Guaraníes vetan el ingreso de YPFB a áreas protegidas

Página Siete / 10 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/10/guaranies-vetan-ingreso-ypfb-areas-protegidas-62719.html   EXPLORACIÓN PETROLERA La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) resolvió que no permitirá el ingreso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) a las áreas protegidas del país para la exploración y explotación petrolífera  luego de que falló en dos oportunidades una solicitud de audiencia con el Ejecutivo. El presidente de la organización indígena, Domingo Julián, informó que no permitirán que  se realice la consulta previa para dar paso a la exploración, sin antes dialogar con el presidente Evo Morales, luego...

Read more...

COMCIPO: Ocuparán las empresas mineras

La Prensa / 10 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150710/ocuparan-las-empresas-mineras_68508_115050.html   Los representantes cívicos de Potosí que llegaron a la ciudad de La Paz el martes intentaron ingresar ayer a la plaza Murillo para radicalizar sus medidas de presión en procura de dialogar con el Gobierno, pero las fuerzas del orden lo impidieron, y bloquearon la avenida Mariscal Santa Cruz. Un ampliado del Comité Cívico de Potosí (Comcipo) determinó "la toma pacífica de las empresas mineras Mánquiri, San Cristóbal y Sinchi Wayra", además de las instituciones públicas, la Gobernación,...

Read more...

Anuncian integración de sala de monitoreo de hidrocarburos por YPFB y Gobernación

Opinión / 10 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0710/noticias.php?id=165515 La Dirección de Hidrocarburos Desarrollo Industrial y Microempresa de la Gobernación tiene prevista la firma de un convenio con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para la integración de la sala de monitoreo e hidrocarburos. El titular de la Dirección, Óscar Covarrubias, informó que el proyecto se lleva adelante en el marco del Programa de Fortalecimiento y Monitoreo Hidrocarburífero de Cochabamba. Actualmente, la sala de monitoreo fue implementada y equipada en los ambientes de la Dirección de Hidrocarburos Desarrollo Industrial y Microempresa...

Read more...

Planta petroquímica tendrá ducto de gas hasta diciembre

Cambio / 9 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=planta-petroqu%C3%ADmica-tendr%C3%A1-ducto-de-gas-hasta-diciembre La planta petroquímica de Amoniaco Urea tendrá su ducto de gas hasta fin de año para que pueda realizar las pruebas de sus equipos industriales. El gerente general de YPFB Transporte S.A., Cristian Inchauste, explicó que ya se están realizando los trabajos para instalar los ductos a la planta industrial. “Estamos construyendo el ducto de interconexión a la planta Amoníaco Urea y lo vamos a entregar hasta fin de año, entonces estará listo para proveer de gas natural”, informó Inchauste...

Read more...

Importación de diésel casi se duplica en cinco años

El Día / 10 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Importacion-de-diesel-casi-se-duplica-en-cinco-anos&cat=357&pla=3&id_articulo=175738 De $us 415,4 millones hasta $us 828,1 millones Comercio. Argentina se convirtió en el principal proveedor del combustible. YPFB señala que con el Pozo Boquerón se ahorrará 18,5% del volumen de compra. El valor de las importaciones de diésel creció casi en un 100% en los últimos cinco años pasando de $us 415,4 millones el año 2010 hasta $us 828,1 millones la gestión 2014. Sin embargo, hasta abril de 2015 el valor de la importación del combustible descendió un...

Read more...

Tacanas piden a ENDE resarcimiento por consulta previa hecha “a medias”

Los Tiempos / 10 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150710/tacanas-piden-a-ende-resarcimiento-por-consulta-previa-hecha-%E2%80%9Ca_307911_681196.html POR DAÑOS OCASIONADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL INGENIO DE SAN BUENAVENTURA Indígenas del pueblo Tacana paralizaron los trabajos de conexión eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero de San Buenaventura, al norte de La Paz, por el incumplimiento de una indemnización de parte de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), informó la Central Indígena del Pueblo Tacana (Cipta). El principal representante de Cipta, Nicolás Cartagena, señaló que, tras consulta previa, firmaron un convenio con ENDE, que reconoció que se...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...

Cadex: Hay dos condiciones para exportar GLP

Los Tiempos / 9 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150709/cadex-hay-dos-condiciones-para-exportar-glp_307800_680940.html ANTE EL ANUNCIO DEL GOBIERNO DE QUE HAY CINCO MERCADOS EXTERNOS PARA EL ENERGÉTICO Abastecimiento del mercado interno y capacidad logística son las condiciones que la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) ve necesario cumplir antes de que el país comience con la exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a cinco países de Sudamérica, tal como anunció el Gobierno en días pasados. El gerente técnico de Cadex, Rafael Riva, citado en una nota de prensa, dijo ayer...

Read more...