Santa Cruz confirma liderazgo en producción agropecuaria

El Deber El departamento es líder en cabezas de ganado, producción lechera y en superficie cultivada agrícola. Confirmando el potencial del departamento de Santa Cruz, ayer la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) informó de que la región es líder en producción agropecuaria en el país. El estudio es del Colegio de Ingenieros Agrónomos. La superficie cultivada en Bolivia asciende a 3,5 millones de hectáreas, de las cuales Santa Cruz tiene 2,4 millones, es decir el 69%. Referente a la producción en toneladas, Santa Cruz representa 14,3 millones de toneladas métricas (85%), mientras que el resto de los departamentos tienen 2,5 millones de toneladas...

Read more...

El BID ve crecer las remesas hacia la región

El Deber - EFE El dinero que ingresó a los países fue superior a los $us 65.382 millones. El nivel de las remesas recibidas en Latinoamérica superó el máximo alcanzado en 2008, al romper la barrera de los $us 65.382 millones y establecer un récord histórico apoyado en el aumento de los envíos desde EEUU, según un estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El total de remesas recibidas en Latinoamérica y el Caribe ascendió un 8% en México hasta los $us 23.645 millones; del 7,4% en América Central hasta los $us 15.782 millones, y del 6,3% en el Caribe, hasta...

Read more...

YPFB: Bolivia nunca será autosuficiente en diesel

Erbol El gerente de YPFB Refinación, Guido Prudencio, aseguró que Bolivia nunca será autosuficiente en diesel por lo que no se dejará de importar del exterior. El petróleo boliviano es muy liviano y sus componentes son aptos para gasolina. Por ello, en lo que el país sí podrá ser autosuficiente es en gasolina y según la autoridad, se logrará ese objetivo hasta fin de año. “Este año, a finales de año somos totalmente autosuficientes (en gasolina), por lo menos por dos años y de diesel nunca, nunca porque el petróleo boliviano es muy liviano, tiene mucho rendimiento en gasolina y menor rendimiento en...

Read more...

El SIN recaudó Bs 18.785 millones en el primer cuatrimestre de 2015, destacan el IUE y el IVA

Impuestos Nacionales El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 18.785 millones, en el primer cuatrimestre de 2015, 5% más con relación al mismo período de la gestión anterior. Sin embargo, en lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno -sin incluir al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)- el crecimiento fue del 14%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que destaca la recaudación de los impuestos de mercado interno como el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), el Impuesto al Valor Agregado (IVA),...

Read more...

El debate ideológico sobre la privatización de la educación

S-Sociólogos La privatización es un paradigma muy presente y muy debatido en la internacionalización de las políticas educativas. Para algunos, la privatización permite paliar la ineficiencia de las escuelas públicas y responsabilizar a los actores de la educación. Para otros, la privatización de la educación no es sino un proceso más para reforzar las desigualdades sociales. Analizaremos los principales debates internacionales alrededor de la privatización. En la mayoría de los países de la OCDE, históricamente, la educación ha estado marcada por un monopolio del Estado y una gestión estandarizada y neo-corporativista basada en la alianza entre el Estado central y los sindicatos...

Read more...

Bolivia, el país con más apoyo europeo en la región con 280 millones de euros

Los Tiempos - ANF La reforma de la justicia, la lucha contra las drogas y la gestión integral del agua son los tres sectores en los que la Unión Europea (UE) se encuentra invirtiendo desde el 2014 hasta el 2020 mediante la implementación de los llamados Apoyos Presupuestarios Sectoriales (APS). El monto global es de 280 millones de euros por los cuales Bolivia lidera el ranking de apoyo europeo en la región, seguida por Honduras con 235 millones y Paraguay con 168 millones. "Creemos que este (los APS) es un instrumento muy eficaz, estamos contentos de cómo funciona en Bolivia", señaló Timothy Torlot,...

Read more...

Bolivia, con deuda alta a CAF y China

El Deber Los desembolsos llegaron, según el BCB, a $us 75,8 millones, para infraestructura y proyectos productivos. La deuda pública de Bolivia tiene una alta concentración en la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la República Popular de China. De los $us 5.727,8 millones que el Banco Central de Bolivia (BCB) registra como el estado de la deuda pública de mediano y largo plazo -en su web al 31 de marzo-, a la CAF le adeuda 1.781,9 (31,1%) y a China $us 533,8 millones (9,31%). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se coloca como el segundo organismo internacional financiador de Bolivia al que...

Read more...

Identifican que tres sectores retrasan aplicación de DS 2295

El Deber - Miguel Ángel Melendres El Viceministerio de Política Tributaria observa que los despachantes de Aduana, los transportistas y los dueños de la mercadería frenan la cadena de nacionalización en frontera. Luego de una visita realizada por una comisión, al paso fronterizo de Tambo Quemado (Oruro), entre Bolivia y Chile, el Viceministerio de Política Tributaria identificó a tres sectores que aún retrasan el desempeño de la aplicación del Decreto Supremo 2295. Sin embargo, pese a esos problemas, la titular de ese despacho, Susana Ríos, señala que la medida se aplica “de manera exitosa, beneficiosa y positiva” en la mayoría de las ocho...

Read more...

Margarita 7, el pozo gasífero “más profundo” de Bolivia

Página Siete - Gabriel Díez Lacunza Este nuevo reservorio proveerá tres millones de metros cúbicos por día de gas. Más de 200 operarios trabajan en tres turnos para completar 24 horas diarias. "Esto es Margarita 7”. Así presenta a la entrada del campo un operario del yacimiento gasífero más profundo del país, hasta ahora. Acto seguido, conduce a los visitantes a los buses que los trasladarán hacia el epicentro del lugar. Margarita 7 se encuentra en el municipio de Huacaya, de la provincia Luis Calvo de Chuquisaca, en la frontera con Tarija. Este campo fue inaugurado la anterior semana. El presidente Evo Morales fue...

Read more...

El SIN clausuró 31 negocios en Tarija por deudas tributarias que suman Bs 6,3 millones

Impuestos Nacionales - Tarija En estricto cumplimiento de las normas en vigencia, en el primer cuatrimestre del 2015, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), a través de la Gerencia Distrital Tarija, clausuró 31 actividades económicas por deudas tributarias impagas por un monto de Bs 6.366.083. Como medida coactiva para recuperar los adeudos tributarios firmes y ejecutoriados, y en resguardo de los intereses económicos y derechos del Estado, los servidores públicos del SIN procedieron a clausurar los inmuebles de: Angela Cáceres Fanny, Antonio Gómez Mejia, Romeo Huascar Medrano Ochoa, Marín Muñoz Cruz, Rogelio Romero Aramayo, PEMSUR SRL., Enrique Sosa Guzmán, Irineo Miranda Navia,...

Read more...