Prevén hacer cumplir 8 horas de trabajo para choferes de buses

El DiarioPara prevenir hechos de tránsito por cansancioPrevén hacer cumplir 8 horas de trabajo para choferes de busesChoferes de buses interdepartamentales conducen por más de ocho horas.• Ministerio de Trabajo encara inspecciones técnicas y legales a las más de 800 empresas de transporte de pasajeros.

Read more...

Ernesto Justiniano • Los magos del INE

Bolivia pierde miles de empleos, disminuye la inversión y aumentan los precios de los alimentos pero para el gubernamental INE es la “Suiza” de la región. Hay algo que ve el Instituto Nacional de Estadística pero que los bolivianos, a pesar de todos los esfuerzos, no lo ven. Mes a mes nos presenta cifras ilusorias, cifras sobre el nivel de inflación la cuales va a contramano de la realidad cotidiana. Es que el INE descubrió que para bajar el índice de inflación no era necesario aplicar medidas macroeconómicas; era suficiente introducir nuevas variables para el cálculo y la inflación bajaría como...

Read more...

DECLARACION DE MONTEVIDEO.POSICIONAMIENTO SINDICAL POR LA RATIFICACION DEL CONVENIO 102 de la OIT.

CSA - Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas. DECLARACION DE MONTEVIDEO.POSICIONAMIENTO SINDICAL POR LA RATIFICACION DEL CONVENIO 102 de la OIT. Montevideo 11 de dicembre de 2009 (ver documento adjunto) PrevisualizarAdjuntoTamaño CSA_DELECLARACION_MONTEVIDEO.pdf37.13 KB

Read more...

CSA: ESTRATEGIAS SINDICALES IBEROAMERICANAS EN SEGURIDAD SOCIAL PARA AMERICA LATINA.

CSA- confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas. ESTRATEGIAS SINDICALES IBEROAMERICANAS EN SEGURIDAD SOCIAL PARA AMERICA LATINA. Declaración Final. Madrid, 30-31 de marzo de 2009 (ver documento adjunto) PrevisualizarAdjuntoTamaño ANEXO4_DECLAR_CSA_ISCOD.pdf151.95 KB

Read more...

Hacia una posición sindical regional ante los efectos de la crisis sobre la Seguridad Social, y posibles respuestas desde la Seguridad Social.

CSA - Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas Hacia una posición sindical regional ante los efectos de la crisis sobre la Seguridad Social, y posibles respuestas desde la Seguridad Social. Lima 20 de marzo de 2009 (ver documento adjunto) PrevisualizarAdjuntoTamaño ANEXO2_CRISIS_Y_SEGURIDAD.pdf84.85 KB

Read more...

Observatorio de Economía Informal • El desempleo llega al 7,8% en Bolivia

Luego de dos años el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el índice de desempleo que afecta al país. Cada tres meses se presentarán estos datos. Economistas señalan que no se encuentran ni los sub empleados ni los informales. La tasa de desempleo en Bolivia alcanzó un promedio de 7,8 por ciento el año pasado y el comercio es el sector que más empleos generó con el 26 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ayer presentó una iniciativa que permitirá presentar cifras actualizadas cada trimestre. Que el comercio esté creciendo demuestra que la economía boliviana esté distorsionada porque...

Read more...

La Razón • CEDLA cuestiona informe del INE sobre desempleo

METODOLOGÍA • La encuesta considera ocupado a quien trabaja una hora a la semana. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) observó el indicador Población Ocupada en la metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la obtención del porcentaje de la tasa de desempleo en Bolivia. El lunes, el INE presentó su informe trimestral en el que muestra una tasa de desemplo de 7,8% el año 2009. La tasa estimada por el CEDLA para el segundo trimestre ascendía al 11,8%. Silvia Escóbar, investigadora del CEDLA, dijo que la diferencia de porcentajes en las...

Read more...

La Razón • CEDLA cuestiona informe del INE sobre desempleo

METODOLOGÍA • La encuesta considera ocupado a quien trabaja una hora a la semana El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) observó el indicador Población Ocupada en la metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la obtención del porcentaje de la tasa de desempleo en Bolivia. El lunes, el INE presentó su informe trimestral en el que muestra una tasa de desemplo de 7,8% el año 2009. La tasa estimada por el CEDLA para el segundo trimestre ascendía al 11,8%. Silvia Escóbar, investigadora del CEDLA, dijo que la diferencia de porcentajes en las tasas de desempleo...

Read more...

SDP Noticias • La tasa de desempleo en Bolivia llegó a 7,8 por ciento en 2009

La Paz, 8 feb (EFE).- La tasa de desempleo en Bolivia alcanzó un promedio de 7,8 por ciento el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que hoy presentó una iniciativa que permitirá presentar cifras actualizadas cada trimestre. Según la agencia estatal ABI, la directora ejecutiva del INE, Martha Oviedo, detalló que en el primer trimestre de 2009 el 9,37 por ciento de la población se encontraba desocupada y en el segundo trimestre, la tasa llegó al 7,73 por ciento. Agregó que el nivel de desempleo alcanzó el 7,14 por ciento en el tercer trimestre de 2009 y...

Read more...