MEFP • Directrices de Formulación Presupuestaria PGE 2020

Como es de costumbre,  para cada ejercicio fiscal el gobierno elabora un conjunto de instrumentos que permiten orientar la formulación del PGE , uno de estos medios son las directrices presupuestarias.  A fin de contribuir en la difusión de estos instrumentos o insumos, compartimos las Directrices Presupuestarias 2020 elaboradas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. MEFP • Directrices de Formulación Presupuestaria PGE 2020 ...

Read more...

¿Qué nos enseña Bolivia?

Bolivia parecía seguir –con algunos sobresaltos- un proceso de mejoras socioeconómicas, culturales y políticas a favor de las capas populares, incluidas entre estas últimas el reconocimiento de la identidad y de la igualdad de derechos de las mayorías indígenas.

Por: Alejandro Teitelbaum | Miércoles, 13/11/2019

Pero, por un lado, cabe matizar las realizaciones del Gobierno de Morales y por el otro, se puede constatar que no se profundizaron las reformas, no solo económicas, sino las tendentes a quitarle poder –todas las formas de poder- a las clase capitalista, siempre al acecho para aprovechar cualquier brecha, económica y/o política, para...

Read more...

ElDía • PIB agropecuario no garantiza nada

Cedla. Indica que estos datos expresan una política agropecuaria que privilegia los biocombustibles Domingo,  3  de Noviembre, 2019 https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=290580 Ref. Fotografia: Agro. Se incrementó la producción de caña de azúcar y soya en el país Para el Centro de Estudios para Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), los datos de crecimiento acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre de 2019, el mismo que se ubicó en 7,12%, no garantiza la seguridad alimentaria del país; al contrario esos datos “expresan resultados de una política agropecuaria que privilegia la producción de biocombustibles y no la seguridad alimentaria de la población”, señala en su último análisis hecho...

Read more...

ElDiario•Cedla: crecimiento agropecuario no representa el sector alimentario

Ante el anunció del Instituto Nacional de Estadística (INE), de que el sector agropecuario representó el mayor crecimiento en el primer semestre de la presente gestión, el Centro de estudios Laborales y Agrario (Cedla) señala que el indicador no representa al alimentario. El informe del INE señala que el crecimiento obedece "al importante desempeño de los productos agrícolas industriales que llegó al 10.08 % donde resalta la producción de caña de azúcar (9.88 %) y la soya en grano (6.08 %)". Para el Centro de Estudios para Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), los datos de crecimiento acumulado del Producto Interno Bruto (PIB)...

Read more...

ElDeber•Baja venta de gas al exterior sepultó desembolso del segundo aguinaldo

https://eldeber.com.bo/155363_baja-venta-de-gas-al-exterior-sepulto-desembolso-del-segundo-aguinaldo

Entorno. Según el INE, la venta de gas natural a Brasil bajó un 31% y Argentina un 28%, de enero a junio de este año, en relación al mismo periodo de 2018. Sectores y expertos ven un rezago en la diversificación del aparato productivo

Fernando Rojas Moreno, Miguel Angel Melendres Galvis Hace 1 día
AddThis Sharing Buttons Share to WhatsApp El bajo crecimiento de la economía en los últimos meses, en relación a anteriores años, fue producto...

Read more...

Erbol•Gobierno abroga Decreto del litio que era rechazado por Comcipo

https://www.erbol.com.bo/nacional/gobierno-abroga-decreto-del-litio-que-era-rechazado-por-comcipo

Firma el Presidente en el Decreto. Foto: El Potosí. Domingo, 03 de Noviembre del 2019 Facebook Twitter WhatsApp El Gobierno nacional, a la cabeza de Evo Morales, decidió abrogar el Decreto Supremo 3738, como había solicitado el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), en sus protestas en defensa del litio. “Lamentablemente hemos llegado a esta situación”, dijo el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, a tiempo de brindar la información en la Villa Imperial. Con el cuestionado Decreto 3738, el Estado boliviano se asociaba con la empresa alemana...

Read more...

Afectaciones contra el desarrollo derivadas de las disposiciones tributarias incluidas en las normas que se proponen en la OMC sobre el comercio digital • 20/09/2019

DESCARGAR EL ARCHIVO CLIC AQUIDescarga El Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo tiene el agrado de compartir un análisis realizado por Deborah James del Center for Economic and Policy Research, sobre los riesgos que genera las nuevas normas de la OMC en la capacidad de todos los países de generar ingresos fiscales a través de la imposición de gravámenes a la actividad de las empresas transnacionales. Si las negociaciones en la OMC derivan en un acuerdo vinculante, los sectores de más rápido crecimiento y más rentables de la economía quedarán para siempre liberados...

Read more...

MDZ•La paradoja del éxito de la economía socialista de Evo Morales en Bolivia

https://www.mdzol.com/mundo/la-paradoja-del-exito-de-la-economia-socialista-de-evo-morales-en-bolivia-20191015-48365.html

Read more...