Petroleumworld • Plataforma política impulsa desarrollo energético de Bolivia

Con la finalidad de contribuir al desarrollo energético de Bolivia, hoy se creará oficialmente en La Paz la Plataforma de Política Energética, con la participación de instituciones públicas y privadas del país. Las instituciones se reúnen para compartir información, generar conocimiento y promover el debate público, sobre los temas fundamentales de gas, petróleo, electricidad y energías renovables. Con miras a contribuir al desarrollo energético de Bolivia, hoy se crea e inicia formalmente sus actividades en La Paz la Plataforma de Política Energética, con la participación de los más importantes sectores públicos y privados del país. En el lanzamiento oficial participarán...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • ¿Hasta dónde pueden llegar las perversas argumentaciones del sector de hidrocarburos en contra del ambiente y los pueblos indígenas?

Marco Octavio Ribera Arismendi Una información difundida en un medio de prensa local, hace referencia a una denuncia del CEDLA que da cuenta que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía menciona que prepara la formulación de la nueva ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. El título de la noticia es "Amenazas ambientales frenan proyectos en Hidrocarburos", también podría ser, "Áreas protegidas y pueblos indígenas son una amenaza que frena proyectos en hidrocarburos". En el colmo de una posición ciertamente...

Read more...

Bolpress • ¿Hasta dónde pueden llegar las perversas argumentaciones del sector de hidrocarburos en contra del ambiente y los pueblos indígenas?

Una información difundida en un medio de prensa local, hace referencia a una denuncia del CEDLA que da cuenta que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía menciona que prepara la formulación de la nueva ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. El título de la noticia es "Amenazas ambientales frenan proyectos en Hidrocarburos", también podría ser, "Áreas protegidas y pueblos indígenas son una amenaza que frena proyectos en hidrocarburos". En el colmo de una posición ciertamente ignominiosa, se menciona...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Amenazas ambientales frenan proyectos en hidrocarburos

Reglamentarán la consulta para demostrar que los pueblos indígenas no tienen derecho al veto. Existen varias debilidades en el subsector como la “dispersión de la normativa”. El informe de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) establece que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía prepara la formulación de la ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. INFORME GUBERNAMENTAL Según el informe gubernamental, se asegura que estas amenazas provienen: a) del carácter...

Read more...

Observatorio de Derechos Humanos y Conflictos Socioambientales • Amenazas ambientales frenan proyectos en hidrocarburos

Reglamentarán la consulta para demostrar que los pueblos indígenas no tienen derecho al veto. El informe de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) establece que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía prepara la formulación de la ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. INFORME GUBERNAMENTAL Según el informe gubernamental, se asegura que estas amenazas provienen: a) del carácter de la negociación sobre compensaciones entre las empresas petroleras y los pueblos...

Read more...

La Prensa • Proyecto planea creación de sociedades anónimas estatales

Hidrocarburos: Dos ex autoridades explican que si bien serán empresas administradas por el Estado, funcionarán bajo la normativa de las privadas. Una de las propuestas para la nueva Ley de Hidrocarburos crea las sociedades anónimas estatales (SAE) como parte de la estructura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Dos analistas dicen que éstas pueden ser positivas en la gestión de YPFB; aunque, a pesar de su condición de estatales, se regirán bajo la normativa de las empresas privadas. El documento al que accedió La Prensa fue publicado por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, que se...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Amenazas ambientales frenan proyectos en hidrocarburos

Reglamentarán la consulta para demostrar que los pueblos indígenas no tienen derecho al veto. Existen varias debilidades en el subsector como la “dispersión de la normativa”. El informe de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) establece que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía prepara la formulación de la ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. INFORME GUBERNAMENTAL Según el informe gubernamental, se asegura que estas amenazas provienen: a) del carácter de la negociación...

Read more...

Observatorio de Derechos Humanos y Conflictos Socioambientales • Amenazas ambientales frenan proyectos en hidrocarburos

Reglamentarán la consulta para demostrar que los pueblos indígenas no tienen derecho al veto. El informe de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) establece que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía prepara la formulación de la ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. INFORME GUBERNAMENTAL Según el informe gubernamental, se asegura que estas amenazas provienen: a) del carácter de la negociación sobre compensaciones entre las empresas petroleras y los pueblos indígenas originarios y...

Read more...

Los Tiempos • Plan de YPFB sin todo el financiamiento

El plan de inversiones de YPFB no cuenta con todo el financiamiento asegurado y la estatal busca unos 4 mil millones de dólares con los que intentará financiar más de la mitad de su millonario proyecto para los siguientes cinco años hasta 2015, informó ayer la Plataforma Energética del Cedla. En una de sus últimas presentaciones, el presidente de YPFB, Carlos Villegas, informó que ya se habría identificado las fuentes de financiamiento para el 48 por ciento del plan, quedando pendiente de financiamiento el restante 52 por ciento. El plan de inversiones de la petrolera estatal hasta 2015 establece una inversión de...

Read more...

Correo del Sur • YPFB: El 52% de plan de inversión no tiene fuente de financiamiento

El 52 por ciento de la inversión prevista por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no tiene financiamiento. La petrolera estatal busca casi $us 4.000 millones para viabilizar su plan de inversiones 2010-2015, destaca la Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrarios (CEDLA). "Hasta ahora, según el informe oficial, conocido y difundido por la Plataforma de Política Energética del CEDLA, ya se han identificado las fuentes de financiamiento para la petrolera estatal por un total de $us 3.628 millones, quedando por financiar los otros $us 3.933 millones", asegura el CEDLA. La publicación recuerda que en una...

Read more...