Ventas de Enatex crecen 198%, pero el equilibrio llegará en 2015

La Razón (Edición Impresa) - Edgar Toro Mercados. Las exportaciones en dos años se incrementaron 280% Entre 2012 y lo que va de este año, las ventas de la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) experimentaron un crecimiento del 198%, un indicador que le ha permitido realizar inversiones y proyectar el equilibrio financiero de la empresa desde 2015. La gerente general de Enatex, Julia Aparicio, informó a La Razón que si bien se tuvo dificultades al inicio, como toda empresa en formación, este año hubo un crecimiento sostenido que les permite avizorar que la empresa estará saneada, sin pérdidas y con la posibilidad de...

Read more...

Gobierno implementará plan piloto de plataformas de información para mayor transparencia

Bolivia.com - ABI El Gobierno implementará un plan piloto de plataformas de información con equipos similares a los cajeros automáticos para lograr una mayor transparencia de la gestión. El Gobierno implementará un plan piloto de plataformas de información con equipos similares a los cajeros automáticos para lograr una mayor transparencia de la gestión, anunció la ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo. "Tenemos los lugares para la instalación de los equipos que son como cajeros automáticos, donde el ciudadano podrá introducir la pregunta de una obra, como la carretera de la doble vía Oruro-La Paz y la información será...

Read more...

BRASIL: Protesta exige juicio contra Rousseff por corrupción

Erbol - El País Solo un día después de que diversos ejecutivos de Petrobras fuesen arrestados, sospechosos por participar en una de las mayores tramas de corrupción de Brasil, miles de personas llenaron las calles de al menos seis capitales del país para protestar contra el Gobierno federal y exigir un juicio político en contra de la presidenta Dilma Rousseff (PT). Las manifestaciones habían sido convocadas antes del anuncio de las detenciones, pero la operación del viernes aumentó el fuego de las protestas. “Quiero saludar y felicitar el juez Fernando Moro, encargado de la Operación Lava Jato. Está haciendo un excelente trabajo...

Read more...

Réditos de la banca crecen 33% a octubre y suman $us 220 MM

La Razón (Edición Impresa) - Aline Quispe Utilidades. La cifra supera las ganancias de 2013, cuando alcanzó $us 212,6 MM De enero a octubre de este año, las utilidades del sistema financiero nacional se incrementaron en 33,37% respecto a similar periodo de 2013, al pasar de $us 165,1 millones a $us 220,2 millones. Dicho monto supera en $us 7,6 millones a todo lo obtenido en 2013 ($us 212,6 millones). Los datos corresponden a un informe de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), en el que se proyecta que, hasta cerrar este año, las ganancias de las entidades financieras alcanzarán a los $us...

Read more...

AMÉRICA LATINA – CARIBE: La innovación y el futuro

El periodista Andrés Oppenheimer presentará su último libro sobre innovación El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Consejo del Atlántico invitan a una conversación acerca de la innovación en América Latina y el Caribe, el lunes, 17 de noviembre a las 12:00 del mediodía en la sede del BID de Washington, DC. Oppenheimer ofrecerá una presentación sobre los temas de su último libro Crear o Morir, que destaca la importancia de los innovadores y el poder que tienen para cambiar nuestra sociedad tal como la conocemos. Él muestra cómo América Latina puede convertirse en una sociedad del conocimiento...

Read more...

Demanda interna de gas subirá, según el presupuesto para 2015

Página Siete - Lidia Mamani El volumen destinado para el país oscilará el próximo año entre 9,52 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y 10,73 MMmcd. El volumen de gas natural para el mercado interno se incrementará el próximo año, mientras que las exportaciones a los mercados de Argentina y Brasil tendrán una leve disminución, según las proyecciones del Presupuesto General del Estado (PGE) 2015. De acuerdo con el documento, que fue presentado por el ministro de Economía, Luis Arce, la demanda en el país, en 2015, oscilará entre 9,52 millones de metros cúbicos díarios (MMmcd) y 10,73 MMmcd. En anteriores meses estaba...

Read more...

Santa Cruz, Beni y Pando recibirán más recursos en 2015

Página Siete - Luis Escóbar El proyecto de PGE 2015 contempla un incremento de las transferencias a escala nacional en un 20% por concepto de regalías, coparticipación y otros. Santa Cruz, Beni y Pando serán las regiones que más crecimiento tendrán en 2015, con respecto a este año, en cuanto a las transferencias que reciben del Estado, según el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado (PGE) para el próximo año. Por ejemplo, Santa Cruz mejorará sus ingresos de 3.759 millones de bolivianos a 4.773 millones de bolivianos. "Uno de los departamentos que está recibiendo una mayor cantidad de recursos es Santa Cruz,...

Read more...

La economía boliviana repunta y el PIB se expande 5,16% a agosto

La Razón (Edición Impresa) - Miguel Lazcano Macroeconomía. El indicador muestra un crecimiento de la actividad económica Tras cinco meses de un leve descenso en la actividad económica del país, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia volvió a repuntar en agosto y se expandió hasta llegar a 5,16%, seis décimas más que el mes precedente, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide la actividad económica nacional y es resultado de la estimación de variables relacionadas con la producción, da cuenta que en enero la expansión de la economía se situó...

Read more...

Caída del precio de los minerales activa un plan de contingencia

La Razón (Edición Impresa) - Edgar Toro Paliativo. El Gobierno dice que será en función de la realidad de cada empresa El Ministerio de Minería, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), las mineras estatales, las cooperativas y los sindicatos elaboran un plan de contingencia diferenciado para paliar la caída del precio de los minerales. El presidente Evo Morales se reunió ayer de madrugada con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) para analizar la baja del precio de los minerales que afecta al sector y otros temas. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, dijo a La Razón que el...

Read more...

Dirigente propone analizar plazo para el 2do aguinaldo

Erbol Dice que se debe cambiar su nombre El dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto representante de los fabriles, Hilarión Paxipati, propuso cambiar de nombre al segundo aguinaldo y analizar el plazo de su pago, para evitar efectos negativos en la inflación y en la estabilidad laboral. Para el fabril, el nombre de este beneficio da lugar a que exista especulación de precios en el mercado. “Debe tener otro nombre, así sea Bono Patriótico o Bono a la Productividad, creo que en ese marco ya no se hablaría de doble aguinaldo”, señaló. El Decreto Supremo 1802 dispone que el doble...

Read more...