intenta describir, a través de respuestas de 100 personas a 10 preguntas creativas, la faceta psicosocial de...

Read more...

EUROPA: ¿El IVA en la prostitución?

SSOCIOLOGOS - Ana Noguera
Parece que efectivamente Europa se ha quedado sin ideas. Da la impresión de que toda la burocracia estamental tiene seca la mollera y lo más novedoso que se les ha ocurrido es que la prostitución y las drogas entren en la contabilidad oficial. Si no es posible salir de la crisis por las buenas, lo haremos por las malas, parecen insinuar los altos dirigentes europeos, quienes después de estrujarse mucho el coco, deben saber bien en qué se gastan los europeos gran parte de sus salarios. Si pensábamos que la salida a la crisis estaba en la investigación, o...

Read more...

LATINOAMERICA – CARIBE: Foro de alto nivel sobre Fondos de Inversión Climática comienza hoy

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - ANUNCIOS
MONTEGO BAY, Jamaica - Más de 500 personas, incluyendo innovadores climáticos, políticos, empresarios, investigadores y representantes del mundo de las finanzas y la sociedad civil se reúnen a partir de hoy y hasta el 24 de junio en el marco del Climate Investment Funds Partnership Forum 2014 (Foro de los Fondos de Inversión Climática 2014) que se celebra en el Centro de Convenciones de Montego Bay, Jamaica. Este evento, que celebra su quinta edición, está co-organizado por la Unidad Administrativa de los CIF y el Banco Interamericano de Desarrollo y cuenta con el auspicio del

Read more...

Arce invita a extranjeros a invertir en áreas no estratégicas

La Razón /Aline Quispe Sectores. Indicó que estos rubros no tienen una ‘regulación estricta’ El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, invitó a las empresas extranjeras a invertir en sectores no estratégicos de la economía boliviana porque no tienen una “regulación estricta” como los rubros de hidrocarburos, minería y energía. La autoridad se encuentra de visita en España desde el 18 de junio para explicar al mundo empresarial, a las autoridades españolas y a la comunidad boliviana residente en ese país los resultados del Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo. También concedió entrevistas a programas  españoles como Hora América, de Radio...

Read more...

Alerta sobre precios de los alimentos

BANCO MUNDIAL
El informe de trimestral, Alerta sobre precios de los alimentos destaca las tendencias en los precios internos de los alimentos en los países de bajos y medianos ingresos, y esboza las implicaciones políticas de las fluctuaciones de precios de los alimentos.
EN LA ÚLTIMA EDICIÓN... Los precios mundiales de los alimentos siguieron disminuyendo pero a un menor ritmo que en el trimestre anterior. Como es habitual, los precios internos experimentaron grandes variaciones; se mantuvieron estables en varias regiones, pero en Asia oriental y Asia meridional se observaron tendencias distintas. Se pone especial atención a la pérdida y el desperdicio de los alimentos por...

Read more...

Argentina – Brasil: Rusia quiere estrechar la cooperación nuclear

América Económica - Télam
En Rusia esperan que la cooperación en el ámbito de la energía nuclear sea uno de los asuntos que se aborden durante la próxima visita a la región del presidente ruso, Vladimir Putin. La corporación estatal Rosatom agrupa a 300 empresas y centros científicos. Rusia ha afirmado que quiere estrechar la cooperación nuclear con Argentina y Brasil, según adelantó el director de la corporación nuclear rusa Rosatom, Serguei Kirienko. "Estamos interesados en profundizar nuestra cooperación con Argentina y Brasil. Tenemos buenos lazos", dijo Kirienko en declaraciones al canal de noticias ruso RT. La corporación estatal Rosatom agrupa a 300 empresas y...

Read more...

México: Trabajadores petroleros avizoran nuevo contrato colectivo con Pemex

América Económica - El Economista (México)
Ricardo Aldana, primer vicepresidente del Comité Ejecutivo del STPRM, dijo en entrevista que el cambio profundo del Sindicato se dará a partir del próximo año. Temas tan significativos como el esquema de jubilaciones y pensiones tendrán que ser resueltos. El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) modernizará su contrato colectivo de trabajo a partir del próximo año, considerando modificaciones a las condiciones laborales para atender la apertura en el mercado de hidrocarburos del país y la competencia que enfrentrará Petróleos Mexicanos (Pemex). Ricardo Aldana, primer vicepresidente del Comité Ejecutivo del STPRM, dijo en entrevista que el...

Read more...

La importación de ropa china se duplicó en el último quinquenio

La Razón / Gabriela Imaña Comercio. El año pasado, el 93% de las compras procedió de ese país asiático En el último quinquenio, la importación de ropa nueva de procedencia china casi se duplicó. El año pasado, el valor de las compras ascendió a $us 18,3 millones frente a los $us 9,7 millones registrados en 2009, lo que equivale a un crecimiento del 89%. Los volúmenes también se incrementaron en 90%, al pasar de 12.200 toneladas (t) a 23.167,7 t, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y sistematizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Un dato que llama...

Read more...