Precios deprimidos afectan la minería

El Diario / 15 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150715/economia.php?n=14&-precios-deprimidos-afectan-la-mineria Este año es poco probable recuperación del mercado: Las expectativas del Gobierno ante una eventual recuperación de los precios de minerales no se cumplió. Aunque la baja fue gradual en comparación al petróleo, sin embargo algunos centros mineros operan con problemas Los bajos precios de los minerales en el mercado internacional provocan pérdidas a las empresas estatales. Vinto ya mermó sus ingresos dicen los trabajadores, y la disminución de ingresos varía de acuerdo a la cotización. Sin embargo, Colquiri...

Read more...

Estados Unidos e Irán, en un histórico pacto nuclear

La Prensa / 15 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150715/estados-unidos-e-iran-en-un-historico-pacto_68665_115409.html SE LEVANTARÁN SANCIONES A CAMBIO DE NO FABRICAR UNA BOMBA ATÓMICA El presidente Barack Obama dijo que frenaron la expansión de estas armas en Oriente y se ejecutará el Plan de Acción Conjunta luego de dos semanas de negociaciones diplomáticas. El Gobierno iraní se comprometió a no fabricar armas nucleares, por lo menos en los próximos 10 años, y Estados Unidos suspenderá las sanciones económicas. Se trata de un acuerdo que culminó 7ayer luego de intensas negociaciones diplomáticas entre...

Read more...

Mineros asalariados se declaran en emergencia

ERBOL / 15 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/13072015/mineros_asalariados_se_declaran_en_emergencia Protestan por la toma de Manquiri La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) se declaró hoy en estado de emergencia por la toma de la Empresa Minera Manquiri y otras que podrían correr la misma suerte por parte del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), reportó la radio Pio XII de la Red “Nuestros sindicatos ya se han declarado en resguardo de sus fuentes de trabajo, (buscan) garantizar y respaldar tanto su empresa, como su estabilidad laboral”, aseveró el...

Read more...

YPFB enviará 36 profesionales a Francia a especializarse

Página siete / 15 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/15/ypfb-enviara-profesionales-francia-especializarse-63193.html Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)  enviará a París, Francia, a 36 jóvenes profesionales para capacitarse en un programa de alta especialización en exploración y explotación, en el Instituto Francés del Petróleo IFP Training S.A., centro de formación de renombre mundial, señala un boletín informativo de la empresa petrolera estatal.  "Nuestra compañía está invirtiendo cerca de cuatro millones de dólares en una formación de alta especialidad; ustedes, al retornar a nuestro país, se van a convertir en profesionales que...

Read more...

65 mil familias más contarán con gas domiciliario en El Alto

Página siete / 15 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/15/familias-contaran-domiciliario-alto-63207.html CRECEN LAS REDES INTERNAS ESTE AÑO YPFB entregó 11.362 conexiones adicionales en el Distrito 8 de la urbe alteña. Durante este año, al menos 65.350 familias se beneficiarán con 13.070 nuevas instalaciones de gas domiciliario en la ciudad de El Alto, informó YPFB. La petrolera estatal entregó ayer  11.362 conexiones de gas domiciliario en el Distrito 8 de El Alto, donde se invirtió 67,1 millones de bolivianos. Los recursos fueron destinados para la construcción de la Estación Distrital de Regulación, el...

Read more...

Proyecto litio exige más de $us 1.000 MM

El Diario / 14 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150714/economia.php?n=4&-proyecto-litio-exige-mas-de-us-1-000-mm El presidente Evo Morales explicó en detalle la ingeniería financiera del proyecto y calculó que la inversión prevista para el litio demandará recursos de alrededor de $us 1.200 millones En la segunda fase del proyecto de industrialización del litio se invertirá más de $us 700 millones. Estos recursos están garantizados y se espera ejecutarlos hasta el 2018. Para la tercera etapa del proyecto todavía no se tiene estimada la inversión adicional que demandará la planta de litio, pero...

Read more...

Arranca industrialización del salar

El Diario / 14 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150714/economia.php?n=3&-arranca-industrializacion-del-salar Planta de sales de potasio costará $us 178 millones: El exministro Dionisio Garzón cree que el proyecto contribuirá a la economía nacional, pero dijo que para medir el impacto de la inversión es necesario que el Gobierno dé a conocer costos de operación y la situación de la demanda en los mercados externos Este lunes se firmó el contrato con la empresa China Camc Engineering para la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta de sales de...

Read more...

Exministro Dionisio Garzón: No se sabe costos ni mercados

El Diario / 14 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150714/economia.php?n=5&-no-se-sabe-costos-ni-mercados El exministro de Estado, Dionisio Garzón, consultado sobre el proyecto gubernamental, manifestó la necesidad de conocer los costos de operación de la planta y la situación del mercado internacional. Dijo que el precio de una tonelada de sales de Potasio en el mercado internacional cuesta alrededor de $us 600. REGIÓN Según explicó Garzón, cursan en Argentina y Perú dos megaproyectos para la producción de sales de potasio. Río Colorado en la Patagonia que pretende producir al año 1.5 millones...

Read more...

Brigada de La Paz condecora al Presidente de YPFB

ERBOL / 14 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/14072015/brigada_de_la_paz_condecora_al_presidente_de_ypfb Le otorgaron el reconocimiento Illimani El presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá Morales, fue reconocido este lunes por la Brigada Parlamentaria de La Paz, por el trabajo que realiza al frente de la estatal petrolera. En un acto especial efectuado en el Salón Andrés Ibañez de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la directiva de la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz confirió la resolución y el Reconocimiento Illimani de Oro a las personalidades, organizaciones...

Read more...

YPFB Andina destina 40 millones de dólares a la exploración de hidrocarburos

Energía16 / 14 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/empresas-petroleras/ypfb-andina-destina-40-millones-de-dolares-a-la-exploracion-de-hidrocarburos La petrolera boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Andina) ha comenzado a explorar hidrocarburos en la serranía de Sararenda (este de Bolivia), una actividad a la que ha destinado 40 millones de dólares. La compañía estatal ha explicado en un comunicado que la exploración comenzó el pasado domingo con un trabajo de campo de sísmica 2D, que concluirá en 218 días. El proyecto está en la región de Santa Cruz (al este) y está considerado como uno de los...

Read more...