La Razón – Bolivia aclara que arbitraje dictó compensar $us 29 MM a Rurelec

  3 de Febrero de 2014 El Tribunal falló a favor de la firma; el Gobierno analiza acciones Tribunal ordena a Bolivia indemnizarar Rurelec La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe / La Paz 02:35 / 03 de febrero de 2014 Bolivia aclaró ayer que el Tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya estableció compensar con $us 28,9 millones más intereses solo a la británica Rurelec PLC, cifra inferior a la que inicialmente demandó. Además, analiza las acciones legales que interpondrá. La Procuraduría General del Estado (PGE) aclaró, mediante un comunicado, que el Tribunal estableció en su laudo que no procede el pago de $us 142 millones que pretendía la...

Read more...

Decisión de ejecución del Programa Fiscal – Financiero 2014

Se suscribe la decisión de ejecución del Programa Fiscal - Financiero 2014 entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia Para revisar el documento siga el siguiente enlace ProgramaFiscalFinanciero_2014 Fuente: http://www.economiayfinanzas.gob.bo/index.php?opcion=com_prensa&ver=prensa&id=3103&seccion=306&categoria=5

Read more...

PANAMÁ: Presidencia dará aval previo al presupuesto del Estado

La Prensa / 28/01/2014 − Una modificación a la ley que creó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) permitirá al Ministerio de la Presidencia validar y revisar previamente el anteproyecto de Presupuesto General del Estado tras ser elaborado y antes de ser aprobado en Consejo de Gabinete. El proyecto, que modifica la Ley 97 de 21 de diciembre de 1998, que creó el MEF, fue aprobado ayer en primer debate por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea. El diputado opositor Juan Carlos Arosemena calificó la propuesta como una injerencia del Ministerio de la Presidencia en las facultades...

Read more...

Plantean distribuir el 18% del IDH que maneja el Gobierno

El Deber - Miércoles 29, de enero del 2014 El MAS pide dejar de lado el debate sobre el pacto fiscal. Los cívicos del país intentan rearticularse por los recursos El Comité Cívico de Tarija propone redistribuir entre las gobernaciones, alcaldías y universidades el 18% de los ingresos por concepto de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que administra el Gobierno. Dicha propuesta forma parte del pacto fiscal que demandan los cívicos de Beni, Cochabamba y Santa Cruz en cumplimiento al plazo establecido en la Ley Marco de Autonomías. El cívico tarijeño, Waldemar Peralta, dijo que en un modelo autonomista el Gobierno debe ceder...

Read more...

La subvención al diésel será de $us 900 millones en 2014

El Deber - Miércoles 29, de enero del 2014 Las inversiones en el sector serán de $us 3.029 millones. YPFB erogará $us 1.860 millones El consumo de diésel para la gestión 2014 será de 1,7 millones de metros cúbicos, según los cálculos de la estatal petrolera YPFB; Bolivia produce 777.000 metros cúbicos y requiere importar 956.000 metros cúbicos que representarán unos $us 900 millones dijo ayer el presidente del ente, Carlos Villegas, en oportunidad de presentar el plan 2014. En cuanto a gasolina, el país produce el 74,6% de lo que consume y por tanto debe importar el restante 25,3; ese porcentaje establece...

Read more...

Los trabajadores dependientes podrían recibir 15 pagos este año

El Deber - 28 de Enero de 2014 El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Edwin Rojas Ulo, reafirmó hoy que si en este año se alcanza el crecimiento económico del 5,7%, los trabajadores se beneficiarán con el pago del segundo aguinaldo que deberá ser cancelado por sus empleadores. Este año los trabajadores dependientes percibirán 12 salarios mensuales, el aguinaldo, el segundo aguinaldo postergado del 2013 y, si el crecimiento económico supera el 4,5%, también recibirán el segundo aguinaldo, lo que haría un total de 15 pagos, según explicó el analista económico José Luis Evia. "Son 15 pagos, pero por un lado tiene...

Read more...

Boletín de Ingresos Tributarios N°3

  Por tercer año, se presenta el Boletín de Ingresos Tributarios, como una política del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en transparentar las cifras económicas y fiscales, específicamente la información de recaudación tributaria generada durante la pasada gestión 2012, así como de su comportamiento histórico en los últimos 23 años. Esta publicación, de relevancia no solamente para los hacedores de política económica o entendidos de la materia, se ha constituido en un referente para investigadores, estudiantes universitarios, docentes y para la Comunidad Internacional, sobre las cifras fiscales tributarias oficiales, así como de las principales características que atañen al sector tributario. Para revisar...

Read more...

Ministerio de Comunicación gastó Bs 73.2 millones en publicidad en 2013

El Deber - 20 de Enero de 2014 En el informe final de gestión realizado en oficinas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la ministra Amanda Dávila informó que esta gestión se ejecutó el 92% de su presupuesto, que fue de Bs 183.9 millones. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, informó este lunes que su ministerio destinó Bs 73.2 millones en la emisión de publicidad estatal en diferentes medios de comunicación en la gestión 2013, que representara alrededor del 40% del total del presupuesto que maneja esta cartera de Estado. En el informe final de gestión realizado en oficinas del Fondo Nacional...

Read more...

EL UNIVERSO: El presupuesto abarca a 510.903 burócratas

Miércoles, 29 de Enero, 2014. Guayaquil, Ecuador A noviembre del 2013, el Presupuesto General del Estado registró 510.903 burócratas, tanto por nombramiento como bajo la modalidad de contrato, de acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Finanzas (MEF) luego de una solicitud enviada por este Diario. Sin embargo, no accedió al pedido de una entrevista. No se incluye en esa cifra a los funcionarios y trabajadores que laboran en la seguridad social, la banca estatal, las empresas públicas y los gobiernos autónomos descentralizados (prefecturas, municipios, juntas parroquiales), quienes también forman parte del sector público, pero que no constan en el...

Read more...