Piden anular las modificaciones al Código Tributario

La Razón - Edgar Toro Norma. Microempresarios advierten con medidas de presión si no son escuchados La Confederación de Microempresarios, Comerciantes, Contribuyentes de Régimen General (Comapesbo) pidió a la Asamblea Legislativa anular las modificaciones al Código Tributario porque las sanciones y penas son “muy duras” para el sector. “El artículo 5 y 6 sobre privación de libertad de dos a seis años y sobre las clausuras de nuestros establecimientos, esos dos artículos ya hemos ganado en el Tribunal Constitucional y hoy se están aprobando más artículos y son más radicales. Hemos pedido que se rechace toda la ley, la estamos rechazando porque es...

Read more...

MÉXICO: Reforma fiscal evitará que Hacienda pierda US$7.924M

América Económica - Excelsior.com.mx La cifra es un cálculo del gobierno federal sobre el aumento en la recaudación con la Reforma Hacendaria, que disminuyó privilegios fiscales e impuso límites a las deducciones. En 2014, la mayor pérdida recaudatoria será generada por las tasas reducidas y exenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Excelsior.com.mx. Gracias a la reforma Hacendaria, la cual disminuyó privilegios fiscales e impuso límites a las deducciones, además de crear nuevos impuestos e incrementar las tasas de otros que ya existían, el gobierno federal reducirá en 103 mil millones de pesos (US$7.924M), equivalentes a 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB), la...

Read more...

Brics deben impulsar la competitividad en el resto de países emergentes

americaeconomia.com París. Los países conocidos como Briics (Brasil, Rusia, India, Indonesia, China y Sudáfrica) deben ser más competitivos en la economía global para impulsar el crecimiento del resto de emergentes, según un informe presentado por la OCDE. "Para lograr una convergencia sostenida, los países emergentes necesitan propulsar su competitividad y reducir su significativa brecha de productividad con las economías avanzadas", destaca el estudio "Perspectivas sobre desarrollo global", elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. De no ser así, y con tasas de crecimiento como las registradas entre 2000 y 2012, muchos de los países en desarrollo no alcanzarán el objetivo...

Read more...

ECUADOR: Banca ecuatoriana advierte una "cuasi estatización" en discusión de código del sector

americaeconomia.com Incompatibilidades con la dolarización y “una cuasi estatización de la banca” son dos de los problemas principales que advierte la banca privada en el Código Monetario y Financiero, que se está tratando en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional. Ayer, durante un foro de socialización organizado por el ente legislativo, en la Corporación Financiera Nacional, César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), expuso las principales objeciones a la normativa enviada con carácter urgente y cuyo primer informe deberá ser entregado por la Comisión, el domingo próximo. Robalino dijo estar de acuerdo con el gobierno...

Read more...

Personas con altos ingresos acceden a vivienda social

EL DIARIO El 56% de familias adquirió inmuebles menores a 60 mil dólares. El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, informó que solo un 10% del total de créditos de vivienda social otorgados en seis meses por el sistema financiero se encuentra por encima de 380.000 UFV, mientras que el restante 90 por ciento corresponde a las familias con limitada capacidad de pago. La autoridad explicó que el 90 por ciento de las personas que han solicitado un crédito en los bancos son personas que han adquirido viviendas menores de los 380.000 UFV, y el 56 por ciento son personas que...

Read more...

GLOBAL: Castigo sin precedentes a banco francés BNP por negocios con "países indeseables”

americaeconomia.com/ 2 de julio de 2014 BNP Paribas acordó pagar casi US$9.000 millones por violar sanciones de Estados Unidos contra países como Cuba, Irán y Sudán, y enfrenta una suspensión parcial y temporal de sus operaciones en dólares. El banco también accedió a declararse culpable de dos cargos criminales. El consejero general del banco, Georges Dirani, compareció en una corte del estado de Nueva York para declararse culpable de un cargo de falsificar los registros de negocios y un cargo de conspiración. Las autoridades estadounidenses descubrieron que BNP Paribas evadió sanciones de Washington contra varios países incluidos en una lista negra, en parte...

Read more...

Pozo Curiche aportará 5,6 millones de pies cúbicos de gas por día

Erbol La prueba de producción del pozo exploratorio Curiche X1007D resultó positivo y aportará un caudal promedio de 5,6 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Luis Alberto Sánchez. “El resultado preliminar positivo se dio en la formación Tariquía Inferior, además se investigó las formaciones Yecua y Petaca, las cuales se encuentran en producción de gas en la parte sur de la estructura. El área no es nueva pero a la arena que se ha ido sí es nueva, entonces producir esa arena representa incremento...

Read more...

Comibol iniciará nuevos proyectos mineros en 2017

Erbol El viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza, señaló hoy que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) iniciará nuevos proyectos mineros en 2017. Dijo que los proyectos serán grandes y medianos, y que de no contar con los recursos necesarios se recurrirá a socios estratégicos. “Comibol estaría iniciando nuevos proyectos mineros de aquí a tres años, 2016 a 2017, ya van a ver noticias, operando pero ya, porque la parte de exploración está en las etapas finales y van a empezar a trabajar”, manifestó el funcionario. Indicó que la prospección por yacimiento, dependiendo del tamaño, cuesta entre $us5 millones y $us20 millones. “Si...

Read more...

Director de APS: rentabilidad de AFP llega hasta 8,42%

Erbol El director ejecutivo de la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS), Iván Rojas, informó que la rentabilidad de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), llegaron hasta un 8,42% en la presente gestión, porcentaje que viene de un crecimiento sostenido de las tasas desde hace dos años. “La rentabilidad nominal en una de las AFP, en Previsión está en 8,42% y en la otra (Futuro) está en 7,31%, es una rentabilidad nominal interesante y creemos que esto en el transcurso del tiempo irá mejorando”, manifestó Rojas. Rojas destacó la importancia del crecimiento de las tasas de rentabilidad de las pensiones, debido a...

Read more...

Banco Europeo de Inversiones da crédito de US$68M para carretera al sur de Bolivia

AMÉRICA ECONÓMICA - AGENCIA BOLIVIANA DE INFORMACIÓN La obra estará sustentada por un nuevo diseño geométrico, un adecuado sistema de drenaje y una apropiada estabilización de taludes, además de la implementación de puentes y superficie de rodadura acordes al tráfico actual y futuro. El financiamiento otorgado por el BEI será utilizado en la construcción y pavimentación de ese tramo carretero de 188,3 kilómetros de extensión en el tramo que forma parte de la Red Vial Fundamental. La Paz. La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro; el presidente Ejecutivo a.i. de la Administradora Boliviana de Carreteras, Antonio Mullisaca; el director Asociado del Banco Europeo...

Read more...