SIN desmiente a Navarro y dice que fiscaliza a comercializadores de oro

Pais 25 abril 2014 El diputado Jaime Navarro denunció la supuesta evasión impositiva de aproximadamente $us 400 millones por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas por exportación de oro Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Aduana Nacional, según señala el documento...

Read more...

Costas espera hoy fallo legal sobre el pacto fiscal

La Razón 25/04/2014 Rubén Ariñez Costas espera hoy fallo legal sobre el pacto fiscal El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, espera que la Corte Departamental de Justicia de La Paz emita hoy el fallo sobre el recurso de “incumplimiento” que presentó contra el Gobierno para validar el plazo del pacto fiscal. “Mañana (hoy) en La Paz va a estar el Gobernador, como parte interesada, en la audiencia. Se ha notificado también al Presidente (Evo Morales) y los ministros para escuchar sus argumentos. Se va a dictar el fallo”, indicó a La Razón el secretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña. El pacto fiscal es una...

Read more...

6.345 familias accedieron al crédito de vivienda social

Erbol Digital 24/04/2014 6.345 familias accedieron al crédito de vivienda social La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, informó hoy que 6.345 familias se beneficiaron hasta el 31 de marzo con créditos para vivienda de interés social. “En todo el sistema financiero nacional se ha otorgado 6.345 créditos de vivienda de interés social, eso significa que 6.345 familias ya tienen un techo, una vivienda propia obtenida a través de financiamiento en bancos, fondos financieros, mutuales y cooperativas de ahorro y créditos abiertas”, señaló la funcionaria. El pasado 18 de febrero, el Banco Unión entregó las primeras 14 cartas de...

Read more...

Exportan oro como desechos por no pagar regalías

Erbol Digital 24/04/2014 Exportan oro como desechos por no pagar regalías Diputado de Unidad Nacional, Jaime Navarro. Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Aduana Nacional, según señala el documento presentado. En 2012 Bolivia exportó oro concentrado y metálico por 116 millones de dólares y recibió 7.8...

Read more...

SIN dice que siempre fiscaliza a comercializadores de oro

Erbol Digital 24/04/2014 SIN dice que siempre fiscaliza a comercializadores de oro Sobre la supuesta evasión impositiva de aproximadamente $us400 millones por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) manifestada por el diputado Jaime Navarro, el presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán, señaló que dicha afirmación es errónea, debido a que el IUE se aplica sobre la Utilidad Neta Imponible (UNI), luego de deducir de los ingresos totales todos los costos y los gastos de ventas que son necesarios para la realización de la actividad, deducción que incluye impuestos directos y el mismo IUE, y...

Read more...

CHILE: Impuestos ¿verdes?

Diario Financiero Opinión Aldo Cerda, economista ambiental y de recursos naturales 14 de abril de 2014   Una de las novedades del proyecto de ley de reforma tributaria es la incorporación de las recomendaciones de la OCDE en orden a utilizar los llamados “impuestos verdes”, para compatibilizar mayor recaudación con el desincentivo a externalidades negativas como las emisiones de gases contaminantes. Según la Dirección de Presupuestos, se aspira a que el 2018 el 2% de la mayor recaudación provenga de tributos que gravan las emisiones de CO2, material particulado, SO2 y NOx. Para los especialistas, un impuesto verde tiene la virtud de generar lo que se...

Read more...

CHILE: Baja de impuesto a las personas: "Creemos que es una práctica apropiada"

La Tercera Opinión 13 de abril de 2014 Mauricio Rodríguez Kogan   El director del departamento del hemisferio occidental del FMI, Alejandro Werner, también ve como una buena señal las mayores atribuciones que se le darán al SII para contrarrestar la elusión. Pese a las críticas que ha recibido uno de los puntos clave de la reforma tributaria, la rebaja propuesta a la tasa marginal del impuesto a las personas, que favorecería a los hogares de más altos ingresos del país, el ojo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) considera esto un acierto, así como las atribuciones que se le pretende dar al Servicio de Impuestos...

Read more...

El Estado produce 3% de minerales

La Prensa La Paz 12 de abril de 2014 Gregory Beltran   El 75% de la producción le pertenece al sector privado transnacional. Una publicación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) revela que la participación del Estado en la producción minera de Bolivia apenas llega al 3%, mientras que el 75% le corresponde al sector privado transnacional y el 21% al cooperativismo, sector que recientemente protagonizó una movilización en demanda que se les permita firmar contratos de asociación con terceros. Bajo el título de "Ley Minera del MAS Privatista y Anti-indígena", el estudio señala que "en el actual contexto de la minería,...

Read more...

Invierten $us 585 MM para exploración y desarrollo

Erbol Tarija 15 de abril de 2014   La estatal petrolera invierte 585 millones de dólares en el departamento de Tarija en actividades de exploración y desarrollo (explotación), informó el vicepresidente Álvaro García. “En exploración invertiremos 98 millones de dólares en tres pozos con (YPFB) Corporación, cuatro pozos con actividades previas, tres estudios sísmicos, cuatro estudios de sísmica con actividades previas (…) En explotación se van a invertir 487 millones de dólares con ocho pozos de desarrollo, la planta de Margarita se está incrementando en su capacidad de producción, Itaú Fase II también se completará este año para mejorar su capacidad de producción”, afirmó. La información...

Read more...

SIN clausura 52 negocios por deudas tributarias

Erbol 15 de abril de 2014   El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) clausuró 52 establecimientos comerciales por deudas tributarias que suman un total de Bs36.135.816,  informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que entre marzo y abril del año en curso, las Gerencias Distritales y las Gerencias GRACO del SIN realizaron operativos en aplicación del artículo N° 110, numeral 6, del Código Tributario Boliviano, que faculta a la Administración Tributaria a  clausurar  los establecimientos, locales, oficinas o almacenes del deudor, hasta el pago total de la deuda tributaria. En el Departamento de Santa Cruz, el SIN clausuró 11 negocios por una deuda tributaria...

Read more...