SIN clausura 10 negocios por deudas tributarias en Tarija

Erbol En el primer bimestre del año, en cumplimiento de las normas en vigencia, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), a través de la Gerencia Distrital Tarija, clausuró 10 actividades económicas por deudas tributarias impagas que totalizan Bs5.215.685, informó Erik Ariñez Bazán, presidente de la entidad. Ariñez explicó que como medida coactiva para recuperar los adeudos tributarios firmes y ejecutoriados, y en resguardo de los intereses y derechos económicos del Estado, los servidores públicos del SIN procedieron a clausurar los inmuebles de Enrique Sosa Guzmán, Pemsur SRL, Ángela Cáceres Fanny, Antonio Gómez Mejía, Romeo Medrano Ochoa, Marín Muñoz Cruz, Rogelio Romero Aramayo,...

Read more...

YPFB sube un 166% en su plan 2015 de adquisiciones

El Día Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en su presupuesto para la adquisición de bienes, obras y servicios de proveedores nacionales e internacionales, incrementó 166% con relación a la pasada gestión, incrementándose de Bs 1.000 millones a Bs 2.700 millones. “De todas las empresas de YPFB Corporación se tiene más de 600 procesos de contratación y el monto programado es más de Bs 2.700 millones”, informó la gerente nacional de Contrataciones de YPFB, Andrea Oporto. El principal objetivo del evento ferial, que se inicia hoy en  la Fexpocruz en la ciudad de Santa Cruz, es difundir  los requerimientos de YPFB. Para ver la página...

Read more...

Fondo llega al 2,5% de las cooperativas mineras

El Día / Ismael Luna A. El Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) creado por el Estado como una entidad pública descentralizada con el objeto de fomentar la actividad Minera Cooperativizada, mediante la otorgación de préstamos para toda la cadena productiva minera y con la incorporación de tecnología, en estos cinco años de vigencia, ha logrado llegar con recursos del Tesoro General del Estado (TGN) a solo 2,5% de las 1.640 cooperativas mineras existente en el país. Sin embargo, Carlos Escobar Santillán, Director Ejecutivo de Fofim, hasta el momento dicha instancia ha financiado desde el 2009 hasta la fecha alrededor de...

Read more...

Regalías mineras bajan 10% en enero para Oruro

La Razón Los ingresos por regalías mineras que recibe Oruro presentaron un descenso de 10% en enero, informó este martes el responsable de control de minerales de la Gobernación, Irineo Pérez. "Haciendo un análisis comparativo de los ingresos por regalías mineras al departamento, en enero de esta gestión se tuvo 7.884.921 bolivianos y en similar periodo del 2014 la recaudación fue de 8.584.468, significando una reducción del 10 por ciento", dijo a la ABI. Según Pérez, la caída de los ingresos por regalías mineras obedece a tres factores: la disminución de precios en la cotización internacional, la baja en la producción de los...

Read more...

Petrobras buscará US$19.000 millones en financiamiento pese a rebaja de calificación

americaeconomia.com La petrolera brasileña estatal brasileña Petrobras buscará financiamiento por hasta US$19.000 millones este año, pese al escándalo de corrupción que le costó su calificación de grado de inversión, dijo el miércoles a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto. Petrobras acordó en una reunión de su directorio subir el límite de financiamiento desde US$6.000 millones, pero sigue trabajando en la estructura de la operación de crédito, dijo la fuente, que pidió reserva de su identidad porque no tenía autorización para hablar con los medios. La oficina de prensa de Petrobras no quiso referirse a los reportes sobre un incremento en el...

Read more...

Deuda argentina: Griesa pospuso fallo sobre pagos del Citi

Americaeconomia.com La audiencia al que acudieron por una parte el Citibank y el Estado argentino y por la otra, los fondos hold out que exigen bloquear los pagos, terminó el miércoles sin resultados tangibles. Griesa decidió posponer la decisión luego de escuchar a ambas partes, según medios argentinos. El problema para el Citibank es que si no paga, el Estado argentino le puede quitar la licencia para operar en el país. El volumen de los bonos en juego es de unos US$2.300 millones. Los hold out o "fondos buitre" argumentan que mientras no se les pague a ellos no se les puede...

Read more...

Arabia Saudita subió los precios del petróleo para EE UU y Asia

Reuters Arabia Saudita subió el martes los precios oficiales de venta (OSP, por su sigla en inglés) para sus entregas de petróleo a clientes en Asia y en Estados Unidos. La medida es la señal más reciente de que el mayor exportador de la OPEP está viendo indicios de un fortalecimiento en la demanda. El reino subió los precios de crudo para Estados Unidos en 1 dólar por barril y los precios para el petróleo crudo extra ligero para Asia en 1,4 dólares por barril. Arabia Saudita estaría apostando a que la demanda por el petróleo va a aumentar en sus dos mercados principales...

Read more...

Asoban: BCB busca retirar 10% de liquidez de la banca

La Razón/ Aline Quispe Asoban afirmó que los Bs 2.000 millones que pretende retirar el BCB a través de la oferta de valores a las entidades financieras representan el 10% de la liquidez en el sistema financiero. Además, indicó que el sector tiene interés por adquirir los títulos debido a que son a corto plazo. El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, declaró a La Razón que es “previsible que las entidades de intermediación financiera adquieran estos bonos en virtud a que dicha emisión es de corto plazo”. El 20 de febrero de este año, este...

Read more...

COB plantea crear una ley de la canasta familiar

El Día/ Marcelo Campos La Central Obrera Boliviana (COB) propuso al gobierno central la creación de una "ley de política de precio de la canasta familiar" que asegure las necesidades de la población. Para ello consideran que se debe realizar los estudios para definir a mediano plazo un salario "justo". "La canasta familiar nació con 50 necesidades (artículos) y hoy por hoy tiene más de 300 necesidades. Entonces hay que seguir trabajando en este sentido porque hay mucha diferencia entre los mercados de Santa Cruz al de Potosí, por ejemplo, por eso se debe hacer un estudio exhaustivo", comenta Estanislao Flores, secretario...

Read more...

Ganancia de minera chilena SQM habría caído levemente en el cuarto trimestre

América Economía La ganancia de la minera chilena SQM habría caído un 4% interanual en el cuarto trimestre debido a que un positivo desempeño del negocio de fertilizantes habría sido contrarrestado por menores precios del yodo, mostró el lunes un sondeo de Reuters. SQM anotaría una utilidad de US$66 millones para el período octubre-diciembre, según la mediana de estimaciones de cinco corredurías, lo que se compara con los US$69 millones que registró en el mismo período del 2013. La firma, una de las mayores productoras mundiales de fertilizantes, habría mantenido una dinámica de mejora en los segmentos de nutrientes vegetales de especialidad y...

Read more...