Guaraníes condicionan exploración petrolera

El Diario / 31 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150731/economia.php?n=15&-guaranies-condicionan-exploracion-petrolera La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Itika Guazu, firmó ayer una declaración de apoyo a tres decretos supremos del Gobierno nacional que permitirán la exploración y explotación de recursos naturales en áreas protegidas, previa consulta pública, por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Nosotros con las 37 comunidades de la APG Itika Guazu estamos apoyando los decretos para consolidar más al pueblo guaraní, para que nos puedan llegar proyectos para todas las comunidades, por eso estamos muy...

Read more...

Repsol obtiene réditos por 1.240 millones de euros

El Diario / 31 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150731/economia.php?n=18&-repsol-obtiene-reditos-por-1-240-millones-de-euros Repsol alcanzó en el primer semestre de 2015 un beneficio neto ajustado de 1.240 millones de euros, cifra que supera en un 35% a los 922 millones de euros de los primeros seis meses del año 2014. Este resultado, que mide específicamente la marcha de los negocios de la compañía, pone de manifiesto la fortaleza de su modelo integrado de producción y comercialización (upstream y downstream) y resulta especialmente significativo en el actual contexto de bajos precios...

Read more...

Potosí no levantará bloqueos

El Diario / 31 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150731/principal.php?n=68&-potosi-no-levantara-bloqueos Miles de potosinos que se concentraron en la Villa Imperial dieron un caluroso recibimiento a marchistas que permanecieron más de 20 días en La Paz. Sostienen que Comcipo sufrió una “derrota formal”, pero ganaron una “victoria moral”. Dirigentes cívicos aseguran que continúa el paro indefinido Una multitudinaria concentración de ciudadanos recibió ayer como a héroes a los líderes cívicos que permanecieron durante más de 20 días en la ciudad sede de Gobierno, asegurando que nunca olvidarán las “mentiras”...

Read more...

Caída del cobre no cesa pero la mayoría de las mineras siguen ganando dinero

Área minera / 30 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12491-ca%C3%ADda-del-cobre-no-cesa-pero-la-mayor%C3%ADa-de-las-mineras-siguen-ganando-dinero.html Los precios están cerca del nivel más bajo en seis años. El sufrimiento que se extiende por el mercado del cobre aún no amenaza las ganancias de la mayoría de las compañías mineras y eso podría significar más lágrimas para los inversores alcistas. Pese a que los precios están cerca del nivel más bajo en seis años, alrededor del 90 por ciento de las minas de cobre es rentable, lo que implica que la mayoría de los productores tienen...

Read more...

Chevron eliminará 1.500 puestos de trabajo por derrumbe del petróleo

América economía / 30 de julio de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/chevron-eliminara-150... Estados Unidos Casi todos los despidos se producirán en Texas, donde la compañía se ha expandido en los últimos años para explotar la cuenca Permian de crudo no convencional, y en California, donde Chevron tiene sus oficinas centrales. Reuters. La petrolera Chevron dijo que recortará 1.500 puestos de trabajo, alrededor de un 2% de su fuerza laboral global, como parte de un plan de recorte de costos cercano a los US$1.000 millones para contrarrestar la caída de...

Read more...

Repsol gana un 21 por ciento menos en el primer semestre, por extraordinarios

Energía16 / 30 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/repsol-gana-un-21-por-ciento-menos-en-el-primer-semestre-por-extraordinarios Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.053 millones de euros en el primer semestre del año, un 20,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014, debido al impacto extraordinario en las cuentas del pasado ejercicio, de la venta de las acciones no expropiadas de YPF y el negocio de gas natural licuado (GNL), tal como refleja la compañía en su nota de prensa. Excluyendo este efecto, la compañía afirma que el beneficio neto ajustado habría superado...

Read more...

México anuncia que posterga licitación petrolera en aguas profundas

América economía / 29 de julio de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/mexico-anuncia-que-posterga-licitacion-petrolera-en-aguas-profundas El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que se modificarán reglas que asustaron a potenciales participantes en la licitación realizada a mediados de julio, en la que asignaron sólo dos de los 14 bloques ofrecidos en aguas someras del Golfo de México. México DF. El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que se pospondrán licitaciones en aguas profundas para contratos de exploración y extracción de hidrocarburos y se ajustarán sus términos, después...

Read more...

La petrolera Shell reduce su beneficio un 14% hasta los 8.416 millones de dólares

Energía16 / 30 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/la-petrolera-shell-reduce-su-beneficio-un-14-hasta-los-8-416-millones-de-dolares La anglo-holandesa Royal Dutch Shell anunció este jueves una caída de su beneficio neto en el primer semestre del año del 14 por ciento, frente al año anterior, hasta los 8.416 millones de dólares, y la reducción de 6.500 empleos en 2015, según la agencia Efe. Al presentar sus resultados trimestrales no auditados, informó de que su beneficio bruto en el periodo fue de 11.411 millones de dólares, un 35 por ciento menos que en 2014, lo que refleja...

Read more...

Según Cedib, método aéreo reducirá riesgo exploratorio

La Razón (Edición Impresa) / Jimena Paredes / La Paz http://www.la-razon.com/economia/Hidrocarburos-Cedib-metodo-reducira-riesgo-exploratorio_0_2316968287.html Análisis. Esa técnica, sin embargo, no minimizará el impacto ambiental El método aéreo geofísico acoplado a un avión que utilizará YPFB para la exploración de hidrocarburos solo reduce el riesgo exploratorio y no así el impacto ambiental, explicaron en el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib). La explicación fue realizada a La Razón por el responsable de la Problemática Ambiental y Extractiva del Cedib, Jorge Antonio Campanini. El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Read more...

Paraguay prevé importar GLP en diciembre

Cambio / 30 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=paraguay-prev%C3%A9-importar-glp-en-diciembre Petróleos Paraguayos (Petropar) estima importar Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Bolivia a partir de diciembre del presente año en un volumen de 1.000 toneladas en caso que la estatal adquiera el combustible al precio esperado de $us 390 la tonelada. El titular de Petropar, Rómulo Campos, explicó que las negociaciones están bien encaminadas con la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que será la que proveerá el GLP a la estatal paraguaya, señala una publicación del matutino La...

Read more...