El Nacional • La Ley de Hidrocarburos limita la industrialización del gas

La Paz, 12 ago (ANF).- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable.Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica  el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como...

Read more...

El País • Ley 3058 limita industrialización del gas

La Paz/ANF.- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica  el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA). Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña...

Read more...

El Diario • Ley de Hidrocarburos limita la industrialización del gas

(ANF).- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña Braskem, para...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Ley de Hidrocarburos limita la industrialización del gas

(ANF).- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña Braskem, para...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Ley 3058 limita industrialización del gas

La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica  el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA). Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña Braskem, para llevar...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • La industrialización del gas depende de más reservas

La veta de 5 mil millones de dólares anuales que podría recibir Bolivia por cuatro proyectos viables de industrialización del gas, depende del el hallazgo de nuevas reservas, señala un estudio de la Plataforma Energética del Cedla. El estudio plasmado en un libro y realizado por el presidente de YPFB Transporte, Christian Inchauste, revela que con los compromisos de exportación a Brasil y Argentina más la demanda interna, Bolivia requiere 63 millones de metros cúbicos día (MMmcd); la producción bordea los 43 millones, hay un déficit de 21 MMcd. Inchauste agrega que tomando en cuenta que anualmente se consumen 0,6 TCF de...

Read more...

El Deber • Proponen cuatro proyectos para industrializar gas natural en Bolivia

Una termoeléctrica para exportar a Argentina, Brasil y Chile, una planta de GTL de transformación de gas natural a líquidos, otra planta de amoniaco y urea para hacer fertilizantes y derivados de la industria minera en Chapare y una de etileno y polietileno en Puerto Suárez, son los proyectos que se plantean para cambiar el escenario de Bolivia de ser exportador de gas natural a industrializador del energético. Dichos proyectos fueron motivo de una investigación e incluidos en el libro Hacia una Política de Industrialización del Gas Boliviano escrito y presentado ayer por Chistian Inchauste, que recientemente asumió la presidencia de...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Proponen cuatro proyectos para industrializar gas natural en Bolivia

Una termoeléctrica para exportar a Argentina, Brasil y Chile, una planta de GTL de transformación de gas natural a líquidos, otra planta de amoniaco y urea para hacer fertilizantes y derivados de la industria minera en Chapare y una de etileno y polietileno en Puerto Suárez, son los proyectos que se plantean para cambiar el escenario de Bolivia de ser exportador de gas natural a industrializador del energético. Dichos proyectos fueron motivo de una investigación e incluidos en el libro Hacia una Política de Industrialización del Gas Boliviano escrito y presentado ayer por Chistian Inchauste, que recientemente asumió la presidencia de...

Read more...

La Prensa • Proponen proyectos para industrializar gas natural

Política: Bolivia podría obtener desde 2020 un ingreso anual adicional de entre $us 4.000 y $us 5.000 millones. El Deber y La Prensa.- Una termoeléctrica para exportar a Argentina, Brasil y Chile; una planta de GTL de transformación de gas natural a líquidos; otra planta de amoniaco y urea para hacer fertilizantes y derivados de la industria minera en Chapare y una de etileno y polietileno en Puerto Suárez son los proyectos que se plantean para cambiar a Bolivia de ser exportador de gas natural a ser industrializador del energético. Dichos proyectos fueron motivo de...

Read more...

Los Tiempos • Proyectan ingreso de $us 5.000 millones por industrialización

Si Bolivia encara con eficiencia y seriedad los proyectos de industrialización del gas, podría obtener desde 2020 un ingreso anual adicional de 5.000 millones de dólares, indica un estudio de la Plataforma Energética del Cedla, elaborada por el consultor y nuevo presidente de YPFB Transporte, Christian Inchauste. La investigación, que será presentada mañana en un coloquio sobre industrialización del gas en el hotel Camino Real de la ciudad de Santa Cruz, dice que en 10 años más las ventas y exportaciones de gas natural boliviano sin industrializar superarían la barrera de los 5. 000 millones de dólares, por lo que el...

Read more...