Karachipampa también producirá 2 tipos de oxígeno

La Razón (Edición Impresa) - Jimena Paredes Mercado. El elemento será generado para los sectores industrial y medicinal La Empresa Minera Karachipampa (EMK) no solo producirá lingotes de plomo y plata u otros metales, sino que también generará oxígeno industrial y medicinal para comercializarlo en el mercado interno en 2015, anunció la Comibol. El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, comunicó ayer que este producto saldrá de la Planta de Oxígeno de la EMK que envía este elemento al horno Kivcet de la metalúrgica. “Existe una gran posibilidad de vender oxígeno industrial y eso va a ser un ingreso extra...

Read more...

Prevén que lingotes se exporten por Perú

La Razón (Edición Impresa) - Jimena Paredes Desde el 15 de julio al 31 de agosto se produjo 60 toneladas de plomo El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, adelantó ayer que los lingotes de plomo producidos en la Empresa Minera Karachipampa (EMK), que tienen una pureza del 99,97%, podrían salir por puertos peruanos. El anuncio fue hecho ante la consulta de si los lingotes serán exportados por puertos chilenos o peruanos, a lo que éste respondió: “Yo creo que por puertos peruanos”. Desde el 15 de julio y hasta el 31 de agosto, Karachipampa ya produjo 60 toneladas...

Read more...

El satélite recaudó $us 5 millones en 5 meses

Noticiasbolivia.com – la razón El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó ayer que en cinco meses de funcionamiento comercial, el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari ya recaudó alrededor de $us 5 millones. Aproximadamente, ya debemos estar por los 5 millones de dólares, precisó el responsable de la entidad en un contacto con los periodistas. Según el director de la ABE, hasta el momento los principales clientes del Túpac Katari son la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la telefónica privada VIVA, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Aduana Nacional, Bolivia Tv y las Fuerzas Armadas. Ingresos.Zambrana anticipó que se prevé recaudar...

Read more...

Huanuni tiene 400 mineros para jubilar

Cambio La Empresa Minera Huanuni (EMH) tiene 400 obreros que están en edad de jubilación, informó ayer el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe. Añadió que existen trabajadores mineros con 80 años que aún prestan sus servicios en la empresa minera. Explicó que se cuenta con un respaldo financiero para cumplir con las jubilaciones como señalan las normas vigentes. “Se está haciendo el procedimiento correspondiente de acuerdo a normativas vigentes, hay un trabajo social y una estadística de unos 400 trabajadores en edad de jubilación, pero paulatinamente ya se está generando una evaluación con los trabajadores que voluntariamente se van...

Read more...

Comibol: no hay fecha para el pago de Vinto a Huanuni

ERBOL Le falta capital de operación El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, informó hoy que aún no existe una fecha definida para que la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) pague a la Empresa Minera Huanuni (EMH) una deuda de $us33 millones por la compra de concentrados. “Una fecha exacta no existe, pero estamos detrás de la solución de ese problema a la brevedad posible”, manifestó Quispe. El pasado 2 de septiembre, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Miguel Pérez, advirtió con la paralización de operaciones de Huanuni, si es que la Metalúrgica no...

Read more...

Tributos para autos nuevos incentiva negocio de “chutos”

El Diario - Luz Mendoza El expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Méndez, sostuvo ayer que los altos impuestos que aplica el Gobierno a la importación de vehículos son un incentivo para el ingreso de autos indocumentados. EL ECONOMISTA ARMANDO MÉNDEZ PROPONE AL GOBIERNO ELIMINAR IMPUESTOS PARA IMPORTACIÓN DE AUTOS 0 KM. “Que el Gobierno liberalice, que legalice, que deje de impedir que la gente traiga autos usados, qué es eso de cobrar impuesto al valor agregado en frontera, y hay un arancel más elevado para los automóviles, que baje esos aranceles, porque el mejor incentivo al contrabando y a la...

Read more...

Jubilados abren una semana de conflictos para el Gobierno

Página  Siete Una semana de conflictos con los jubilados se abre para el Gobierno en plena campaña electoral. Autoridades  ratifican que no se cederá ante la presión de este sector para no poner en riesgo el equilibrio de las cuentas fiscales. El principal dirigente de la Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia, Irineo Rivera, en contacto con ERBOL, ratificó que el sector se concentrará hoy en Konani y desde ahí se trasladará  a La Paz en demanda del bono de 3.000  bolivianos. Según el representante, en dos semanas de movilizaciones no ha habido sensibilidad de parte del Gobierno. Para los jubilados las autoridades...

Read more...

Gobierno invertirá $us 1.286 MM en proyectos para generar energía

El País El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, manifestó que los proyectos de generación y transmisión de electricidad que se están desarrollando demandan de una inversión de $us 1.286 millones. Además indicó que con estos planes se prevé generar 787 megavatios (MW) La autoridad expresó que los planes que son ejecutados al momento en generación eléctrica son las termoeléctricas del Sur, Warnes, el parque solar de Cobija, la hidroeléctrica de Misicuni, las hidroeléctricas de San José y de Miguillas y el proyecto eólico de Collpana. “A la fecha tenemos proyectos que están en ejecución, en generación tenemos 787 MW que están...

Read more...

Costo de subsidio a carburantes será de $us 578 millones en 2015

Página Siete En 2015 el costo de la subvención a los carburantes  alcanzará a 578 millones de dólares, gracias a los proyectos de refinación, separación de  líquidos, según las proyecciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal petrolera en una solicitada publicada ayer revela que para el diésel el gasto será de 399,8 millones de dólares y en la gasolina 177,8 millones de dólares (ver gráfica). Para 2016  se calcula que el costo disminuirá a 489,2 millones de dólares, porque sólo se erogarán recursos para el diésel. Ya no se importará gasolina. El ahorro el próximo año será de 396 millones de...

Read more...

BCB: Bolivianización en cartera llegó al 91%

Fides La utilización de moneda nacional en las transacciones financieras llegó a su máximo nivel según el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga quien ponderó el hecho de que la mayoría de las operaciones y transacciones se realicen en bolivianos. “Bueno estamos con un 91% de bolivianización en cartera y con un 81% de bolivianización en depósitos, más del 80% de la gente ahorra en moneda nacional y más del 90% que se presta dinero lo hace en moneda nacional, además cada vez más los datos nos dan cuenta que todo el mundo está trabajando con moneda nacional y...

Read more...