Hidrocarburos Bolivia • “Los hidrocarburos y el desempleo fueron el lado oscuro de la economía en 2009”

La bonanza económica de la que se benefició el país en los últimos años, con altos precios de las materias primas a nivel internacional terminó para Bolivia y este año se presenta como más problemático que el anterior, afirmó el economista Alberto Bonadona.OPINIÓN: ¿Cómo ve las perspectivas económicas para el nuevo año? BONADONA: Esperaría que haya un plan que se ejecute y que haya un gran énfasis en lo económico y que marque diferencia con todo lo que se ha vivido en los años pasados. Quiero decir que, efectivamente se den las inversiones estatales y que se genere un marco aceptable...

Read more...

El Diario • Bolivia queda aislada de mercados de EEUU y UE

El analista de Comercio Exterior, Julio Alvarado, afirmó que Bolivia está aislada de los mercados internacionales, debido a que está abocado sólo a acuerdos con Venezuela, Cuba, entre otros, evitando el ingreso de la producción nacional a los mercados de Estado Unidos y Europa. Las autoridades de Economía, mantienen una política de aislamiento en materia comercial internacional, debido a que cerraron los mercados de Estados Unidos y Europa, para los productos alternativos nacionales. El Gobierno cuenta, sostuvo, con una política de Comercio Exterior desde hace cuatro años atrás. Sin embargo, las autoridades ejecutan “una política de aislamiento en el contexto internacional, porque...

Read more...

FM Bolivia • Bolivia queda aislada de mercados de EEUU y UE

La Paz - Bolivia.- El analista de Comercio Exterior, Julio Alvarado, afirmó que Bolivia está aislada de los mercados internacionales, debido a que está abocado sólo a acuerdos con Venezuela, Cuba, entre otros, evitando el ingreso de la producción nacional a los mercados de Estado Unidos y Europa. Las autoridades de Economía, mantienen una política de aislamiento en materia comercial internacional, debido a que cerraron los mercados de Estados Unidos y Europa, para los productos alternativos nacionales. El Gobierno cuenta, sostuvo, con una política de Comercio Exterior desde hace cuatro años atrás. Sin embargo, las autoridades ejecutan “una política de aislamiento en...

Read more...

La Prensa • La FAM dice que nueva Ley del Servidor será perjudicial

Indemnización: El Gobierno tiene previsto reponer los beneficios sociales para los empleados del Estado, pero el costo puede afectar a la ejecución de obras. La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) sostiene que el anteproyecto de Ley de la Servidora y el Servidor Público que elabora el Gobierno, que restituye los beneficios sociales a los funcionarios, afectará la gestión de las comunas porque tendrán que destinar gran parte de sus recursos al pago de indemnizaciones. La entidad que aglutina a las 337 unidades territoriales del país advierte que la ejecución de obras disminuirá si se incorpora a los funcionarios municipales al...

Read more...

La Prensa • La FAM dice que nueva Ley del Servidor será perjudicial

Indemnización: El Gobierno tiene previsto reponer los beneficios sociales para los empleados del Estado, pero el costo puede afectar a la ejecución de obras. La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) sostiene que el anteproyecto de Ley de la Servidora y el Servidor Público que elabora el Gobierno, que restituye los beneficios sociales a los funcionarios, afectará la gestión de las comunas porque tendrán que destinar gran parte de sus recursos al pago de indemnizaciones. La entidad que aglutina a las 337 unidades territoriales del país advierte que la ejecución de obras disminuirá si se incorpora a los funcionarios municipales al régimen de...

Read more...

ABI • Gobierno asegura que tasa de desempleo en los últimos años se redujo considerablemente

El Ministerio de Trabajo aseguró ayer, en contraposición a los datos presentados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que la tasa de desempleo se redujo en los últimos años considerablemente de 10,8 a 6,7%, debido a la inyección de recursos en la construcción y en las microempresas. “La institución CEDLA actúa políticamente porque anuncia que el desempleo sobrepasa el 10% cuando ellos mismos han reconocido que ha bajado. Nosotros manejamos datos del Instituto Nacional de Estadísticas que indican que la tasa de desempleo se redujo de 10,8 a 6,7%. Con la inversión pública se...

Read more...

La Patria • En Bolivia tres de cada cuatro mujeres están desempleadas

En Bolivia, tres de cuatro mujeres están sin empleo, incluyendo a quienes tienen estudios superiores, lo que demostró que en esta gestión la tasa de desocupados se incrementó al 13.3 por ciento con relación al 2008, según un estudio que realizó la investigadora del Centro de estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Silvia Escóbar. De la misma forma en su investigación destacó que irónicamente las mujeres profesionales con estudios superiores, tienen más dificultades para conseguir empleo. Sin embargo, dijo que “todos los grupos de edad, pasan por algún grado de discriminación, especialmente de género en los puestos de trabajo,...

Read more...

Unitas • Falsa alarma: el sistema de seguridad social no será cambiado

La Paz, 17 de diciembre de 2009.- La reciente declaración de un funcionario de gobierno respecto a la futura eliminación de las AFP en la administración de los fondos de jubilación, con objeto de adecuar el régimen de la seguridad social a la nueva Constitución Política del Estado, ha despertado una ola de especulaciones. Según varias de estas opiniones, el anuncio presagiaría la confiscación de los ahorros individuales. En el mismo sentido, de acuerdo a la opinión de algunos analistas, el mayor riesgo que contendría ese anuncio sería la concentración, en manos del Estado, de todas las facultades de gestión...

Read more...

La Razón/Editorial • Empleo y pobreza, retos apremiantes

No se le pedirá al Gobierno que, como por arte de magia, resuelva los agudos problemas. De lo que se trata es de aplicar políticas conducentes a enfrentarlos, con previsiones administrativas y destinando todo el financiamiento posible para librar esas dos grandes batallas. U na nueva gestión de gobierno, aun si implica una continuidad, despierta esperanzas de cambios, de nuevas formas de hacer. Y, por supuesto, de mejorar su trabajo, de ampliarlo a áreas que han sido su debilidad. Éstos pueden ser los casos del empleo y de la pobreza, que esta vez deberían merecer dedicación especial. Asumirlas como los...

Read more...