Las refinerías de China registraron niveles récord en junio

Energía16 / 15 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/mercados-petroleros/asia/las-refinerias-de-china-alcanzan-niveles-record-en-junio El nivel de procesamiento de petróleo por día en China alcanzó cifras récord el mes pasado. Las refinerías procesaron 43,35 millones de toneladas de crudo en junio, o alrededor de 10,59 millones de barriles por día, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Pekín. Esta cifra es un 3,3 por ciento superior a la registrada el año pasado y supera el récord conseguido en marzo que alcanzó los 10,57 millones de barriles diarios. El aumento ha sido...

Read more...

El FMI prevé un efecto moderado sobre el PIB mundial de la caída del precio del barril

Enerúa16 / 15 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/el-fmi-preve-que-la-caida-de-los-precios-del-crudo-tendra-un-efecto-moderado-sobre-el-pib-mundial La caída de los precios del petróleo tendrá un ligero efecto sobre el crecimiento mundial, estima el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de previsiones publicado este martes. El incremento girará en torno al medio punto porcentual para 2015-2016, según informa la agencia AFP.“Otros shocks deberían limitar este efecto positivo”, añadió el FMI, citando, entre otros, la desaceleración del crecimiento en los países emergentes y en desarrollo, así como los riesgos geopolíticos. El FMI subraya que “la rapidez...

Read more...

El consumo mundial de petróleo crecerá un 1,44 por ciento en 2016, según la OPEP

Energía16 / 15 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/el-consumo-mundial-de-petroleo-crecera-un-144-en-2016-segun-la-opep El consumo mundial de crudo crecerá un 1,44 por ciento en 2016, hasta los 93,94 millones de barriles por día (mbd), según las previsiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha publicado por primera vez sus estimaciones sobre la evolución del mercado de crudo en 2016. Se trata de un ligero aumento comparado con las expectativas que el organismo ha generado para este año, cuando calcula que el consumo crecerá un 1,4 por ciento. El...

Read more...

Precios deprimidos afectan la minería

El Diario / 15 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150715/economia.php?n=14&-precios-deprimidos-afectan-la-mineria Este año es poco probable recuperación del mercado: Las expectativas del Gobierno ante una eventual recuperación de los precios de minerales no se cumplió. Aunque la baja fue gradual en comparación al petróleo, sin embargo algunos centros mineros operan con problemas Los bajos precios de los minerales en el mercado internacional provocan pérdidas a las empresas estatales. Vinto ya mermó sus ingresos dicen los trabajadores, y la disminución de ingresos varía de acuerdo a la cotización. Sin embargo, Colquiri...

Read more...

Estados Unidos e Irán, en un histórico pacto nuclear

La Prensa / 15 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150715/estados-unidos-e-iran-en-un-historico-pacto_68665_115409.html SE LEVANTARÁN SANCIONES A CAMBIO DE NO FABRICAR UNA BOMBA ATÓMICA El presidente Barack Obama dijo que frenaron la expansión de estas armas en Oriente y se ejecutará el Plan de Acción Conjunta luego de dos semanas de negociaciones diplomáticas. El Gobierno iraní se comprometió a no fabricar armas nucleares, por lo menos en los próximos 10 años, y Estados Unidos suspenderá las sanciones económicas. Se trata de un acuerdo que culminó 7ayer luego de intensas negociaciones diplomáticas entre...

Read more...

Histórico acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias

Página siete / 14 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/planeta/2015/7/14/historico-acuerdo-nuclear-entre-iran-seis-grandes-potencias-63162.html El acuerdo frena el acceso de los iraníes a la bomba atómica a cambio de levantar sanciones. Irán se compromete a realizar un uso "exclusivamente pacífico" de la energía nuclear. Obama advirtió que el acuerdo "no depende de la confianza, sino de la verificación". Dijo que se ha “frenado la expansión”. Irán y las seis potencias internacionales (China, EEUU, Francia, Inglaterra, Rusia y Alemania) llegaron a un acuerdo para limitar el programa nuclear iraní a cambio de levantar...

Read more...

Firma china instalará planta de sales de potasio por $us 178 millones

Los Tiempos / 14 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150714/firma-china-instalar%C3%A1-planta-de-sales-de-potasio-por-us-178_308361_682243.html LA PLANTA ESTARÁ EN UYUNI, DONDE AYER SE FIRMÓ EL CONTRATO CON LA EMPRESA CAMCE El Gobierno contrató ayer a la empresa china Camce Engineering Co para la instalación de una planta productora de sales de potasio en el salar de Uyuni, en Potosí, donde se encuentra la mayor reserva mundial de litio. La inversión es de 178 millones de dólares. El contrato fue firmado por el gerente nacional de Recursos Evaporíticos de la estatal Corporación Minera de Bolivia...

Read more...

YPFB cierra entrega de GLP al Perú

El Diario / 14 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150714/economia.php?n=8&-ypfb-cierra-entrega-de-glp-al-peru Cursa similar negociación con Paraguay: Bolivia cerró el acuerdo con Perú para la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), y tiene prevista una reunión hoy con autoridades de Paraguay para firmar un acuerdo similar. “Prácticamente, el día viernes, ya hemos cerrado este acuerdo con Perú, con Petro Perú, para hacer la distribución y comenzar las pruebas piloto de envío de GLP a ese país, mañana tenemos una misma reunión con Paraguay”, dijo el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...

Read more...

Proyecto litio exige más de $us 1.000 MM

El Diario / 14 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150714/economia.php?n=4&-proyecto-litio-exige-mas-de-us-1-000-mm El presidente Evo Morales explicó en detalle la ingeniería financiera del proyecto y calculó que la inversión prevista para el litio demandará recursos de alrededor de $us 1.200 millones En la segunda fase del proyecto de industrialización del litio se invertirá más de $us 700 millones. Estos recursos están garantizados y se espera ejecutarlos hasta el 2018. Para la tercera etapa del proyecto todavía no se tiene estimada la inversión adicional que demandará la planta de litio, pero...

Read more...

Arranca industrialización del salar

El Diario / 14 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150714/economia.php?n=3&-arranca-industrializacion-del-salar Planta de sales de potasio costará $us 178 millones: El exministro Dionisio Garzón cree que el proyecto contribuirá a la economía nacional, pero dijo que para medir el impacto de la inversión es necesario que el Gobierno dé a conocer costos de operación y la situación de la demanda en los mercados externos Este lunes se firmó el contrato con la empresa China Camc Engineering para la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta de sales de...

Read more...