Navarro: Empresa Minera Manquiri a punto de cerrar por paro de Comcipo

Cambio / 2o de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=navarro-empresa-minera-manquiri-punto-de-cerrar-por-paro-de-comcipo El ministro de Minería, Cesar Navarro, informó que la empresa minera metalúrgica de Manquiri está a punto de cerrar funciones debido a la falta de producción por el paro que desarrolla el Comité Cívico Potosinista (Comcipo). “Estamos quizás a uno días de que la empresa minera pueda cerrar sus operaciones en la ciudad de Potosí, por dos factores, pero el más dramático es que hace 10 días no esta produciendo plata, porque produce lingotes de plata”, señaló en conferencia...

Read more...

Realizan la primera consulta previa minera

La Razón / 18 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/AJAM-realizan-primera-consulta-previa-minera_0_2309769016.html La tarea fue llevada a cabo por la AJAM en una población de Oruro La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizó el 15 de julio la primera consulta previa en materia de minería en la comunidad de Huacuyo, municipio Antequera, provincia Poopó del departamento de Oruro, se informó. Lo que se busca con la consulta, aparte de proteger los usos y costumbres y las formas de vida de los habitantes de Bolivia, es fomentar los principios de unidad y...

Read more...

Bolivia exportará a Brasil 8.000 megavatios de energía eléctrica

La Razón / 18 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Acuerdo-Bolivia-exportara-Brasil-megavatios-energia-electrica_0_2309769019.html Binacional. Ambos países suscribieron el jueves una adenda en materia energética Bolivia y Brasil suscribieron el jueves una Adenda al Memorando de Entendimiento en Materia Energética que tiene por objetivo la generación y exportación al vecino país de unos 8.000 megavatios (MW) de electricidad. Un Comité Técnico Binacional hará los estudios correspondientes. La adenda fue firmada la noche del jueves en Brasilia por el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Minas...

Read more...

Energía generará más ingresos que el gas

La Razón / 18 de julio de 2015 http://m.la-razon.com/economia/Energia-generara-ingresos-gas_0_2309769075.html La exportación de energía eléctrica a los países vecinos reportará al Estado boliviano más ingresos que la venta de gas natural. Por este motivo, el Gobierno tomó la decisión de hacer más inversiones en la generación de electricidad con miras a su venta al exterior. “Saben qué me dicen: ‘Vendiendo energía podemos ganar plata más que con gas’. Por eso hemos decidido con el hermano vicepresidente (Álvaro García), con el gabinete (en que) hay que invertir más plata...

Read more...

Petrobras pagará 508 millones de dólares a Brasil para resolver una disputa tributaria

Energía16 / 17 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/petrobras-pagara-508-millones-de-dolares-a-brasil-para-resolver-disputa-tributaria La petrolera estatal brasileña Petróleo Brasileiro SA ha anunciado este jueves que ha pagado 1.600 millones de reales (unos 508 millones de dólares) para resolver parte de una disputa tributaria con las autoridades brasileñas, detallando que asumirá el cargo en sus resultados del segundo trimestre, tal como informa la agencia Europa Press. El cargo incluye 1.200 millones de reales (cerca de 381 millones de dólares) en impuestos atrasados y 400 millones de reales (alrededor de 126 millones de dólares)...

Read more...

Perú: MEF: Recuperación económica aún es errática por contexto internacional

Área minera / 17 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12287-per%C3%BA-mef-recuperaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-a%C3%BAn-es-err%C3%A1tica-por-contexto-internacional.html Pese a nueva reducción de proyección del FMI, el ministro Alonso Segura señala que el Perú se mantiene entre los países que mejor desempeño presentará este año en la región. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, indicó que el crecimiento de 1.22% que tuvo la economía peruana en mayo forma parte de un proceso de recuperación pero que aún se presenta “errático”, a raíz del contexto internacional y por factores de coyuntura interna. Explicó que las economías...

Read more...

Empresarios: Ley de incentivos para promover inversiones

El Diario / 17 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150717/economia.php?n=22&-ley-de-incentivos-para-promover-inversiones En los últimos tres años, el Gobierno aprobó una serie de leyes económicas para promover la inversión privada en el país. La última fue la de Arbitraje y Conciliación, que ahora trabajan en su reglamento. La más esperada era la de inversión que fue aprobada el año pasado. Una de las falencias para su aplicabilidad de las normas promulgadas es la demora de su reglamentación. Ahora el sector privado está a la espera de una ley de...

Read more...

Evo visita planta nuclear y habla de integración energética regional

Opinión / 17 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0717/noticias.php?id=166091 EN EL MARCO DE SU VISITA OFICIAL A LA ARGENTINA, EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DE LA CENTRAL ATÓMICA NÉSTOR KIRCHNER, ACOMPAÑADO DE AUTORIDADES DE AMBOS PAÍSES El presidente Evo Morales visitó ayer la Central Nuclear Néstor Kirchner, en la localidad argentina de Lima, y ratificó el interés boliviano en la integración energética con ese país. En su visita oficial a la capital argentina de Buenos Aires, el Mandatario boliviano recorrió las instalaciones de la planta nuclear junto...

Read more...

Comienza la construcción de la primera planta geotérmica de Sudamérica en Chile

CBHE / 17 de juliod e 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4116-comienza-la-construccion-de-la-primera-planta-geotermica-de-sudamerica-en-chile Cerro Pabellón, ubicada en la comuna de Ollagüe, Región de Antofagasta, será también la primera planta geotérmica construida a una cota de 4.500 metros sobre el nivel del mar. Fuente: El Dínamo  Enel Green Power y Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), la empresa estatal chilena activa en el sector de los hidrocarburos, comenzaron las obras de construcción de Cerro Pabellón, la primera central geotérmica de Sudamérica. Cerro Pabellón, ubicada en la comuna de Ollagüe, Región de Antofagasta, será también la...

Read more...

Argentina se volvió dependiente del gas boliviano

CBHE / 17 de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4113-argentina-se-volvio-dependiente-del-gas-boliviano La relación comercial bilateral tiene como base las compras de insumos energéticos. Fuente: Clarin Los mismos hechos dan cuenta de que lo que podría definirse como sintonía entre el kirchnerismo y el evismo se sostuvo siempre en una puesta teatral más austera que la de los tiempos de pasión nacional y popular por el chavismo.  Alguna de sus razones se registran sin dudas en el hecho de que el presidente boliviano ha demostrado un pragmatismo mayor en sus relaciones exteriores que...

Read more...