Gobierno y Banco Europeo de Inversiones firman contrato de préstamo para construir carretera Uyuni-Tupiza

HOY BOLIVIA La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro; el presidente Ejecutivo a.i. de la Administradora Boliviana de Carreteras, Antonio Mullisaca; el director Asociado del Banco Europeo de Inversiones, Patrick Hugh, y la responsable principal de Operaciones en América Latina del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Lourdes Rodríguez, suscribieron un contrato de financiación por 68.075.000 de dólares (50.000.000 Euros) para el cofinanciamiento del Proyecto de Construcción de la Carretera Uyuni-Tupiza, informaron el martes fuentes oficiales.El objetivo del Contrato de Financiación, según un boletín del Ministerio de Planificación, es cofinanciar con la Corporación Andina de Fomento, la construcción de la...

Read more...

De 10 créditos de vivienda, 4 fueron a la compra de casas

LA RAZÓN - ECONOMÍA - SOLICITUDES De cada diez créditos de vivienda de interés social, cuatro son destinados a la compra de una casa. En total, las entidades financieras otorgaron préstamos por un valor de $us 92,5 millones en 2.616 nuevas operaciones. De cada diez créditos de vivienda de interés social, cuatro son destinados a la compra de una casa. En total, las entidades financieras otorgaron préstamos por un valor de $us 92,5 millones en 2.616 nuevas operaciones. El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, dijo ayer que desde la aprobación del Decreto Reglamentario 1842 de la Ley de Servicios...

Read more...

Empresas harán vigilia de protesta contra EBT

LA RAZÓN - ECONOMÍA - TURISMO La Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur), junto a todas sus organizaciones, realizará mañana una vigilia de protesta en la plaza San Francisco de La Paz y en otras ciudades del interior del país en contra del funcionamiento de la Empresa Boliviana de Turismo (EBT). La Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur), junto a todas sus organizaciones, realizará mañana una vigilia de protesta en la plaza San Francisco de La Paz y en otras ciudades del interior del país en contra del funcionamiento de la Empresa Boliviana de Turismo (EBT). La presidenta de la Cabotur, Claudia Rivera Rodríguez, manifestó...

Read more...

Los ganaderos venderán carne a Emapa y ésta la comercializará

LA RAZÓN - ECONOMÍA - CARNE Para enfrentar el alza en el precio de la carne vacuna, el Gobierno, a través de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), decidió comprarla directamente de los productores y comercializarla a menor costo, evitando a los comerciantes mayoristas o intermediarios. Para enfrentar el alza en el precio de la carne vacuna, el Gobierno, a través de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), decidió comprarla directamente de los productores y comercializarla a menor costo, evitando a los comerciantes mayoristas o intermediarios. Un día después de que el...

Read more...

BID • La recuperación global y la normalización monetaria: cómo evitar una crónica anunciada • 03/2014

Puede que la normalización monetaria sea una crónica anunciada, pero los países siguen teniendo la capacidad de influir en el destino de sus propias economías. Este informe se centra en los riesgos que enfrentan los países de América Latina y el Caribe y en cómo pueden reducir las vulnerabilidades y mejorar las oportunidades. Descargue La recuperación global y la normalización monetaria- cómo evitar una crónica anunciada

Read more...

En 2013 se exportó leche por $us 36 millones

Página Siete En 2013, el país exportó leche por un valor de 36 millones de dólares y en el primer cuatrimestre del año ya se comercializaron  al exterior 24 millones de dólares. Según los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) el país vendió  en 2013 12.574 toneladas de leche por 36 millones de dólares. Este monto es casi el doble de lo que salió del país  el 2012. Ese año, las ventas llegaron a 19 millones de dólares por 6.143 toneladas. "En el periodo 2004-2013, las exportaciones de lácteos acumularon 133 millones de dólares, por la venta de 48.000 toneladas. Las...

Read more...

Al menos 65.000 ahorristas serán socios de dos mutuales

Página Siete Las mutuales La Paz y La Primera iniciaron la transformación a Entidades Financieras de Vivienda con la publicación de la lista de socios de ambas instituciones. Las mutuales de ahorro y préstamo La Paz y La Primera comenzaron el  proceso de transformación a Entidades Financieras de Vivienda (EFV) y al menos 65.000 ahorristas  se convertirán en socios con derecho a voz, voto y a la distribución de utilidades. Entre el domingo y ayer, las dos instituciones publicaron en medios escritos las listas de las personas que  podrán adjudicarse "los certificados de capital”. Alrededor de 19.400 corresponden a la Mutual La Paz...

Read more...

CHILE: FMI manifiesta apoyo a reformas

americaeconomia.com La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó este martes su apoyo al programa de reformas del gobierno de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. "Hemos mantenido conversaciones fructíferas sobre la rápida evolución del entorno económico mundial y sus implicaciones para América Latina, así como para la desigualdad y el crecimiento inclusivo", dijeron Lagarde y Bachelet en una declaración conjunta al término de su reunión. La directora gerente del FMI y la presidenta chilena también analizaron "las prioridades de política económica de Chile en estos ámbitos, incluidos los objetivos del gobierno para mejorar la progresividad del sistema impositivo, fomentar...

Read more...

ARGENTINA: Gobierno analiza cambiar de banco para pagar deuda reestructurada

americaeconomia.com Buenos Aires. El jefe de gabinete del gobierno argentino, Jorge Capitanich, reveló que el Ejecutivo estudia la posibilidad de cambiar de banco para pagar a los acreedores de deuda reestructurada. "Forma parte del análisis meticuloso que nosotros tenemos que asociar a cada contrato y el incumplimiento del mismo", confirmó Capitanich durante su rueda de prensa diaria tras ser preguntado sobre si el gobierno se plantea cambiar de banco para realizar el pago. El gobierno de Cristina Fernández realizó el pasado jueves el depósito correspondiente al pago de la deuda a los bonistas que aceptaron los canjes de deuda planteados por el Estado...

Read more...

MÉXICO: Reforma fiscal sube recaudación

americaeconomia.com Durante los primeros cinco meses del año, los ingresos tributarios no petroleros se elevaron 8,7% anual real, reportó la Secretaría de Hacienda. Excelsior.com.mx De enero a mayo de 2014, los ingresos tributarios del gobierno federal ascendieron a 799 mil 535 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 8,7% real anual, que se explica por el efecto positivo de las disposiciones tributarias que entraron en vigor el 1 de enero pasado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el informe sobre la situación de las finanzas públicas y la deuda pública a mayo de 2014, dado a conocer...

Read more...