Chile: Empresas de menor tamaño podrían pagar hasta 70% más de impuestos tras reforma

La Tercera 14 de abril de 2014 Pamela Fierro E. Además 150 mil firmas con beneficios tributarios del 14 bis y 14 quater dejarán de tenerlo. Los cambios de impuestos que plantea la reforma tributaria, el proyecto que cimenta el programa del gobierno de Michelle Bachelet, no sólo tendría impacto en las grandes empresas, sino que también en aquellas de menor tamaño, que representan el 91% de las ventas totales. De acuerdo con un estudio realizado por el ex gerente corporativo de Corfo, Matías Acevedo, para el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD), en la práctica, con los cambios propuestos, una compañía con ventas inferiores a...

Read more...

CHILE: Alza de impuestos

La Discusión.cl 13 de abril de 2014 Un intenso debate ha surgido en torno a la propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno, puesto que algunas medidas han despertado la preocupación de sectores políticos, empresariales y académicos. Si bien algunos argumentos se han teñido de oportunismo político, no es menos cierto que hay cambios que tendrían un impacto negativo, principalmente en la clase media y en las Pymes. El combate a la elusión, el aumento de los tributos a las empresas, la generación de nuevos impuestos y el fin de varias exenciones tributarias constituyen los ejes de esta reforma que busca aumentar la...

Read more...

Productores anuncian incremento del precio de la leche

Erbol Digital 23/04/2014 Productores anuncian incremento del precio de la leche Germán Terán, ejecutivo de los productores de leche en Cochabamba, aseguró hoy que es inminente el incremento del precio de este producto en un 30 a 40%, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL. “Es inminente (el incremento) porque ustedes saben que nosotros tenemos congelado el precio de la leche desde hace tres años y este año se aprobó (desde el gobierno) un incremento del 10% a la masa salarial, mientras nosotros no hemos recibido un solo centavo de aumento desde hace tres años”, aseveró Terán. Sin embargo, la ministra de Desarrollo...

Read more...

Gobierno inicia pago de seguro agrícola con Bs4 MM

Erbol Digital 23/04/2014 Gobierno inicia pago de seguro agrícola con Bs4 MM El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó hoy que desde mañana el gobierno iniciará el pago del seguro agrícola a tres mil productores, sobre cuatro mil hectáreas, por cosechas afectadas por las lluvias e inundaciones. “Hemos evaluado ya el 60 por ciento y se tiene verificada 4 mil hectáreas que van a ser indemnizadas, que equivaldría a 4 millones de bolivianos, y mañana se inicia en el municipio de Sacabamba, en Cochabamba”, señaló Vásquez. Dijo que el proceso continuará por los municipios de Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Oruro...

Read more...

Los que ganan hasta Bs 6.599 ya no presentarán facturas

La Razón Gabriela Imaña 23 de abril de 2014 Norma. La medida regirá una vez aprobada el alza del 20% al SMN Los trabajadores que ganen un salario de hasta Bs 6.599 (Bs 5.760 líquidos con el descuento del 12,71% para la seguridad social) no estarán obligados a presentar facturas una vez se ponga en vigencia el incremento del 20% al salario mínimo nacional (SMN). De acuerdo con la norma tributaria, en el caso del sector público y privado el tributo al Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) es del 13% y los trabajadores lo pagan a través de los agentes de retención...

Read more...

España, uno de los países menos comprometidos con el desarrollo

Plataforma 2015 y más Un año más el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE publica los datos preliminares de la ayuda oficial al desarrollo (AOD). Un año más nos encontramos con muy malas noticias: España se reafirma en su falta de compromiso con el desarrollo. Los datos de la AOD en 2013 sitúan a España en una cifra similar a los años 1989-1990, cuando todavía no formaba parte del CAD y no era considerado aún un país donante. España se sitúa en el puesto 22 (de un total de 27) en el ranking de los donantes mundiales (medido en...

Read more...

AFIRMAN QUE PROYECTO DE LEY NO TOCA DERECHOS DE COOPERATIVAS

El CEDLA y un legislador aseguran que con sus derechos preconstituidos, las cooperativas mantienen el subarrendamiento de las concesiones que recibieron. Fueron presentados tres anteproyectos normativos sectoriales.Página Siete (La Paz) / 04 de abril de 2014 Lidia Mamani - El proyecto de Ley de Minería y Metalurgia garantiza la continuidad de operaciones de las cooperativas mineras sobre las áreas que les fueron otorgadas y que las subarrendaron a otras empresas, según un análisis del CEDLA y un diputado del MAS.En consecuencia, el Estado deja de beneficiarse de ingresos por esas áreas mineras, aseguraron. "Se respetan los derechos que los cooperativistas tienen reconocidos...

Read more...

Deuda Pública Externa de Bolivia baja a 17% del PIB y está controlada

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Los préstamos asumidos por el Gobierno Nacional se invierten, por ejemplo, en infraestructura vial y no en el pago de sueldos, salarios y aguinaldos La Deuda Pública Externa de mediano y largo plazo es absolutamente sostenible porque, hasta diciembre de 2013, sólo representaba un 17% del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal del país, mientras que en 2005 este endeudamiento llegaba al 52% del PIB. Esto quiere decir que en los últimos años el Gobierno Nacional se esforzó no sólo para controlar el crecimiento de la Deuda Pública Externa, sino también en rebajarla respecto al PIB Nominal. El PIB Nominal...

Read more...

No hay acceso a la información sobre empresa del grupo Soros que se adueñó del Cerro San Simón

La trasnacional Eaglecrest abandonó el país de improviso, realizando una dolosa transacción de sus pertenencias en la serranía de San Simón, provincia Iténez del Beni, al aplicar unilateralmente leyes de Canadá en territorio boliviano, sin ningún control del Estado Plurinacional pese a que Ademaf militarizó la zona… Una vista aérea de San Simón, en el cantón de Mategua del municipio de Baures, provincia Iténez del Departamento del Beni. La serranía colinda con yacimientos del Brasil y mantiene un límite conflictivo con el municipio cruceño de San Ignacio de Velazco. Durante 17 años, junto a cooperativistas y mineros informales, Eaglecrest desarrolló aquí,...

Read more...

Plantean racionalidad en multas del fisco

21 de Marzo de 2014 (El Diario y agencias).- El sector empresarial privado del departamento demandó que la nueva Ley de Inversiones incluya mecanismos para que los operadores nacionales o extranjeros que generan producción y empleo en Bolivia sean protegidos de prácticas vigentes en la administración fiscal que aplica penalizaciones y multas que no corresponden y no tienen proporcionalidad con demoras en que eventualmente se incurren en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. El presidente de la Federación de Empresarios de La Paz, Luis Urquizo, coincidió en su declaración con la posición de su colega, el presidente de la Cámara Nacional de...

Read more...