FMBolivia•Turismo afectado por fuego en la Chiquitania
Ante las innumerables versiones sobre el origen del fuego en la Chiquitania, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, explicó que los productores realizan la quema con cordones de seguridad, pero que en algunos casos el viento lleva chispas a lugares secos y se provoca fuego, es por ello que señala que el mismo se habría iniciado por accidente. Economía 6 septiembre, 2019 187 Views Entre tanto, un pronunciamiento de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) atribuyó el problema emergente de los incendios de la Chiquitania y el Pantanal...
https://www.eluniverso.com/noticias/2019/09/09/nota/7509685/economía-es-apoyo-critica-morales La Paz - En menos de dos meses los bolivianos decidirán si Evo Morales será por cuatro años más su presidente o acaban con la carrera del primer indígena que llegó a la presidencia. Tras una derrota previa, Evo Morales ha ganado 3 elecciones en primera vuelta (2005, 2009 y 2014) y quiere hacerlo otra vez pese a que el artículo 168 de la Constitución de Bolivia (de 2009) indica que el presidente solo puede ser reelegido una vez de forma continua. Además, en 2016 la población le dijo no en una consulta al intento del Gobierno de cambiar la regla. Aún...
Alfredo Zaconeta señaló que, sobre el conflicto de San Cristóbal, refleja la crisis en diferentes sectores y con variables diversas, y que el Gobierno asumió la defensa de la minera por encima de los derechos de los trabajadores. Campamento de los mineros de San Cristóbal. Foto:Freddy Barragán / Página Siete Economía jueves, 05 de septiembre de 2019 · 19:11 ANF El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario" (Cedla) a través de su investigador, Alfredo Zaconeta, consideró que frente al conflicto de la Minera San Cristóbal, el Gobierno adoptó una posición “pro empresa” en defensa las inversiones extranjeras por encima...
Por René Quenallata Paredes LA PAZ, 3 sep (Xinhua) -- Pese al clima económico internacional adverso, entre enero y julio de 2019 se crearon en Bolivia 11.413 nuevas empresas, lo que representa un promedio de 54 unidades económicas por día, aunque la mayoría son unipersonales con poca generación de empleo, según explican economistas con datos de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa). Spanish.xinhuanet.com 2019-09-04 11:05:07 A julio de 2019 la base empresarial vigente alcanzó un total de 322.825 empresas a nivel nacional, cifra superior en un 4 por ciento a la observada en...