Conamype pide reducir en un 20% el contrabando en 2015

Erbol El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Víctor Ramírez, demandó hoy al gobierno reducir el contrabando en el país, en la presente gestión, en un 20% para mejorar las condiciones de la industria nacional. “La meta es rebajar un 20% el tema del contrabando,  progresivamente, este año, para que podamos tener un mercado que va a crecer en el tema de la producción nacional. Ha dicho el gobierno que quiere industrializar el país, entonces a eso estamos apuntando como sector productivo para el país”, manifestó Ramírez a Erbol. Indicó que los microempresarios se constituirán...

Read more...

Sector petrolero destinó 15% de inversión a exploración

Erbol El sector de hidrocarburos destinó un 15% de su inversión a actividades de exploración en 2014, señala el informe de gestión presentado hoy por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El presidente en ejercicio de YPFB, Guillermo Achá, dijo este jueves que de una inversión total de $us2.050 millones (casa matriz, subsidiarias y operadoras), $us312 millones fueron destinados a exploración y $us873 a explotación. “En el monto más importante, por más de 1.000 millones de dólares, están las actividades de exploración y exportación, estas dos actividades comprenden los mayores esfuerzos que como YPFB estamos realizando, debemos garantizar los volúmenes comprometidos para exportación y...

Read more...

La recaudación de impuestos en 2014 cerró en Bs 49.719,7 millones

Impuestos Internos La Paz.- 06 de enero de 2015.- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) cerró la gestión 2014 con una recaudación cercana a Bs 50 mil millones. Los impuestos de mercado interno crecieron en 13%, considerando en el análisis el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) la recaudación agregada creció en 8%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que este resultado marca un nuevo hito para el SIN, porque se logró una recaudación adicional de Bs 3.880,3 millones con relación a 2013, recursos que son importantes para los...

Read more...

El SIN actualizó el Impuesto a Salidas Aéreas al Exterior para la gestión 2016

Impuestos Nacionales El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) estableció la alícuota para el cobro del Impuesto a las Salidas Aéreas al Exterior (ISAE) para la gestión 2016 en Bs 314, aplicable a toda salida vía aérea de personas naturales residentes en Bolivia. El Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0034-14, del 26 de diciembre del año en curso, fija el ISAE para la gestión 2016, en Bs 314, aplicable a partir del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, según variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), publicada por...

Read more...

Exportaciones latinoamericanas se contraen en 2014 según estudio del BID

BID Con una caída estimada de 1,4 por ciento en 2014 la región acumula tres años de estancamiento exportador Las exportaciones de América Latina caerán alrededor de 1,4 por ciento en 2014, la primera contracción de las exportaciones desde el colapso comercial de 2009, de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es el tercer año consecutivo de bajo dinamismo del comercio exterior, según las Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina 2014. El informe revela que, aunque a nivel regional se verificó una reducción de las exportaciones, el desempeño difiere entre países. En diez economías se registraron crecimientos de...

Read more...

Argentina: Gobierno pide a fondos especulativos replantear escenario en 2015

Americaeconomia.com- EFE El gobierno argentino pidió este domingo a fondos especulativos que demandaron al país por deuda en mora que se replanteen el escenario a partir de enero, cuando vence la cláusula que impide a Argentina pagar más a otros acreedores que a los que aceptaron las quitas de la reestructuración. "Argentina no va a cambiar su posición", dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof, en declaraciones radiales sobre la negativa del gobierno a acatar el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, que obliga al país a pagar US$1.300 millones, más intereses, a fondos especulativos que no se adhirieron a los canjes...

Read more...

Latinoamérica: América Latina experimentará un impulso en 2015 generado por las reformas

Americaeconomia.com De acuerdo con el administrador global de activos, PineBridge Investments, la economía global experimentará alzas de las tasas de interés y rendimientos en el próximo año, con expectativas de un sólido desempeño de capitales y del dólar estadounidense, además de un incremento en el PIB de EE.UU. por encima del 3% en 2015. Se espera que las reformas económicas en mercados emergentes y la normalización de la política monetaria sean las tendencias dominantes en el entorno macroeconómico global. En su informe anual de perspectivas de inversión denominado "Caminos Divergentes: Invirtiendo en un Mundo de Economías Fuera de Sincronía", se destacó la...

Read more...

Agenda Municipal 2015-2020

Erbol/ La Comuna Dino Palacios PROPUESTA DE MACRO-TEMAS QUE DEBIERAN CONSIDERARSE EN PROPUESTAS Y PLANES DE GOBIERNO DE ORGANIZACIONES QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. Preocupan las propuestas que trabajan cientos de organizaciones para las elecciones municipales de marzo, preocupan porque debieran tener algún contenido común y mínimo para ser abordado. Por ello me planteé la necesidad de anotar algunos temas que debieran ser parte  de una Agenda Nacional Municipal, subrayo de los grandes temas y añado las grandes preguntas a encarar los siguientes cinco  años. Para empezar admitamos que todos los municipios son diversos en sus características (tamaño, vocación productiva, geografía, acceso a...

Read more...

Arce dice que el país ahorrará unos $us150 MM por caída del petróleo

Erbol El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, sostuvo hoy que el país ahorrará unos $us150 millones, en subvención, por la caída del precio internacional del barril de petróleo; en opinión contraria, el secretario de Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, reiteró que los recursos de las regiones se verán afectados en unos $us1.000 millones, por el tema de las regalías. “Cuando caen los precios es sensible para los ingresos que tenemos por la exportación, pero por el lado de las importaciones nos beneficiamos porque todavía tenemos una gran cantidad de diesel y gasolina que...

Read more...

Rojas promulga modificaciones de Ley de Aduana y del Código Tributario para fortalecer producción

Hoybolivia.com El presidente en ejercicio Eugenio Rojas promulgó el lunes la norma que modifica la Ley General de Aduana y el Código Tributario para fortalecer la producción nacional y consolidar el crecimiento económico del país. "El Estado está trabajando, con estas modificaciones de leyes, en fortalecer nuestra economía para el mayor crecimiento económico de pequeñas y grandes empresas privadas y estatales", En el caso de la Ley de Aduanas, la norma promulgada, incrementa de cuatro a ocho los años de sanción penal por delitos previstos en los artículos 171 al 177. En el Código Tributario establece la confiscación de instrumentos de delitos aduaneros y...

Read more...