Según Cedib, método aéreo reducirá riesgo exploratorio

La Razón (Edición Impresa) / Jimena Paredes / La Paz http://www.la-razon.com/economia/Hidrocarburos-Cedib-metodo-reducira-riesgo-exploratorio_0_2316968287.html Análisis. Esa técnica, sin embargo, no minimizará el impacto ambiental El método aéreo geofísico acoplado a un avión que utilizará YPFB para la exploración de hidrocarburos solo reduce el riesgo exploratorio y no así el impacto ambiental, explicaron en el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib). La explicación fue realizada a La Razón por el responsable de la Problemática Ambiental y Extractiva del Cedib, Jorge Antonio Campanini. El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Read more...

Paraguay prevé importar GLP en diciembre

Cambio / 30 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=paraguay-prev%C3%A9-importar-glp-en-diciembre Petróleos Paraguayos (Petropar) estima importar Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Bolivia a partir de diciembre del presente año en un volumen de 1.000 toneladas en caso que la estatal adquiera el combustible al precio esperado de $us 390 la tonelada. El titular de Petropar, Rómulo Campos, explicó que las negociaciones están bien encaminadas con la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que será la que proveerá el GLP a la estatal paraguaya, señala una publicación del matutino La...

Read more...

Cepal baja a 4,5% previsión de crecimiento para Bolivia

Los Tiempos / 30 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150730/cepal-baja-a-45-previsi%C3%B3n-de-crecimiento-para_310115_686305.html EN ABRIL SU PROYECCIÓN DE INCREMENTO DEL PIB ERA DE 5,2 POR CIENTO     Para este año, la Cepal estima para Bolivia un crecimiento económico de 4,5 por ciento, menor al 5,2 por ciento pronosticado en abril pasado. La proyección es ahora similar al 4,5 por ciento previsto también en abril por el Banco Mundial y al 4,3 por ciento del FMI. Mientras que el Gobierno apunta a cerrar el año con 5 por ciento de crecimiento. El analista Armando...

Read more...

La planta Gran Chaco se estrenará el 24 de agosto

El mandatario boliviano dijo hoy que la inauguración de la tercera planta más grande de América Latina, en Yacuiba, tendrá como invitado al presidente paraguayo Cartes El presidente Evo Morales anunció este jueves que la planta separadora de líquidos Gran Chaco ‘Carlos Villegas’ será inaugurada oficialmente el lunes 24 de agosto en horas de la tarde. El mandatario anunció a la población de Yacuiba, que es muy probable que al acto asista el presidente de Paraguay, Horacio Cartes y principales autoridades de Perú. “Vamos a inaugurar oficialmente el 24 de agosto la planta separadora de líquidos en Yacuiba, en la tarde va...

Read more...

Dos ductos sufren daños en Ichilo, piden informe

Los Tiempos / 30 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150730/dos-ductos-sufren-da%C3%B1os-en-ichilo-piden-informe_310130_686332.html SE DESCONOCEN LAS CAUSAS Un gasoducto y un oleoducto del Campo Yapacaní de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la provincia cruceña de Ichilo, sufrieron daños en sus estructuras en días pasados, por lo que se solicitará a la estatal petrolera un informe de los perjuicios ocasionados, informó ayer el diputado Luis Felipe Dorado (Unidad Demócrata). Una comisión conformada por funcionarios de YPFB Transporte y de las secretarías de Hidrocarburos y de Medio Ambiente de la Gobernación cruceña, junto...

Read more...

Oruro recauda Bs 43,8 millones por regalías mineras en el primer semestre de 2015

La Razón / 30 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Oruro-Bs-millones-regalias-semestre_0_2316968355.html El responsable de control de minerales en la Gobernación, Irineo Pérez, informó el jueves que en el primer semestre de 2015 Oruro recaudó 43,8 millones de bolivianos por regalías mineras. "Tenemos una recaudación de 43,8 millones de enero a julio del 2015, de lo que corresponde al 85 por ciento que ingresa a la Gobernación", indicó. De acuerdo con Pérez, en 2014 las regalías mineras fueron de 54 millones de bolivianos en el primer semestre y este año llegó...

Read more...

En EMH rechazan cambio de superintendente de negocios

ERBOL / 30 de Julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/30072015/en_emh_rechazan_cambio_de_superintendente_de_negocios Apoyan al actual encargado Con votos resolutivos y un paro de actividades en la sección de contabilidad, empleados de la Empresa Minera Huanuni (EMH) rechazan la destitución del superintendente de negocios de esta compañía, Mario Escalante, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL. El secretario de Conflictos de la Dirección Sindical de EMH, Camilo Mamani, aseguró que no se permitirá que el Gerente de la empresa cambie a este funcionario. Los trabajadores argumentan que Escalante llegó a ese cargo por...

Read more...

Multitudinaria marcha en Potosí respalda los pedidos de Comcipo

La Prensa / 29 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150729/multitudinaria-marcha-en-potosi-respalda-los-pedidos-de_69091_116399.html SE MANTENDRÁ EL PARO CÍVICO Gobierno y cívicos llegaron a acuerdos en las cinco mesas de trabajo instaladas. Bajo el nombre "marcha por la dignidad y justicia", miles de potosinos se congregaron ayer en las calles de esa ciudad capital, para apoyar la movilización y las negociaciones que llevan adelante los dirigentes y miembros del Comité Cívico de Potosí (Comcipo). El diálogo llega a consensos y ahora espera la instalación de la plenaria para presentar los resultados en las...

Read more...

Ingenios podrían proveer a YPFB alcohol para gasolina

El Mundo / 29 de julio de 2015 http://elmundo.com.bo/elmundo/noticias/ingenios-podrian-proveer-a-ypfb-alcohol-para-gasolina PROYECTO. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos quiere implementar un proyecto piloto para aumentar el octanaje de la gasolina mezclando con alcohol anhidro. Los azucareros ya entregaron un primer informe para el proyecto y tienen la capacidad para producir. Los ingenios azucareros y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabajan en un proyecto para subir el octanaje de la gasolina con el aporte de alcohol anhidro que tiene 99,6 % de pureza, y que sería producido por los azucareros. El presidente...

Read more...

Precio del petróleo del West Texas y del Brent continúa a la baja

Opinión / 29 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0729/noticias.php?id=167099 El precio de los futuros del West Texas Intermediate se cambia en estos momentos (12.35 horas GMT+1) a 47.10 dólares por barril, un 0.63 por ciento menos en la bolsa mercantil de Nueva York, mientras que los futuros del Brent cotizan a 52.90 dólares, un 1.07 por ciento menos en el mercado de futuros de Londres. El desplome bursátil chino hunde los precios del crudo. En la jornada de ayer, el WTI tocó un mínimo que no se veía desde...

Read more...