Planta petroquímica tendrá ducto de gas hasta diciembre

Cambio / 9 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=planta-petroqu%C3%ADmica-tendr%C3%A1-ducto-de-gas-hasta-diciembre La planta petroquímica de Amoniaco Urea tendrá su ducto de gas hasta fin de año para que pueda realizar las pruebas de sus equipos industriales. El gerente general de YPFB Transporte S.A., Cristian Inchauste, explicó que ya se están realizando los trabajos para instalar los ductos a la planta industrial. “Estamos construyendo el ducto de interconexión a la planta Amoníaco Urea y lo vamos a entregar hasta fin de año, entonces estará listo para proveer de gas natural”, informó Inchauste...

Read more...

Importación de diésel casi se duplica en cinco años

El Día / 10 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Importacion-de-diesel-casi-se-duplica-en-cinco-anos&cat=357&pla=3&id_articulo=175738 De $us 415,4 millones hasta $us 828,1 millones Comercio. Argentina se convirtió en el principal proveedor del combustible. YPFB señala que con el Pozo Boquerón se ahorrará 18,5% del volumen de compra. El valor de las importaciones de diésel creció casi en un 100% en los últimos cinco años pasando de $us 415,4 millones el año 2010 hasta $us 828,1 millones la gestión 2014. Sin embargo, hasta abril de 2015 el valor de la importación del combustible descendió un...

Read more...

Tacanas piden a ENDE resarcimiento por consulta previa hecha “a medias”

Los Tiempos / 10 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150710/tacanas-piden-a-ende-resarcimiento-por-consulta-previa-hecha-%E2%80%9Ca_307911_681196.html POR DAÑOS OCASIONADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL INGENIO DE SAN BUENAVENTURA Indígenas del pueblo Tacana paralizaron los trabajos de conexión eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero de San Buenaventura, al norte de La Paz, por el incumplimiento de una indemnización de parte de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), informó la Central Indígena del Pueblo Tacana (Cipta). El principal representante de Cipta, Nicolás Cartagena, señaló que, tras consulta previa, firmaron un convenio con ENDE, que reconoció que se...

Read more...

Empresarios paraguayos: GLP boliviano es más caro

Los Tiempos - 10/07/2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150710/empresarios-paraguayos-glp-boliviano-es-m%C3%A1s-caro_307908_681190.html PRECIO DE IMPORTACIÓN | La afirmación fue hecha por importadores de GLP, a pesar de que aún no se conoce el precio ni las condiciones en las que Bolivia exportará el combustible a Paraguay El gas boliviano es aproximadamente 100 dólares más caro que el argentino en costo de importación por tonelada, según los comercializadores de gas licuado de petróleo (GLP) en Paraguay de las firmas Gas Corona, Gas Total y Monte Alegre, citados en la edición electrónica del diario paraguayo El...

Read more...

Impuestos a ventas atenúan caída de tributos petroleros

El Diario / 10 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150710/economia.php?n=10&-impuestos-a-ventas-atenuan-caida-de-tributos-petroleros IDH bajó 18% según informe oficial El 70% de los ingresos fiscales proviene del mercado interno. La Fundación Milenio señala que en los dos últimos años se incrementó los ingresos del fisco, lo que mantuvo el déficit fiscal estimado del sector público no financiero en menos de 4 por ciento del producto El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.812,4 millones en el primer semestre de 2015, 2%, mayor en relación al mismo período de la gestión anterior...

Read more...

Cívicos potosinos buscan bloquear empresas mineras

El Deber / 10 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/bolivia/civicos-potosinos-buscan-bloquear-empresas.html Los marchistas irrumpieron en la sede de Gobierno con explosiones de cartuchos de dinamita que movilizaron a la Policía, que les advirtió con acciones directas, como detener a revoltosos El paro general en Potosí amenaza con agravarse porque en el cuarto día de protesta, el comité de movilización decidió la paralización de las grandes empresas mineras para impedir sus labores, y en ese marco decidieron que hoy bloquearán el ingreso a la empresa Manquiri y evitaron cualquier tipo...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...

Bolivia: Gobierno y cooperativistas mineros reanudarán diálogo la semana próxima para resolver demandas pendientes

Área minera / 9 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12186-bolivia-gobierno-y-cooperativistas-mineros-reanudar%C3%A1n-di%C3%A1logo-la-semana-pr%C3%B3xima-para-resolver-demandas-pendientes.html Gobierno y Fencomin reanudarán diálogo la semana próxima para resolver demandas pendientes. El Ministerio de Minería y Metalurgia y la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) acordaron el martes reunirse el próximo martes para retomar el diálogo a fin de resolver dos demandas pendientes del sector cooperativo. “Hasta ahora las reuniones que hemos sostenido con Fencomin han sido altamente productivas y hemos resuelto, de manera consensuada, los puntos nacionales y sólo quedan dos temas pendientes”, indicó el ministro...

Read more...