Nueve países en Congreso Gas & Petróleo

El Diario / 1ro de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150701/economia.php?n=18&-nueve-paises-en-congreso-gas-petroleo Hasta ayer, nueve países confirmaron su participación en el "V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2015" que se cumplirá los días 21 y 22 de julio en la ciudad de Santa Cruz. La temática principal que marcará el evento es la seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria del gas y petróleo en el contexto mundial. Qatar, Noruega, Argentina, Francia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Bolivia mostrarán sus experiencias a través de especialistas...

Read more...

Historial de planes fallidos de Petrobras despierta dudas sobre nuevas promesas

América economía / 1ro de julio de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/historial-de-planes-fallidos-de-petrobras-despierta-dudas-sobre-nuevas-promesas "Petrobras es muy bueno en prometer en exceso e incumplir. Son famosos en la industria", dijo Fadel Gheit, socio ejecutivo para investigación en petróleo y gas de Oppenheimer & Co en Nueva York. Río de Janeiro. La larga historia de planes de gasto y producción fallidos de la estatal brasileña Petrobras podría ser el mayor obstáculo en sus esfuerzos para convencer a los inversores de que reducirá su enorme deuda. Petrobras dijo el lunes que recortará US$90.000 millones durante...

Read more...

Según ente regulador AJAM: 160 proyectos mineros pretenden áreas protegidas

El Diario / 1ro de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150701/economia.php?n=13&-160-proyectos-mineros-pretenden-areas-protegidas La Paz, Santa Cruz y Oruro son los departamentos con mayor cantidad de áreas protegidas y que en este momento no tendría que existir actividad minera en ninguna de las 22 reservas naturales, porque no se aprobaron contratos advirtió Alberto Soruco, director ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam). En vigencia decreto que fija plazo de 45 para consulta previa La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) ha recibido 160 solicitudes de empresas mineras para operar en las...

Read more...

Brasil y Argentina comprarán el 60,3% del GLP boliviano

Cambio / 1ro de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=ypfb-ejecuta-el-100-de-inversi%C3%B3n Brasil y Argentina comprarán el 60,3% del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se producirá en Bolivia, el resto del energético, se destinará a Perú, Paraguay y Uruguay. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que en el plazo de 60 días se definirán los precios de los volúmenes de exportación, luego de un proceso de negociación entre los países compradores del combustible. “Prácticamente, del 100% de toda la exportación de GLP, se...

Read more...

Cooperativas dan ultimátum y advierten con movilizaciones

La Razón / 1ro de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Conflicto-cooperativas-dan-ultimatum-advierten-movilizaciones_0_2299570076.html Conflicto. Las medidas de presión se darían antes de la llegada del Papa La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) determinó ayer en un ampliado realizado en Oruro dar un plazo de siete días para que el Gobierno responda a todos sus planteamientos. Caso contrario, advierte con movilizaciones. Unos 3.000 delegados cooperativistas mineros se dieron cita el martes en la ciudad de Pagador para exigir, entre otros puntos, que el Ejecutivo resuelva el problema de la Cooperativa Minera 26...

Read more...

Brasil y Argentina comprarán el 60,3% del GLP boliviano

Cambio / 1ro de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=brasil-y-argentina-comprar%C3%A1n-el-603-del-glp-boliviano Brasil y Argentina comprarán el 60,3% del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se producirá en Bolivia, el resto del energético, se destinará a Perú, Paraguay y Uruguay. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que en el plazo de 60 días se definirán los precios de los volúmenes de exportación, luego de un proceso de negociación entre los países compradores del combustible. “Prácticamente, del 100% de toda la exportación de GLP, se va a...

Read more...

Gobierno y cooperativistas aprueban reglamento y fijan próxima reunión para el 7 de julio

La Razón Digital / 01 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Gobierno-cooperativistas-aprueban-reglamento-reunion_0_2299570171.html "Hoy hemos avanzado y hemos aprobado el reglamento del decreto de manera conjunta", manifestó Navarro a los medios de comunicación y adelantó que la próxima reunión con los cooperativistas será el 7 de julio donde se abordarán otros temas. El ministro de Minería, César Navarro, informó este miércoles que conjuntamente con los cooperativistas mineros elaboraron y aprobaron el reglamento del Decreto Supremo 2398 que norma el pago de la deuda que tienen los cuentapropias con la Corporación...

Read more...

La producción de petróleo de la OPEP en junio alcanza su récord de los últimos tres años

Energía16 / 1ro de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/la-produccion-de-petroleo-de-la-opep-alcanza-su-record-de-los-ultimos-tres-anos Los suministros de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subieron en junio a su nivel más alto en tres años, hasta los 31,60 millones de barriles por día (bpd), impulsados por una producción casi récord en Irak y Arabia Saudí, según un sondeo realizado por Reuters. Así, la producción aumentó el mes pasado desde una cifra revisada de 31,30 millones de bpd en mayo, según el sondeo, basado en datos navieros e información de compañías...

Read more...

Las reservas totales de México cayeron un 11,3 por ciento el año pasado

Energía16 / 1ro de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/las-reservas-totales-de-mexico-cayeron-un-113-por-ciento-el-ano-pasado     Las reservas totales de hidrocarburos en México, constituidas por las probadas, probables y posibles (3P) -que tienen al menos una probabilidad del 10 por ciento- registraron un descenso del 11,3 por ciento, a 37.404 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), según los datos que ha facilitado la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de los que se ha hecho eco Reuters. La caída de estas reservas 3P está impulsada por el descenso en las de crudo,...

Read more...

Vaca Muerta: hay trabas políticas y de infraestructura

CBHE / 1ro de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/3732-vaca-muerta-hay-trabas-politicas-y-de-infraestructura El yacimiento de Vaca Muerta puede ser la solución para los problemas de abastecimiento energético que enfrenta el país, pero aún hace falta sobrellevar varios escollos. Fuente: Clarín   Hay problemas tanto de infraestructura como de política económica, según explicó Alex Fleming, director de Oil y Gas de la consultora Ernst & Young. “Antes de invertir, los inversores internacionales miran algunas cuestiones del país, como la exigencia de utilizar partes locales en las perforaciones, las restricciones al movimiento de dinero...

Read more...