Jornada • ¿Favoritismo a una transnacional? • 23/03/2016

Guido Pizarroso Durán / martes 22, marzo 2016 Indudablemente, existe preocupación por la actual situación económica del país y por lo que depara el futuro, al manifestarse una serie de hechos que permanecieron escondidos por el escudo que se tejió en torno a la información fiscal, que durante varias gestiones mostró solidez en los ingresos nacionales, estimulados por los altos precios de las materias primas, pero que poco sirvieron para hacer competitivo al Estado que se enfrascó en un irracional gasto en lugar de inversiones productivas. Esta preocupación es mayor cuando algunas evidencias ahora afloran con el retorno al déficit y al...

Read more...

Jornada • ¿Favoritismo a una transnacional? • 22/03/2016

Guido Pizarroso Durán / martes 22, marzo 2016 Indudablemente, existe preocupación por la actual situación económica del país y por lo que depara el futuro, al manifestarse una serie de hechos que permanecieron escondidos por el escudo que se tejió en torno a la información fiscal, que durante varias gestiones mostró solidez en los ingresos nacionales, estimulados por los altos precios de las materias primas, pero que poco sirvieron para hacer competitivo al Estado que se enfrascó en un irracional gasto en lugar de inversiones productivas. Esta preocupación es mayor cuando algunas evidencias ahora afloran con el retorno al déficit y al...

Read more...

Jornada • ¿Favoritismo a una transnacional? • 22/03/2016

Guido Pizarroso Durán / martes 22, marzo 2016 Indudablemente, existe preocupación por la actual situación económica del país y por lo que depara el futuro, al manifestarse una serie de hechos que permanecieron escondidos por el escudo que se tejió en torno a la información fiscal, que durante varias gestiones mostró solidez en los ingresos nacionales, estimulados por los altos precios de las materias primas, pero que poco sirvieron para hacer competitivo al Estado que se enfrascó en un irracional gasto en lugar de inversiones productivas. Esta preocupación es mayor cuando algunas evidencias ahora afloran con el retorno al déficit y al...

Read more...

Energy Press • CEDLA reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún • 21/03/2016

Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel, informó el periódico Los Tiempos. Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado. Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después...

Read more...

Entorno inteligente • Cedla reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún • 21/03/2016

La Prensa / Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel. Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado. Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después de Cerro dos Carajás ubicado...

Read more...

Los Tiempos • Cedla reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún • 21/03/2016

Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel. Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado. Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después de Cerro dos Carajás ubicado en Brasil, y...

Read more...

La Prensa • Cedla reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún • 21/03/2016

Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel. Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado. Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después de Cerro dos Carajás ubicado en Brasil, y...

Read more...

Jornada • Nuevas «falsas expectativas» sobre industrialización del hierro del Mutún • 21/03/2016

"Varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación del Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado. Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después de Cerro dos Carajás ubicado en el noreste de Brasil, y la séptima reserva de hierro del mundo, con 42.000 millones de toneladas de hierro; sin embargo, pese a eso, la inviabilidad ha marcado la constante en esta intención", asegura el Cedla. El último intento fallido para el Mutún, fue de la mano de la empresa india Jindal Steel and Power,...

Read more...

Energy Press • CEDLA reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún • 21/03/2016

Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel, informó el periódico Los Tiempos. Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado. Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después...

Read more...

Entorno inteligente • Cedla reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún • 21/03/2016

La Prensa / Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel. Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado. Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después de Cerro dos Carajás ubicado...

Read more...