El PGE autoriza crédito de Bs 11.662 millones

El Día Ismael Luna Acevedo Norma. El proyecto de Ley Financial fue aprobado ayer en el Senado. Falta la promulgación. La Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2015, aprobado ayer en el Senado en su artículo 19 autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) otorgar un crédito extraordinario hasta por Bs 11.662.000.000 a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para financiar y desarrollar proyectos de inversión para generación y transmisión en el sector de energía eléctrica orientados a incrementar la capacidad de exportación de energía. "Efectivamente son varios proyectos hidroeléctricos que se tiene  planificado desarrollar a partir del 2015, sobre todo...

Read more...

Francia y Uruguay: sellan acuerdo de seguridad social

Americaeconomía.com - EFE Francia y Uruguay firmaron un acuerdo que reconoce las prestaciones sociales a sus ciudadanos en ambos países y con el que se espera incentivar los proyectos de inversión al facilitar el traslado de empleados entre ambas naciones. El acuerdo, sellado por el canciller de Uruguay, Luis Almagro, y el embajador de Francia en Montevideo, Sylvain Itté, consagra la igualdad de trato para los ciudadanos franceses y uruguayos que hayan estado sujetos a la legislación laboral de ambos Estados y prevé la acumulación de períodos de servicios cumplidos en estos países para percibir prestaciones de seguridad social. En declaraciones a la...

Read more...

Más del 30% de ciudadanos evita usar servicios financieros

Erbol Más del 30% de los ciudadanos en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia evitan usar servicios financieros, según una encuesta de la Corporación Andina de Fomento (CAF), revelada el jueves en Bogotá. Las “encuestas de medición de capacidades financieras en los países andinos” muestran que en Perú el 56% de los interrogados no usa ningún producto bancario, en Bolivia y Colombia esa cifra llega a 43%, mientras que en Ecuador alcanza el 31%. El sondeo, realizado a 1.200 personas en cada uno de estos países, los peruanos son los que menos ahorran (45% reconoció no hacerlo activamente), seguidos por los ecuatorianos (41%), los...

Read more...

El precio de la leche fluida y en polvo se incrementa hasta en Bs 7

La Razón Aline Quispe El Gobierno autorizó el incremento de Bs 1, de Bs 5 a Bs 6, en el precio de la leche fluida para el consumidor final. También subió en Bs 7, de Bs 33 a Bs 40, el kilo de la Leche del Elías (en polvo). Andil dice que el alza incidirá en todos los productos lácteos. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó ayer en rueda de prensa que era “inevitable” mantener congelados los precios de la leche debido a que la medida ocasionaría consecuencias negativas para las empresas. Explicó que dicha alza fue asumida debido a que...

Read more...

Transformar la economía para conseguir un nivel cero neto de emisiones

El Banco Mundial - BIRF / AIF Dentro de un año, los negociadores sobre el clima que representan a los países de todo el mundo estarán en París completando un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y comenzar la desaceleración de los impactos del cambio climático. Su éxito dependerá en gran medida de cómo los líderes den forma a sus políticas económicas para responder a los riesgos durante el próximo año. Para estabilizar en menos de 2 ºC el calentamiento, en observancia del acuerdo alcanzado por la comunidad internacional en 2009, el mundo debe reducir antes de...

Read more...

El precio del petróleo registró un ligero repunte

Página Siete El precio del petróleo de Texas (WTI), que sirve de referencia para la venta de gas de Bolivia, aumentó un 0,7%, hasta alcanzar los 67,38 dólares el barril, en un repunte después de las jornadas de bajas que han colocado el valor del crudo en niveles no vistos desde 2009. Al cierre de la sesión de ayer en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero de 2015 subieron 50 centavos de dólar. El alza fue atribuida por los analistas al anuncio del Departamento de Energía de Estados Unidos de que...

Read more...

Uno de cuatro trabajadores recibirá el segundo aguinaldo

Página Siete - Wendy Pinto Sólo el 25% de todos los bolivianos tiene empleo estable y goza de beneficios sociales establecidos por las normas; el restante 75% opera en la informalidad. Sólo uno de cada cuatro trabajadores estables recibe los dos aguinaldos en el país, según un análisis realizado por el economista José Luis Evia durante el foro "Impulsando el empleo de calidad en Bolivia”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y que se realizó ayer. Además, sólo el 25% de la población tiene un empleo estable y se beneficia de las normas laborales bolivianas, explicó. "Solamente el 25% de toda la...

Read more...

Gobierno y Enatex llegan a un acuerdo y la huelga se levanta

Página Siete - Luis Escóbar y ANF La ministra de Desarrollo Productivo dijo que se pagarán los sueldos de agosto hasta el lunes y los de septiembre hasta el miércoles. Los empleados aceptaron. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y los trabajadores de la Empresa Nacional de Textiles (Enatex) suscribieron anoche un acuerdo que pone fin a las medidas de presión en esa factoría estatal. El acuerdo fue confirmado por el representante de los trabajadores de Enatex, Raúl Bautista. En una conferencia de prensa, la ministra de esta cartera de Estado, Teresa Morales, dijo que ese documento fue suscrito con todos los...

Read more...

Arce prepara propuesta de pacto fiscal para enero

Página Siete El Gobierno presentará en enero de 2015 la propuesta de pacto fiscal a las regiones en los plazos establecidos por la ley Marco de Autonomías y Descentralización 031. "El Gobierno nacional va a cumplir tal cual y a letra muerta lo que dice la ley de autonomías; por lo tanto, ustedes lean lo que dice la ley de autonomías y el Gobierno hará exactamente lo que dice la ley”, dijo el ministro de Economía, Luis Arce, reportó ANF. El 1 de julio de este año el Instituto Nacional de Estadística presentó los resultados finales del Censo Nacional de Población y Vivienda...

Read more...

CHILE – MÉXICO – PERÚ: CAF prevé crecimiento de 2% para América Latina en 2015

América Economía - EFE Así lo señaló el director de asuntos estratégicos del CAF, Germán Ríos durante un encuentro informativo en Madrid, en el que hizo un balance del año 2014 y propuso sus perspectivas para 2015. Las cifras del CAF están en la línea de las que da el Fondo Monetario Internacional (FMI), que apunta que América Latina crecerá este año un 1,3%. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé para 2015 un crecimiento de la región que rondará el 2% y constata que "a pesar del periodo de expansión que vivió (el continente), que estuvo alrededor del 5%", en...

Read more...