El Diario sufre otro embargo, esta vez por deuda con AFP

Erbol Dos abogados de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión procedieron esta tarde al embargo de la maquinaria del periódico de circulación nacional El Diario por una deuda que asciende a más de 1.5 millones de bolivianos. El abogado de la AFP, Juan Carlos Camacho, dijo que el caso radica en el Juzgado Séptimo Laboral y que la maquinaria embargada se quedará en las instalaciones del medio de comunicación para que continúe funcionando. “El embargo que hicimos es una acción preventiva para que (los dueños) no puedan vender la maquinaria”, explicó Camacho. Agregó que como abogado de la AFP se presentó por...

Read more...

En Chulumani e Irupana piden legalizar autos chutos

Página Siete Dirigentes de Chulumani e Irupana anunciaron movilizaciones en demanda de una nueva legalización  de vehículos indocumentados. En contacto directo con el programa Acoso Textual de radio Fides aseguraron que no es culpa suya que los efectivos policiales no cumplan con su labor de evitar que este tipo de motorizados ingresen al país y sean puestos a la venta. "Si hacemos un cálculo, de cada 10 son seis o siete los vehículos chutos en esta región del país. En ese marco, esta noche vamos a decidir, a conformar un directorio a nivel de todos los municipios donde se están organizando porque...

Read more...

Cooperativas serán intervenidas si se agota la vía administrativa

Página Siete La Autoridad de Control y Fiscalización de las Cooperativas será la instancia de supervisión y seguimiento de los estados financieros de estas sociedades. Las cooperativas  de servicios, agropecuarias, de telecomunicaciones y mineras, entre otras, sólo podrán ser intervenidas y disueltas  una vez que se agote la vía administrativa -los recursos en el Ejecutivo- y luego de una decisión judicial ejecutoriada, según dispone la Ley General de Cooperativas y su reglamento. "Una vez agotado el diálogo entre las cooperativas y las federaciones departamentales, nacionales y donde  ni si quiera pueda conciliar la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), recién intervendrá el...

Read more...

Aduana reduce en 11 horas la salida de camiones en Arica

Página Siete La anterior semana se realizaron cinco operativos en los que hallaron mercadería indocumentada; la recaudación sube en 13,4%. La Aduana Nacional informó que desde el lunes está en vigencia la presentación del   Manifiesto Internacional de Carga (MIC) Anticipado en los puertos de Arica, en  Chile, y de Matarani, en Perú, lo que logró reducir en unas 11 horas el paso de los camiones por estas terminales marítimas. "Esta modalidad de la Aduana nos permite generar o disminuir los tiempos de despacho de 12 horas a una hora y media”, informó la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya. Ahora, la documentación del...

Read more...

FMI • Bolivia: Evaluación de Transparencia Fiscal • 03/2014

Esta Evaluación piloto de Transparencia Fiscal de Bolivia fue preparada por un equipo de funcionarios del Fondo Monetario Internacional como documentación de antecedentes para la consulta periódica con el país miembro. Se basa en la información disponible en el momento en que se completó el informe en febrero de 2014. El propósito de esta evaluación consiste en que los países analicen el estado de la situación fiscal con relación a las prácticas consideradas básicas, buenas y avanzadas y en qué áreas sería útil hacer reformas que  mejoren la cobertura, oportunidad y calidad de la información fiscal. INFORME-DE-EVALUACION-MISION-ROSC-PUBLICADO

Read more...

CDES • Manual legal sobre regulaciones ambientales y sociales chinas para el préstamos e inversiones en el exterior • 03/2014

Esta publicación se enfoca en dar a conocer las normativas ambientales y sociales del Banco Nacional de Desarrollo Chino, del Banco de Exportaciones e Importaciones y de las empresas chinas estatales. Tradicionalmente, la misión de estos bancos ha estado en función de la “agenda social estatal” y sus préstamos han estado orientados a proyectos de infraestructura con el propósito de generar desarrollo. Descargue Manual-legal-sobre-regulaciones-ambientales-y-sociales-chinas-para-los-préstamos-e-inversiones-en-el-exterior

Read more...

Gloria Chicaiza • Mineras chinas en ecuador: La nueva dependencia • 02/2014

Este trabajo presenta un mapeo de las inversiones chinas en el país en cuanto a industrias extractivas con énfasis en minería, así como un análisis de sus prácticas corporativas con énfasis en materia de estándares e impactos sobre el ambiente. Descargue Mineras-China-en-Ecuador-Nuevas-Dependencias

Read more...

YPFB Transporte obtiene alta calificación financiera

Erbol Mayo 13, 2014 YPFB Transporte S.A. es la primera empresa del sector hidrocarburos en recibir la máxima calificación financiera del país para su programa de emisión de bonos registrado en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). La calificación AAA se asigna a emisiones con muy alta calidad de crédito y con factores de riesgo mínimos gracias a la solidez de los indicadores de desempeño de la empresa. “La agencia de calificación financiera Pacific Credit Rating le ha dado a YPFB Transporte la nota triple A en el sistema financiero boliviano. Se trata de la nota de solvencia financiera más alta y sólo...

Read more...

Parque automotor creció en 120.082 vehículos en un año

Página Siete Mayo 13, 2014 estadísticas En el país hay 1.326.833 motorizados registrados, un 9,95% más que en 2012. Se calcula que al menos 36.481 automóviles cero kilómetros fueron importados. En 2013, el parque automotor boliviano llegó a   1.326.833 vehículos, cantidad superior en 9,95% a la registrada en 2012, cuando alcanzó a 1.206.751 vehículos, según datos del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) y del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto implica que 120.082 motorizados más circulan por las calles de todo el país. Los motorizados destinados al  servicio particular crecieron más, debido a que en 2013 llegaron a  1.213.762. Le siguen el...

Read more...

28 contratos de exploración petrolera aún no se ejecutan

Página Siete Lidia Mamani / La Paz Mayo 13, 2014 Reporte según YPFB, 9 áreas están bajo convenios de estudio, 5 en gestión de negociación, 7 en trámite de autorización, 5 en proceso de aprobación y 2 en protocolización. Hay unos 28  contratos para la fase de exploración petrolera que servirán para reponer las reservas de gas, pero  aún no se ejecutan debido a que están en fase de protocolización, aprobación, trámite de autorización y en negociación, según un informe de  YPFB. "Lamentablemente los plazos son largos, ya que la aprobación de contratos tiene que ser sometida a un proceso de presentación de informes y...

Read more...