Empresarios: Ley de incentivos para promover inversiones

El Diario / 17 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150717/economia.php?n=22&-ley-de-incentivos-para-promover-inversiones En los últimos tres años, el Gobierno aprobó una serie de leyes económicas para promover la inversión privada en el país. La última fue la de Arbitraje y Conciliación, que ahora trabajan en su reglamento. La más esperada era la de inversión que fue aprobada el año pasado. Una de las falencias para su aplicabilidad de las normas promulgadas es la demora de su reglamentación. Ahora el sector privado está a la espera de una ley de...

Read more...

Evo visita planta nuclear y habla de integración energética regional

Opinión / 17 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0717/noticias.php?id=166091 EN EL MARCO DE SU VISITA OFICIAL A LA ARGENTINA, EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DE LA CENTRAL ATÓMICA NÉSTOR KIRCHNER, ACOMPAÑADO DE AUTORIDADES DE AMBOS PAÍSES El presidente Evo Morales visitó ayer la Central Nuclear Néstor Kirchner, en la localidad argentina de Lima, y ratificó el interés boliviano en la integración energética con ese país. En su visita oficial a la capital argentina de Buenos Aires, el Mandatario boliviano recorrió las instalaciones de la planta nuclear junto...

Read more...

Comienza la construcción de la primera planta geotérmica de Sudamérica en Chile

CBHE / 17 de juliod e 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4116-comienza-la-construccion-de-la-primera-planta-geotermica-de-sudamerica-en-chile Cerro Pabellón, ubicada en la comuna de Ollagüe, Región de Antofagasta, será también la primera planta geotérmica construida a una cota de 4.500 metros sobre el nivel del mar. Fuente: El Dínamo  Enel Green Power y Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), la empresa estatal chilena activa en el sector de los hidrocarburos, comenzaron las obras de construcción de Cerro Pabellón, la primera central geotérmica de Sudamérica. Cerro Pabellón, ubicada en la comuna de Ollagüe, Región de Antofagasta, será también la...

Read more...

Argentina se volvió dependiente del gas boliviano

CBHE / 17 de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4113-argentina-se-volvio-dependiente-del-gas-boliviano La relación comercial bilateral tiene como base las compras de insumos energéticos. Fuente: Clarin Los mismos hechos dan cuenta de que lo que podría definirse como sintonía entre el kirchnerismo y el evismo se sostuvo siempre en una puesta teatral más austera que la de los tiempos de pasión nacional y popular por el chavismo.  Alguna de sus razones se registran sin dudas en el hecho de que el presidente boliviano ha demostrado un pragmatismo mayor en sus relaciones exteriores que...

Read more...

Bolivia pacta con Argentina para exportar electricidad

El Deber / 17 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/bolivia-pacta-argentina-exportar-electricidad.html El proyecto prevé una integración binacional de los sistemas de energía eléctrica. Las poblaciones de Tartagal y San Juancito serán las beneficiadas Los gobiernos de Bolivia y de Argentina firmaron un acuerdo para la compraventa de energía eléctrica y se abre la posibilidad de hacer lo mismo con el Gas Licuado de Petróleo (GLP). “Hoy tenemos acuerdos firmados. Tenemos que comerciar entre nosotros para que la plata quede entre la región y retroalimente el crecimiento de los países", indicó...

Read more...

El precio del barril de crudo apenas supera los $us 50

El Deber / 17 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/precio-del-barril-crudo-apenas.html El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0,97 % y cerró en 50,91 dólares el barril, con preocupaciones renovadas por la crisis de exceso de oferta tras el pacto nuclear de Irán con EEUU. Al final de la sesión de operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto bajaron 50 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, lo que volvió a situar al crudo...

Read more...

Sin gas, déficit con Mercosur acumula $us 16.324 millones

Página siete / 17 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/17/gas-deficit-mercosur-acumula-16324-millones-63425.html BALANZA COMERCIAL 2006-2015 Según datos del INE analizados por el IBCE, las ventas sin gas a ese país son inferiores a las exportaciones. Bolivia apunta a la adhesión plena al bloque. Sin tomar en cuenta las exportaciones de gas natural, desde 2006 a 2015 el país acumula un déficit comercial de más de 16.000 millones de dólares con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio...

Read more...

Alianza estratégica: Argentina transferirá a Bolivia tecnología para desarollar energía nuclear

El Día / 16 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Argentina-transferira-a-Bolivia-tecnologia-para-desarollar-energia-nuclear-&cat=357&pla=3&id_articulo=176213 El presidente Morales recorrió las instalaciones de una central nuclear en Buenos Aires. Argentina transferirá a Bolivia el proceso tecnológico y los conocimientos para el manejo de energía nuclear para fines pacíficos, confirmó hoy el ministro de Planificación Federal argentino, Julio de Vido.   El ministro recorrió hoy junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, las instalaciones de la tercera central nuclear de Argentina, conocida como Atucha II, en la localidad bonaerense de Zárate, donde analizaron la cooperación sobre energía...

Read more...

En Huanuni se trabaja a pérdida y elaboran otro plan de emergencia

La Razón  / 16 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Mineria-Huanuni-trabaja-perdida-elaboran-plan-emergencia_0_2308569154.html Escenario. El gerente general de la minera estatal afirma que la ‘situación es crítica’ La Empresa Minera Huanuni (EMH) opera en la actualidad a pérdida y no registró utilidades al primer semestre de este año, razón por la que se trabaja en un segundo plan de emergencia con el sindicato para evitar que la compañía entre en una situación crítica, se informó. El gerente General de la estatal EMH, Samuel Orozco Collazos, indicó el miércoles a La Razón que...

Read more...

65 mil familias más contarán con gas domiciliario en El Alto

Página siete / 15 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/15/familias-contaran-domiciliario-alto-63207.html CRECEN LAS REDES INTERNAS ESTE AÑO YPFB entregó 11.362 conexiones adicionales en el Distrito 8 de la urbe alteña. Durante este año, al menos 65.350 familias se beneficiarán con 13.070 nuevas instalaciones de gas domiciliario en la ciudad de El Alto, informó YPFB. La petrolera estatal entregó ayer  11.362 conexiones de gas domiciliario en el Distrito 8 de El Alto, donde se invirtió 67,1 millones de bolivianos. Los recursos fueron destinados para la construcción de la Estación Distrital de Regulación, el...

Read more...