ElDía•Castañeros piden precio justo

Apuesta. Bolivia es el mayor exportador de castaña del mundo. Los recolectores piden que se cumpla el compromiso de Bs 420 por barrica de castaña, que equivale a 69 kilos.  "La necesidad del ‘habilito’(adelanto de salario, generalmente en alimentos),para el trabajador luego de varios meses de no percibir ingresos, establece una relación de dependencia de la fuerza de trabajo a las decisiones de los empleadores sobre la zafra de castaña, y condiciona la entrada de hasta 15 mil trabajadores a esta actividad", señala un análisis de Pablo Poveda, investigador del CEDLA Domingo,  2  de Febrero, 2020 Pese a que Bolivia, el 2018 se ha...

Read more...

LaRazón•Un foro plantea tareas para sanear la economía

Gobierno y expertos identifican los retos para el corto plazo   La Razón (Edición Impresa) / Eduardo Chávez / La Paz 14:46 / 29 de enero de 2020 El Gobierno y analistas coinciden en la necesidad de encarar un nuevo pacto fiscal, cambiar el modelo de desarrollo para sanear la economía. La reestructuración de la deuda pública, las exportaciones y la política monetaria también están en agenda. Tras escuchar el cuadro de situación de la economía nacional expuesto por el ministro del área, José Luis Parada, en el foro “Realidad económica y desafíos para el futuro”, los investigadores René Martínez, de la Fundación Jubileo, Carlos Gustavo Machicado, del Instituto de Estudios...

Read more...

Página7•Gregoria laboral, la app que guía a las mujeres en temas de trabajo

Según datos del Cedla y del Observatorio de Empleo y Seguridad Social,  para el 2017  las mujeres constituían el 46% de la población ocupada, el 43% de la asalariada y el 53% de la de trabajadores independientes.  El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza amplía su servicio de orientación en temas legales a través del uso de los teléfonos inteligentes. MIRADAS domingo, 12 de enero de 2020 · 00:0  Madeleyne Aguilar    /  La Paz ¿Qué es el acoso laboral? ¿Cuánto recibo si trabajo más de las ocho horas dispuestas por ley?   o ¿cuánto me corresponde por indemnización? son...

Read more...

EjuTv•Gregoria laboral, la app que guía a las mujeres en temas de trabajo

Según datos del Cedla y del Observatorio de Empleo y Seguridad Social, para el 2017 las mujeres constituían el 46% de la población ocupada, el 43% de la asalariada y el 53% de la de trabajadores independientes.

Read more...

EjuTV• Cinco de cada 10 pacientes con cáncer abandonan tratamientos por falta de dinero

Según un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), los pacientes requieren mínimamente entre Bs 45.000 y Bs 65.000 para las sesiones de quimioterapia y radioterapia   http://eju.tv/2020/01/cinco-de-cada-diez-pacientes-con-cancer-abandonan-tratamientos-por-falta-de-dinero/  

Read more...

ATB•Cerca de 5 de 10 pacientes con cáncer abandonan tratamientos por falta de dinero

La Paz, 4 ene 2020 (ATB Digital).- Rosario Calle, representante de la Asociación de los Pacientes con Cáncer, contó que cada semana entre 4 a 5 de 10 enfermos con cáncer deciden abandonar el tratamiento médico debido a la falta de recursos económicos. Según un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), los pacientes requieren mínimamente entre Bs 45.000 y Bs 65.000 para las sesiones de quimioterapia y radioterapia. https://www.atb.com.bo/sociedad/cerca-de-5-de-10-pacientes-con-c%C3%A1ncer-abandonan-tratamientos-por-falta-de-dinero

Read more...

Opinión/ANF•Urge restaurar la Chiquitanía antes de su reforestación

Enrique Ormachea, investigador del CEDLA, también se encaminó es esta postura de recuperación de las tierras y , sobre todo,  de la unión de profesionales expertos para ello.

Urge restaurar la Chiquitanía antes de su reforestación

| ANF31 de diciembre de 2020 (00:00 h.) Una de las zonas afectadas por las quemas en la Chiquitanía. EFE Expertos aseguran que, antes de los planes de reforestación, es urgente elaborar un proceso de restauración de los suelos con un personal calificado y acorde a una situación ambiental que generó alerta en el...

Read more...

ElDiario•Incendio se propagó en Chiquitania por accidente

Según ministro Cocarico

Ministro de desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, en conferencia de prensa. Ante las innumerables versiones sobre el origen del fuego en la Chiquitania, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, explicó que los productores realizan la quema con cordones de seguridad, pero que en algunos casos el viento lleva chispas a lugares secos y se provoca fuego, es por ello que señala que el mismo se habría iniciado por accidente. Entre tanto, un pronunciamiento de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) atribuyó el...

Read more...

Catálogo de publicaciones 2019

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), fundado el 21 de enero de 1985, es un centro de investigación que genera y difunde conocimiento crítico sobre la problemática laboral con incidencia en el debate público y en la acción de las trabajadoras, trabajadores y sus organizaciones. A continuación, compartimos nuestra producción de esta gestión, ratificando nuestro compromiso para el 2020, seguir generando conocimiento al servicio de los trabajadores. Loading...

Read more...

ElComercio (PE)• Cómo está La Paz a un mes de la renuncia de Evo Morales

Latinoamérica

Luego de una veintena de días de enfrentamientos, la capital administrativa de Bolivia parece haber retomado la calma aunque se mantiene expectante al incierto futuro político

Desde el 21 de octubre, día posterior a las elecciones, hasta el 10 de noviembre, cuando Morales renunció a la presidencia, Bolivia vivió un estallido social que dejó por lo menos 29 muertos. (AP) renzo.giner@comercio.com.pe Actualizado el 15/12/2019 a las 16:35   A un mes de la renuncia de Evo Morales a la presidencia y...

Read more...