Avatares en los precios de las materias primas

Página Siete - Marco Zelaya Las cotizaciones del petróleo, de los minerales y de la soya, el maíz y el sorgo están en descenso. El Gobierno niega un posible impacto en la economía. Los expertos opinan que bajarán los ingresos en 2015. Los precios para las materias primas en los mercados internacionales tienden a bajar. ¿Ha llegado el fin de un período espectacular para las economías regionales que dependen de la exportación de estos productos? Al respecto, hay dos posiciones: La primera sostiene que el boom de los commodities terminó, en tanto que la segunda, menos categórica, sólo alerta sobre un bajón pasajero, un...

Read more...

Disminuye en 23% inversión extranjera de America Latina

Erbol En Bolivia se redujo en -1% Las entradas de inversión extranjera directa (IED) en 15 países de América Latina y el Caribe con datos disponibles disminuyeron 23 % durante la primera mitad de 2014 respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total de 85.465 millones de dólares, informó este sábado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A nivel global, por el contrario, se estima que los flujos de IED aumentarán 10% durante 2014 gracias, principalmente, a la inversión recibida por los países desarrollados, señaló el organismo regional de las Naciones Unidas en un comunicado de prensa. Los...

Read more...

Gobierno gasta $us 15 millones en caballos

Erbol Militares intervienen Club Hípico de Santa Cruz El Gobierno de Evo Morales adquirió caballos argentinos por un valor de $us 15 millones y serán destinados a nueve unidades militares de todo el país, confirmó a través de una carta el comandante de la Octava División de Ejército, general Juan Antonio Olivera. La adquisición de ganado equino se conoció en Santa Cruz en una nota que envió la autoridad de Ejército a la directora del Club Hípico Santa Cruz, Ruby Sanjinés Zaconeta, y una supuesta intervención del Ejército a sus instalaciones en la noche del viernes. En la misiva Olivera Medrano anuncia la llegada...

Read more...

Caso Fondioc: Acusan a exdirigente de matar a Soruco

Erbol Es lamentable, no ordené que lo asesinen, aseguró Guasico La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos del Beni, identificó al exdirigente de la comunidad 26 de Julio del municipio San Javier, Eliomar Guasico Malala, como el autor intelectual del asesinato de Jacobo Soruco Cholima, quien denunció en 2012 actos de corrupción en el Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc). A Soruco lo acribilló Dario Vaquero el 26 de julio del presente año. Vaquero lo mató porque iba a ser desalojado de la comunidad, donde según la secretaria Ejecutiva de la Federación campesina, Katia Chávez, se asentó ilegalmente como un infiltrado de...

Read more...

Una investigación necesaria

•  Por: Luis Aramayo López Uno de los grandes dilemas que siempre estuvo latente es que si Bolivia se queda como productor de materias primas o ser capaz de avanzar a la industrialización.Durante los últimos años, el país ha logrado una estabilidad económica poco usual, que permitió desarrollar una serie de proyectos que va camino a la industrialización particularmente en el rubro de los hidrocarburos (planta de separación de líquidos para producir gasolina y GLP, planta de producción de amoniaco y otras posibilidades de semiindustrialización e industrialización).En el campo de la minería y metalurgia no se ha avanzado mucho en tema...

Read more...

El SIN intensifica sus controles a la emisión de facturas de actividades económicas del país

Impuestos.gob.bo Con la finalidad de verificar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias, por parte de las personas que realizan actividades económicas en el territorio nacional, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) intensifica sus operativos de control en el país. El presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que en todas las ciudades del país se están desplegando brigadas de servidores públicos y controladores fiscales, quienes acuden a los centros y zonas comerciales para verificar la emisión de la nota fiscal en protección de los derechos de las personas que adquieren un bien. La Administración Tributaria no cesa en su propósito de...

Read more...

El decrecimiento que viene

Publicado en Ssociologos.com por: Hugo Cristian González Mora  Si se mantienen las tendencias actuales de crecimiento de la población mundial, industrialización, contaminación ambiental, producción de alimentos y agotamiento de los recursos, este planeta alcanzará los límites de su crecimiento en el curso de los próximos cien años. El resultado más probable sería un súbito e incontrolable descenso tanto de la población como de la capacidad industrial. Donella Meadows y otros, 1972 Casi medio siglo después de la publicación del informe Los límites del crecimiento  de Donella y Dennis Meadows, expertos como Íñigo Capellán-Pérez y Margarita Mediavilla siguen confirmando con nuevos estudios no solo...

Read more...

PERÚ: Empresas mejorarán competitividad con apoyo del BID

BID Préstamo de US$25 millones contribuirá a impulsar la innovación y eficiencia empresarial El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un tercer préstamo de apoyo a políticas por US$25 millones para aumentar la productividad de las empresas peruanas. Estos recursos ayudarán a consolidar las reformas diseñadas para mejorar el clima de negocios, disminuir las barreras de entrada y acceso a mercados, y promover la innovación. Los costos logísticos representan el 32 por ciento del valor del producto que producen las empresas peruanas comparado con nueve por ciento promedio de los países de la OCDE. Además, los costos de transacción que enfrentan las empresas...

Read more...

Bono Juancito Pinto beneficiará a más de 2,1 millones de estudiantes del país

Jornada.net - ABI El Bono Juancito Pinto, que se pagará desde este jueves, beneficiará a más de 2,1 millones de estudiantes de 14.874 unidades educativas de todo el país, informaron fuentes institucionales. Según el Ministerio de Educación, por primera vez más de 250 mil estudiantes de quinto y sexto de secundaria recibirán ese beneficio. El Gobierno destinó 478,8 millones de bolivianos para el pago de 200 bolivianos a cada estudiante. En los últimos ocho años, desde que en 2005 el presidente Evo Morales creó el Bono Juancito Pinto para disminuir la deserción escolar, ese índice en el nivel primario se redujo de 6% a...

Read more...

Tribunal de Cuentas investiga pago extra por compra de gas a Bolivia

Erbol Gobierno brasileño en la mira. El Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) investiga a Petrobras por el pago de $us 434 millones por la importación del denominado “gas rico” desde Bolivia. Según la revista Valor, aún se desconocen las razones sobre este hecho que se registró en agosto, después de la firma de un contrato, en Santa Cruz de La Sierra, por Alcides Santoro, director de gas y energía del estado, y el presidente de YPFB, Carlos Villegas, en presencia del presidente Evo Morales. La adenda al contrato también incluye la venta adicional de 2 millones de metros cúbicos de...

Read more...