Toque de Europa a España: para que la deuda pública baje al 60% del PIB hay que ajustar otros 41.000 millones

Al finalizar este año, se espera que la deuda pública española represente casi el 95% del Productos Interior Bruto (PIB). Las autoridades comunitarias, que obvian que durante décadas del siglo pasado países como Reino Unido, Francia y Alemania superaban el 90% del nivel de deuda comprada con su Producto Interior Bruto (PIB) y que apostaban por la inversión pública como motor de la economía privada, han dado un toque de atención por el nivel de deuda pública de España. Una de cal y otra de arena. La Comisión Europea ha premiado esta semana, en cierta forma, los esfuerzos realizados por todos...

Read more...

El FMI preocupado por el crecimiento de la deuda pública dominicana

SIETE DIAS - 10 de marzo 2014 SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La misión del Fondo Monetario Internacional (FM) que se encuentra de visita en el país manifestó este jueves su preocupación por el crecimiento de la deuda pública dominicana durante los últimos cinco años. Este crecimiento es equivalente al de la economía, que según datos oficiales fue de 4.1 % durante 2013. Prsemek Gajdeczka, jefe de la misión del FMI que se reunió hoy con el ministro de Economía Temístocles Montás, incluyó dentro de las preocupaciones del organismo el subsidio al sistema eléctrico, que según explicó el funcionario dominicano, ascendió el año pasado...

Read more...

REPÚBLICA DOMINCANA: Gobierno y FMI estudian estrategia para manejar crecimiento de deuda pública

Jueves, 06 de Marzo del 2014 El Caribe / El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están estudiando una estrategia sostenible para manejar el crecimiento de la deuda pública de la República Dominicana, que registró un aumento considerable a pesar del crecimiento económico. Así lo informó este jueves el jefe de la misión del organismo crediticio internacional, Przemek Gajdeczka luego de una reunión que sostuvo con el ministro de Economía, Temístocles Montas en el Palacio Nacional para pasar revista a la situación económica del país. "Estamos hablando con el Gobierno  de las perspectivas a mediano plazo, de la estrategia fiscal del gobierno, de...

Read more...

ESPAÑA: Debe ajustar 41.200 millones para reconducir su deuda al 60% del PIB en 2030

EXPANSIÓN - Jueves, 06.03.14 Si el Gobierno da por terminados los ajustes estructurales de las cuentas públicas (recortes de gastos o subidas de impuestos recurrentes) la ratio de deuda pública sobre el Producto Interior Bruto seguirá subiendo hasta el año 2022, hasta el 113%, según indica un ejercicio de cálculo publicado ayer por la Comisión Europea. A partir de esa fecha, el nivel de deuda pública solo descendería muy lentamente. Tanto, que en el año 2030, fecha en la que acaba la simulación, la ratio deuda / PIB seguiría en torno al 110% y sin visos de bajar de ese...

Read more...

PERU: MEF: Aprueba crédito por S/. 755 millones para inversión pública de gobiernos locales

Lima, mar. 06. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy la autorización de un crédito suplementario de 755 millones 481,627 nuevos soles, dentro del Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal 2014, que será empleado para la continuación de proyectos de inversión pública de los gobiernos locales. Mediante Decreto Supremo del MEF publicado hoy, este crédito financiará solo proyectos de inversión pública que, al 31 de diciembre del 2013, estén en etapa de ejecución a través de contrato de obra suscrito en el marco del Decreto Legislativo N° 1017 (Ley de Contrataciones del Estado) o por medio de...

Read more...

ARGENTINA: El gasto público se disparó un 47% en enero y el déficit financiero saltó a más de $3.000 millones

05.03.14 Así, la suba de las erogaciones superaron incluso el crecimiento de los ingresos. El mes, en tanto, cerró con un superávit primario de $ 800 millones. Es moneda corriente escuchar a economistas y otros especialistas poner especial énfasis en la necesidad de bajar el gasto público para reducir el déficit fiscal, que obliga a emitir moneda y esa emisión genera mayor inflación. Sin embargo, según los registros del mes pasado (conocidos hoy), al Gobierno le resultó imposible esa tarea y el gasto subió un 47%. El gasto público de enero fue de $ 68.050,4 millones, unos $ 21.509,60 más que igual mes...

Read more...

EEUU: Obama ampliará crédito fiscal para favorecer a trabajadores con menos ingresos

4 de marzo 2014 El presidente de Estados Unidos anunció este martes su propuesta presupuestaria para el 2015, en donde su principal meta es disminuir la brecha económica y social en este país, según el comunicado trasmitido por la Casa Blanca. La ampliación en el crédito fiscal será de 60.000 millones de dólares durante los próximos 10 años para empleados que tengan menores ingresos. Este gasto será cubierto con la eliminación de los beneficios tributarios que tienen algunos empelados con sueldos altos. Esta ley cambia porque anteriormente solo beneficiaba a personas que tuvieran sueldos bajos y que tuvieran hijos y ahora también será...

Read more...

ARGENTINA: PROGRAMA CRÉDITO FISCAL 2014 : HABRÁ INCENTIVOS FISCALES PARA EMPRESAS QUE CAPACITEN TRABAJADORES

05-03-2014 | Al igual que en 2013, este año el gobierno provincial ofrece incentivos fiscales para pymes y grandes empresas entrerrianas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores. Las empresas podrán presentar sus proyectos hasta el 28 de abril. "Solamente con más educación y más trabajo nuestra querida Entre Ríos va a ser cada vez más grande", destacó el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone. El Programa de Crédito Fiscal es impulsado conjuntamente por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la Nación y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos, con el...

Read more...

Inversión Pública en El Alto subio 778% en LOS ULTIMOS Ocho Años

JORNADA 6 de marzo de 2014 La ejecución resuelve de la Inversión Pública en la ciudad de El Alto en sí incremento 778%, Entre 2006 y 2013, Segun Datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo. De acuerdo a Datos de ESE despacho, la Inversión Pública en El Alto orillo los 107 Millones de bolivianos en la Gestión 2005, MIENTRAS al Cierre de 2013 sí ejecutaron 1.169 Millones de bolivianos. LA INFORMACIÓN FUE difundida en Vísperas a la Celebración de los 29 Años de Creación de la ESA ciudad, aledaña a La Paz, creada el 6 de marzo de 1985. El Ministerio de Planificación detalló...

Read more...

Prevén alza en la producción de la soya

Juan Carlos Salinas Cortez -jcsalinas@eldeber.com.bo De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y del Ministerio de Desarrollo Rural, se calcula que para esta gestión la producción de soya será de 3,1 millones de toneladas métricas (TM), lo que significa un 17,9% más respecto al año pasado. Víctor Hugo Vázquez, viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, sostuvo que estos datos permiten tener la certeza de que el sector de las oleaginosas tendrá un buen año garantizando el mercado interno y contando con la posibilidad de realizar importantes exportaciones debido a que el precio internacional de la soya se encuentra...

Read more...