Gobierno destina Bs 3,4 millones para la posesión de Evo y el pago de viáticos de invitados

Página Siete El DS 2245 también autoriza el pago de pasajes y viáticos de representantes de organizaciones sociales y personalidades del exterior y del país. Los presidentes de Ecuador, Paraguay y Venezuela confirmaron su asistencia para el 22. El Gobierno destinó 3,4 millones de bolivianos para los actos de posesión del tercer mandato del presidente Evo Morales, y para el pago de pasajes y viáticos de los invitados especiales nacionales y extranjeros que asistirán a dicho evento que se realizará el próximo 22 del presente mes. Una publicación del diario El Deber informa hoy que el Gobierno destinó este año Bs 3,4 millones...

Read more...

Argentina: Bonaerenses reciben el Impuesto Inmobiliario con suba de hasta 32%

Iprofesional.com Los contribuyentes bonaerenses comenzaron a recibir las boletas del Impuesto Inmobiliario Urbano con una suba de hasta el 32%. El nuevo ajuste se obtiene por la elevación del 10,5% en la valuación fiscal y de subir el coeficiente de ajuste de la base de 0,85 a 1. Por su parte, el Inmobiliario Rural también aumenta (33,6%) pero sin tocar la valuación fiscal, sino a partir de actualizar las alícuotas y el coeficiente, que pasa de 0,5 a 0,65. Al respecto, ARBA adelantó los pagos del Inmobiliario Rural, que antes terminaban de cancelarse en noviembre. Ahora será hasta julio. Las entidades representativas del...

Read more...

Comibol identifica 6 nuevos yacimientos de minerales

Cambio /Franz Acarapi La unidad de prospección y exploración de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) detectó seis nuevos yacimientos de minerales en los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí y Santa Cruz. Así confirmó a Cambio el presidente de Comibol, Marcelino Quispe, quien indicó que en el caso de Oruro se identificó en la región de Yanacachi una veta de cuarzo con impregnaciones de minerales de plata, cuyos resultados de prospección hasta el momento arrojó valores positivos. En el departamento de Potosí se identificaron dos yacimientos; uno de plomo, plata y zinc, en el área de nombre Tutu, donde se realizan pruebas...

Read more...

Gobierno deja en suspenso emisión de bonos soberanos por desplome de los precios del petróleo

Página Siete El ministro de Economía, Luis Arce, informó hoy que debido al desplome gradual de los precios del petróleo, al repunte del dólar y al anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir sus tasas de interés, entre otros aspectos, queda en suspenso la emisión de los bonos soberanos programada para este año, cuya colocación en el mercado mundial debería alcanzar hasta 1.000 millones de dólares. Según Arce, el Ministerio de Economía analizará detalladamente el comportamiento del mercado internacional antes de comenzar el road show (gira de exhibición ante inversores) para colocar los bonos soberanos. "Hubo una serie de información...

Read more...

México: Se recauda más, pero no por nuevos impuestos

Elexpres.com De 1.65 billones de pesos recaudados por ingresos tributarios no petroleros, solo 30 mil mdp fueron generados por disposiciones fiscales en 2014. A un año de la reforma fiscal, la generación de ingresos tributarios no petroleros ha observado incrementos considerables, pues sumaron 1.65 billones de pesos a noviembre de 2014 reportando una tasa de crecimiento real anual de 6.3 por ciento, contra el alza de 3.9 por ciento real del mismo lapso de 2013. Sin embargo, por los nuevos impuestos se han recabado poco menos de 30 mil millones de pesos y la economía creció poco, de la mano de una demanda...

Read more...

Elevan a rango de ley la Agenda Patriótica

Cambio / Remberto Callisaya En el umbral del cierre de la legislatura 2015, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en sus dos Cámaras, elevó ayer a rango de ley, el Decreto Supremo Nº 1506 que establece la Representación Presidencial de la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025. Tras ser aprobada en la Cámara de Diputados en horas de la tarde y por la Cámara Alta en horas de la noche –ambas en sus dos estaciones, grande y detalle-, hoy será remitida al Poder Ejecutivo para la respectiva promulgación. La presidenta en ejercicio de la Cámara de Senadores, Sonia Guardia, fue la encargada de oficializar la...

Read more...

Exportación de gas genera $us 6.089 millones

Cambio/ Claudia Pérez El Ministerio de Hidrocarburos informó que los ingresos por la exportación de gas natural alcanzaron $us 6.089 millones en la gestión 2014. El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, señaló que en diciembre de 2014 el Estado percibió $us 453 millones. “La reducción del precio de petróleo es insertada en la determinación del precio del gas natural de manera trimestral para el mercado de Brasil y semestral para Argentina, con lo que se amortigua la caída en el precio del barril”, apuntó. Los ingresos por concepto de exportación de gas natural son distribuidos en el Impuesto...

Read more...

Enatex pagará dos salarios hasta el 16

Cambio El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, anunció que esta semana la Empresa Nacional Textil (Enatex) realizará el pago de dos de los salarios, de septiembre y octubre, adeudados a sus trabajadores. “El sábado nos hemos reunido con la ministra Morales, yo no sé de dónde ha sacado el dinero correspondiente, pero ha conseguido para pagarles el segundo salario más en esta semana. Mañana (hoy) se está cancelando el salario del mes de septiembre de manera completa y el día 16 se va a cancelar el segundo salario del mes de octubre”, indicó. La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales,...

Read more...

Gobierno inyectará $us 25 millones en Karachipampa

Cambio El gerente general de la Empresa Metalúrgica Karachipampa (EMK), Édgar Pinto, informó que para la presente gestión se programó una inversión de $us 25 millones para ajustar los equipos del complejo industrial. Manifestó que hasta diciembre de la presente gestión se realizarán trabajos de puesta a punto de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento y de este modo mantener constante la producción. “Estamos entrando con una inversión de 25 millones de dólares que nos queda de un fideicomiso, y por otro lado la Corporación (Comibol) nos dará un apoyo de 10 millones de bolivianos”, sostuvo Pinto en declaraciones a Cambio. Para la...

Read more...

Anavit dice que contrabando le quita $us64 millones

Erbol El presidente de la Asociación Nacional de Vitivinicultores (ANAVIT), José Sánchez Gareca, aseveró que el contrabando causó la pérdida de 64 millones de dólares a los productores de uvas, vino y singani del país. Por eso, anunció que este sector financiará su propio control fronterizo para evitar el ingreso ilegal de esta fruta desde el exterior. Explicó que de acuerdo a  un estudio realizado por una consultora en 2013, “el  contrabando, en el rubro de las uvas, vinos, singanis, nos quita 64 millones de dólares de los cuales 16 millones corresponden sólo al tema de uvas”. El directivo indicó, en el programa...

Read more...