YPFB y Petrobras firmarán acuerdos de entendimiento

El Deber - David Maygua La petrolera brasileña tendrá a su cargo los trabajos en Sunchal, San Telmo y Astillero. El presidente Evo Morales hará hoy el anuncio en Tarija. Previendo invertir $us 800 millones, YPFB y Petrobras suscribirán hoy tres memorándums de entendimiento en las áreas de Sunchal, zona del Gran Chaco, San Telmo y Astillero, ubicados en la provincia Arce, informó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. A la firma de los documentos de operación asistirá el presidente Evo Morales como parte del homenaje a la efeméride del departamento de Tarija, que mañana celebrará 198 años...

Read more...

Alza salarial para salud y cajas será inversamente proporcional

La Razón - Jimena Paredes El alza salarial del 8,5% para este año será inversamente proporcional para salud pública y seguridad social (cajas), aseguró ayer el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo. Además, añadió que en dos artículos de la nueva Ley General del Trabajo se introducirá los “precios de contrato”. “El inversamente proporcional se aplicará en lo que es el sistema de salud, porque la Confederación de Trabajadores de Salud Pública lo han hecho conocer así y se aplica en lo que es la seguridad social (cajas); a esos dos sectores y en algunos otros donde...

Read more...

FMI • ¿Hacia dónde nos encaminamos?: Perspectivas en torno al producto potencial

El presente documento, muestra las perspectivas de la economía mundial en abril de 2015, tomando en cuenta la crisis financiera internacional, la primera parte se centra en el producto potencial y sostiene que aumentarlo es una prioridad para la políticas avanzadas y emergentes; y, en la segunda parte responde al ¿por qué está estancada la inversión privada?  en la economía mundial, y cómo se podría contribuir al aumento de la misma. Descargue Hacia_donde_nos_encaminamos

Read more...

Inician construcción de línea eléctrica Yaguacua-Caraparí

Página Siete El municipio de Caraparí, que actualmente demanda dos megavatios, se incorporará al Sistema Interconectado Nacional. El presidente ejecutivo (a.i.) de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, inauguró ayer el tendido de la línea eléctrica entre Yaguacua y Caraparí -en el departamento de Tarija- que vinculará a este último municipio con el Sistema Interconectado Nacional (SIN), informaron medios estatales. La nueva línea de interconexión que demandará una inversión de 58 millones de bolivianos tendrá 34 kilómetros de longitud y permitirá transportar 20 megavatios de potencia. Así se abastecerá la demanda de Caraparí -que actualmente es de dos megavatios- por más...

Read more...

Inmovilizan recursos a seis gobernaciones y 174 alcaldías

El Deber - Hilton Heredia García El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, determinó congelar a partir de hoy las cuentas fiscales de seis gobernaciones y 174 municipios del territorio nacional. Los argumentos para inmovilizar los recursos fiscales son porque las entidades territorioales autónomas incumplieron la Ley 1178 (art.27, inciso e); la Ley 062 (Art. 22); el decreto supremo 28421; las normas básicas del sistema de contabilidad integrada y el comunicado de presentación de estados financieros de 2014 exigido por el Ministerio del ramo el 11 de enero de 2015. “Los recursos de las...

Read more...

Shinzo Abe y el 'vice' negocian inversiones niponas en Bolivia

El Deber - EFE El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, realizó este lunes una visita de cortesía al primer ministro nipón, Shinzo Abe, que manifestó su voluntad de avanzar en el acercamiento económico "en otras áreas". García Linera se encuentra en Japón con la intención de profundizar en una "auspiciosa" relación bilateral y de trabajar en mecanismos para "acelerar" la ejecución de inversiones niponas en suelo boliviano. El vicepresidente, al término de la reunión con Shinzo Abe mencionó el interés de Bolivia en potenciar las exportaciones de productos agrícolas orgánicos, que considera que tienen un excelente encaje en el mercado japonés. La visita...

Read more...

Regiones y universidades serán las más afectadas por caída de IDH

Erbol Dos analistas económicos, Armando Méndez y Armando Álvarez, coincidieron en señalar, por separado, que las regiones y universidades serán las más afectadas por la caída de los impuestos por concepto de hidrocarburos. Los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) bajaron en 444 millones de bolivianos (-12%) en el primer trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del pasado año. Sin embargo, las recaudaciones en general crecieron en un 3% gracias los impuestos de mercado interno, cuya recaudación subió en 13%, según datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). “Las regiones se van a ver un poco más afectadas con...

Read more...

La Planta Gran Chaco exportará GLP por 245 millones de dólares

Página Siete La construcción demandó una inversión de $us 688,11 millones. Se emplearon 16,19 millones de horas hombre y se contrataron 79 empresas nacionales. El ingreso promedio anual estimado por la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) producido en la Planta Separadora de Líquidos ascenderá a 245 millones de dólares, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá M. "La producción de GLP será destinada al mercado interno y a la exportación del producto a países como Paraguay, Uruguay, Perú, Brasil y Argentina”, indicó el ejecutivo de la estatal petrolera. El anuncio se hizo durante la inspección a los...

Read more...

El Gobierno prevé hallar 11 TCF de gas en Tarija

Página Siete El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó ayer que hasta el año 2022 se prevé descubrir alrededor de 11 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en el departamento de Tarija. Sánchez aseguró que el gran potencial de gas natural que tiene el país garantiza que la renta petrolera "perdurará muchas décadas más”. "Sólo en Tarija hasta el 2022 se va a encontrar en recursos casi 11 TCF (de gas natural)”, afirmó la autoridad Sánchez, en una inspección realizada a la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco. Hasta la gestión 2025 se invertirán 6.000 millones de...

Read more...

Caída del crudo baja previsión de ingresos anuales de Gran Chaco

La Razón - Gezien Manzilla (Tarija) La caída del precio internacional del petróleo obligó al Gobierno a reducir en aproximadamente $us 372 millones la previsión de ingresos anuales que debía generar la planta de Gran Chaco por la exportación de GLP. La Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas”, que requirió de una inversión próxima a los $us 700 millones, será uno de los tres complejos más grandes de Sudamérica. Producirá 3.144 toneladas métricas diarias (TMD) de etano, insumo principal para el proceso de industrialización de los hidrocarburos; 2.247 TMD de gas licuado de petróleo (GLP), 1.658 BPD de gasolina natural...

Read more...