Santa Cruz, Beni y Pando recibirán más recursos en 2015

Página Siete - Luis Escóbar El proyecto de PGE 2015 contempla un incremento de las transferencias a escala nacional en un 20% por concepto de regalías, coparticipación y otros. Santa Cruz, Beni y Pando serán las regiones que más crecimiento tendrán en 2015, con respecto a este año, en cuanto a las transferencias que reciben del Estado, según el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado (PGE) para el próximo año. Por ejemplo, Santa Cruz mejorará sus ingresos de 3.759 millones de bolivianos a 4.773 millones de bolivianos. "Uno de los departamentos que está recibiendo una mayor cantidad de recursos es Santa Cruz,...

Read more...

Desaceleración, clase media y exportaciones, afectadas, según organismos

Martes  11  de Noviembre 2014 Economía. Gobierno se escuda en las RIN y en controlar la inflación. Organismos ven que se puede ahondar la pobrezaExploración. El sector petrolero requiere más inversiones en esta actividadEl Deber.- EFRAÍN VARELA/GARY ROJAS evarela@eldeber.com.bo Mientras el Gobierno nacional afirma que la economía boliviana está ‘blindada’ ante la caída de los precios de los commodities y la desaceleración en América Latina, el Banco Mundial (BM), el Instituto Prisma y analistas económicos señalan lo contrario y advierten de una disminución de las exportaciones, una afectación a la clase media y riesgos de mayor endeudamiento externo.Lo cierto es que los precios...

Read more...

Diésel: Un ahorro inesperado

Martes  11  de Noviembre 2014 Energy Press.- Algo de bueno traerá la caída de los precios del petróleo. La reducción del costo del subsidio al diésel podría ser mayor al 20% calculado inicialmente. No es ninguna novedad, pero ya se escuchan voces que expresan preocupación en las economías por la caída del precio del petróleo. Bolivia no es la excepción y desde el primer mandatario, hasta los analistas, ya comienzan a hacer números sobre las ventajas y desventajas que le significan al país.Si bien es cierto que los precios del gas de exportación están indexados al WTI y eso significaría un decremento...

Read more...

La economía boliviana repunta y el PIB se expande 5,16% a agosto

La Razón (Edición Impresa) - Miguel Lazcano Macroeconomía. El indicador muestra un crecimiento de la actividad económica Tras cinco meses de un leve descenso en la actividad económica del país, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia volvió a repuntar en agosto y se expandió hasta llegar a 5,16%, seis décimas más que el mes precedente, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide la actividad económica nacional y es resultado de la estimación de variables relacionadas con la producción, da cuenta que en enero la expansión de la economía se situó...

Read more...

Caída del precio de los minerales activa un plan de contingencia

La Razón (Edición Impresa) - Edgar Toro Paliativo. El Gobierno dice que será en función de la realidad de cada empresa El Ministerio de Minería, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), las mineras estatales, las cooperativas y los sindicatos elaboran un plan de contingencia diferenciado para paliar la caída del precio de los minerales. El presidente Evo Morales se reunió ayer de madrugada con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) para analizar la baja del precio de los minerales que afecta al sector y otros temas. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, dijo a La Razón que el...

Read more...

Dirigente propone analizar plazo para el 2do aguinaldo

Erbol Dice que se debe cambiar su nombre El dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto representante de los fabriles, Hilarión Paxipati, propuso cambiar de nombre al segundo aguinaldo y analizar el plazo de su pago, para evitar efectos negativos en la inflación y en la estabilidad laboral. Para el fabril, el nombre de este beneficio da lugar a que exista especulación de precios en el mercado. “Debe tener otro nombre, así sea Bono Patriótico o Bono a la Productividad, creo que en ese marco ya no se hablaría de doble aguinaldo”, señaló. El Decreto Supremo 1802 dispone que el doble...

Read more...

Fencomin optimista en la recuperación del precio de los minerales

Página Siete - ABI El principal dirigente de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin), Alejandro Santos, expresó el martes su optimismo en la recuperación de los precios de los minerales; sin embargo, anunció que de persistir el comportamiento hacia la baja se trabajará en un plan de contingencia en coordinación con el Gobierno. Santos, se reunió esta jornada con el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno, oportunidad en la que analizaron -según dijo- la problemática de los precios de los minerales, dotación de maquinaria y proyectos para el sector. El dirigente cooperativista calificó el encuentro de "muy importante" y anunció que se...

Read more...

Presupuesto proyecta ingresos a $us 80,3 el barril de petróleo

Página Siete - Lidia Mamami El PGE-2015 prevé un precio de venta promedio para el gas de $us 9,71 a la Argentina y de $us 8,31 a Brasil, que son más bajos que los de este trimestre. El Gobierno fijó en 80,36 dólares el precio promedio del barril de petróleo para 2015 y prevé recibir ingresos de al menos 20.276 millones de bolivianos por hidrocarburos, según el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE)-2015. Además, calcula un precio promedio de exportación del gas natural de 9,71 dólares el millón de BTU (unidad térmica británica) a Argentina. Como referencia, este último trimestre el país...

Read more...

La inversión pública crecerá en 37% en 2015, según el PGE

 Página Siete - Marco Belmonte Se impulsarán la planta de urea y amoniaco, la segunda fase del teleférico, la infraestructura educativa y deportiva, las carreteras, vías férreas y cementeras. El Gobierno anunció ayer que en 2015 ejecutará un presupuesto de inversión pública de 6.179 millones de dólares, que supera en 37% al monto asignado este año, según las proyecciones incluidas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2015. La millonaria inyección de recursos en esta partida se hará pese al descenso de precios del petróleo y que en criterio del Ejecutivo no tendrá mayor impacto. De los recursos presupuestados, 2.498 millones de dólares se...

Read more...