ECUADOR: El BID aprueba préstamo de US$220 millones para el programa de distribución de electricidad

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - COMUNICADOS DE PRENSA Programa reforzará el Sistema Nacional de Distribución Eléctrica (SND) del Ecuador, suministrando servicios de electricidad de mejor calidad y más confiables a los usuarios residenciales El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo de US$220 millones al Ecuador para financiar el reforzamiento del Sistema Nacional de Distribución Eléctrica (SND), con el fin de apoyar un cambio de la matriz de energía del país, y procurar la prestación de un servicio de electricidad de calidad a los usuarios residenciales. El programa contribuirá al fortalecimiento del SND, para funcionar a 220...

Read more...

Mujeres guaranís impulsan procesos productivos en el Chaco

Crédito: Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Economía, Área Productiva y Alimentaria El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Programa Empoderar– DETI, fomenta la capacidad de producción pecuaria de familias ubicadas en la comunidad Yaiti en el municipio de Lagunillas del departamento de Santa Cruz. A partir del cofinanciamiento, el programa Empoderar – Deti viabiliza un proyecto que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo productivo en la crianza de ganado bovino que beneficiará a 22 mujeres guaraníes pertenecientes a la Capitanía Alto Parapetí. El Operador Regional de proyecto Desarrollo Económico Territorial con Inclusión (DETI), Ing. Yvar Ramos, indicó que el proyecto consiste...

Read more...

ONU • Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Río + 20 • 08/2013

Documento dividido en tres partes, en la primera un recuento del progreso regional hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; en la segunda se examinan algunas experiencias y lecciones positivas de políticas públicas para el logro del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio y se señalan algunos lineamientos para avanzar hacia sistemas más incluyentes e integrados de protección social. Y, en la tercera se analizan los posibles lineamientos de una agenda para el desarrollo post-2015, considerando la situación actual de la región y sus nuevos desafíos. Descargue RIO_20-Rev2

Read more...

CEPAL • Panorama Fiscal de América Latina y el caribe 2014, hacia una mayor calidad de las finanzas públicas • 01/2014

Naciones Unidas/CEPAL En el primer capítulo se examinan algunas tendencias de las finanzas públicas en América Latina y el Caribe. Se constata que en general los saldos públicos se han deteriorado en los últimos años, pero la deuda pública se ha mantenido estable. El segundo capítulo presenta una revisión metodológica de los estudios de incidencia de la política fiscal sobre la distribución del ingreso disponible. En el tercer capítulo se revisan los estudios en torno a la eficiencia y eficacia del gasto público en educación y salud y se presenta un análisis comparativo de las iniciativas recientes con las que se...

Read more...

Ley 535 de Minería y Metalurgia

Ley 535 de Minería y Metalurgia publicada por la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional       La presente Ley tiene por objeto regular las actividades minero metalúrgicas estableciendo principios, lineamientos y procedimientos, para la otorgación, conservación y extinción de derechos mineros, desarrollo y continuidad de las actividades minero metalúrgicas de manera responsable, planificada y sustentable; determinar la nueva estructura institucional, roles y atribuciones de las entidades estatales y de los actores productivos mineros; y disponer las atribuciones y procedimientos de la jurisdicción administrativa minera, conforme a los preceptos dispuestos en la Constitución Política del Estado. http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/buscar/535 (Ver archivo pdf adjunto) ...

Read more...

G77 • Declaración de Santa Cruz de la Sierra • 06/2014

La cumbre del G77, “Hacia un Nuevo Orden Mundial para Vivir Bien”, realizada el 14 y 15 de junio de 2014 en Santa Cruz - Bolivia, ratificó como prioridad de sus países miembros la erradicación de la pobreza como el objetivo central y conductor de la agenda de desarrollo post 2015. Descargue Declaración de Santa Cruz

Read more...

Regalías mineras de oro suben, pero cae el volumen exportado

Página Siete Según informe oficial de Senarecom, en 2012 Bolivia exportó 22 toneladas del metal dorado y el año pasado la exportación bajó a 12 toneladas. Datos oficiales comparativos entre 2012 y 2013 muestran que el valor de las regalías mineras obtenidas por la exportación de oro se incrementaron; sin embargo el volumen del metal dorado bajó de 22 a 12 toneladas. Este hecho fue observado por el diputado Jaime Navarro, quien teme que esa cantidad fue desviada por vía contrabando. De acuerdo al informe del Ministerio de Minería, en 2012 Bolivia exportó un volumen de 22.684  toneladas de oro fino, amalgamas y desechos,  ...

Read more...

“Mi temor es que haya contrabando de oro”

Página Siete Jaime navarro  Diputado de UN En 2013, las regalías crecieron de 7,8   a  14 millones de dólares, esto es bueno porque las regiones productoras obtienen mayores recursos por   regalías, en relación a 2012. Quiere decir que el Senarecom mejoró sus sistema de control y se cobra un poco más por la producción de oro. Si en 2012, el Estado  habría cobrado este monto los departamentos y los municipios podían haber recibido 25 millones de dólares y no sólo 7,8 millones. Pero ahora mi preocupación es saber a dónde se va el oro que antes llegaba a 20 toneladas, el anterior mes...

Read more...

“Mi temor es que haya contrabando de oro”

Página Siete/16 de junio de 2014Jaime navarro  Diputado de UNEn 2013, las regalías crecieron de 7,8   a  14 millones de dólares, esto es bueno porque las regiones productoras obtienen mayores recursos por   regalías, en relación a 2012. Quiere decir que el Senarecom mejoró sus sistema de control y se cobra un poco más por la producción de oro. Si en 2012, el Estado  habría cobrado este monto los departamentos y los municipios podían haber recibido 25 millones de dólares y no sólo 7,8 millones. Pero ahora mi preocupación es saber a dónde se va el oro que antes llegaba a 20...

Read more...

LATINOAMÉRICA – ESTADOS UNIDOS: Vicepresidenta de GM destaca el importante papel de Latinoamérica

América Económica - EFE "No hay duda de que la diversidad es buena para los negocios y la diversidad en el lugar de trabajo ayuda a impulsar el balance de la empresa", señaló la hispana Grace Lieblein, destacando el liderazgo de GM a la hora de situar a mujeres en altos cargos. "América Latina desempeña un papel importante en nuestro desarrollo de productos de clase mundial", en particular México y Brasil. Washington. La vicepresidenta global de Compras y Cadena de Suministros de General Motors (GM), la hispana Grace Lieblein, destacó en entrevista con Efe el importante papel de Latinoamérica para el desarrollo mundial de...

Read more...