Emapa logró almacenar 85 mil toneladas de arroz

Página Siete La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) logró almacenar 85.000 toneladas de arroz, la mayor cantidad en siete años de operación de la entidad estatal. "Hemos tenido el acopio más grande dentro de los últimos siete años. Estamos llegando a 85.000 toneladas en producción de arroz. En algún momento la cifra máxima que Emapa llegó a acopiar fue de 55.000 toneladas, el año pasado no pasábamos de 30.000. Este arroz acopiado abastecerá la demanda arrocera de todos los departamentos”, declaró el gerente general de la estatal, Avelino Flores. La empresa inició el acopio de arroz en la primera...

Read more...

Calculan 16,5 TCF de gas en bloque Azero y Huacareta

Página Siete Los recursos potenciales en las áreas Huacareta y Azero, ubicadas en Chuquisaca, alcanzarían aproximadamente a 16,5  trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), según una proyección, no certificada,  de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Hasta el momento hay una estimación de recursos potenciales de 13,5 TCF en Huacareta y 3 TCF en el bloque Azero. Esperemos tener resultados positivos, ya que el descubrimiento de reservas va a beneficiar al departamento de Chuquisaca y al país”, anticipó el presidente de YPFB, Carlos Villegas. Ambos bloques están ubicados en la zona no tradicional de Chuquisaca. El área Huacareta  posee una...

Read more...

El Gobierno crea su primera empresa estatal de turismo

Página Siete La compañía promocionará destinos no tradicionales como la Ruta del Vino en Tarija y otros atractivos en la Amazonia y el Chaco. El Gobierno anunció la creación de  la  Empresa Pública Boliviana de Turismo para promocionar atractivos no tradicionales  e incrementar los mil millones de dólares que generó esta actividad el año pasado. "En 2013 hemos registrado 1,2 millones de visitantes extranjeros y 2,9 millones de turistas nacionales, generando para la economía nacional más de mil millones de dólares”, informó el ministro de Culturas, Pablo Groux, quien informó sobre  la creación de la empresa a través del Decreto Supremo 2005. No obstante,...

Read more...

AMÉRICA LATINA • Bajo crecimiento económico podría afectar al empleo en AL

Erbol El escenario económico en 2014, con una tasa de crecimiento estimada de 2,7%, es poco auspicioso para la evolución del mercado laboral regional y presenta grandes desafíos para las políticas del mercado del trabajo, indican la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un nuevo informe conjunto dado a conocer hoy. “Dado el modesto crecimiento económico proyectado para la región en 2014 y las tendencias actuales de la participación laboral, se prevé un bajo ritmo de generación de empleo con lo cual es probable que no se registren grandes variaciones de...

Read more...

BID • Pre-inversión en Salud, Desarrollo Infantil y Juventud bajo la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles

La Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID, busca promover mejores prácticas y apoyo a ciudades medias de crecimiento acelerado en América Latina y el Caribe para que se desarrollen bajo parámetros de sostenibilidad territorial, fiscal y ambiental de manera integral y multisectorial, asistidas por una planificación estratégica y moderna para un desarrollo urbano sostenible y eficiente. Bolivia entró a la Iniciativa en 2012 con la metrópoli de Cochabamba. Descargue BOLIVIA__Pre-inversion_en_SaludDesarrollo_Infantil_y_Juventud_bajo_la_Iniciativa_de_Ciudades_Emergen  

Read more...

BID • Apoyo a la implementación del programa de educación secundaria

Esta Cooperación Técnica (CT) tiene como objetivo general apoyar la consecución del objetivo del Programa de Apoyo a la Educación Secundaria Comunitaria Productiva (ESCP) (BO-L1071) financiado con el préstamo No. 2828/BL-BO, que es apoyar la implementación de la ESCP conforme con la nueva Ley de Educación “Avelino Siñani Elizardo Pérez”. Descargue BOLIVIA__Apoyo_a_la_Implementación_del_Programa_de_Educación_Secundaria_(BO-L1071)_(BO-T1211)    

Read more...

BID • Mejoramiento del acceso a servicios de salud En el Alto, Bolivia

Objetivo del programa: el objetivo es proveer atención con capacidad resolutiva en la red municipal de salud para la ciudad de El Alto y de las zonas rurales cercanas con el fin de reducir la mortalidad, especialmente la materno-infantil y la morbilidad y mortalidad de cáncer cérvico-uterino. Descargue Mejoramiento_del_Acceso_a_Servicios_de_Salud_en_El_Alto_Bolivia

Read more...

BID • Preparación y ejecución inicial del Programa de Apoyo al Plan de Erradicación de la Extrema Pobreza (PEEP) – Fase II

Se trata de un insumo operacional para el préstamo BO-L1099, el cual es la segunda fase en un programa multifase de inversión y enfocará inversiones en el primer y segundo nivel de atención en salud. Descargar Preparación_y_ejecución_inicial_del_Programa_de_Apoyo_al_PEEP_-_Fase_II_-_Abstracto_CT

Read more...

VENEZUELA • Informe advierte que se acaba el tiempo para revertir crisis en Venezuela

Las partes enfrentadas en Venezuela tienen todavía la oportunidad de revertir la crisis, pero no hay tiempo que perder, pues hallar una solución es una tarea cada vez "más urgente y compleja" y va a requerir el concurso de la comunidad internacional, advirtió este miércoles International Crisis Group (ICG). Venezuela "necesita urgentemente aceptar su pasado reciente, alcanzar un consenso sobre cómo afrontar el futuro y reafirmar su compromiso con la paz y la democracia. Ni en el Gobierno ni la oposición podrán resolver esta crisis solos", afirma la organización no gubernamental en un informe sobre el país caribeño publicado este miércoles. En...

Read more...

BRASIL • Ministro de Hacienda de Brasil: la inflación "caerá con firmeza"

America Economía Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que la inflación, que es uno de los dolores de cabeza de las autoridades del país, "caerá con firmeza" y cerrará 2014 dentro de la meta del gobierno, que propone un techo del 6,5%. Mantega comentó con periodistas una medición oficial previa de la inflación proyectada para mayo, según la cual la tasa este mes será cercana al 0,58%, lo cual supondría una ligera reducción respecto a abril. Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que la inflación, que es uno de los dolores de cabeza de las...

Read more...