El precio del diesel debería estar en 9,40 bolivianos por litro

OPINION / ANF, 6 de octubre de 2013 El litro de diesel debería costar 9,40 bolivianos, sin subsidio, lo que representa 253 por ciento más que los 3,72 bolivianos que se paga en la actualidad, de acuerdo con los cálculos y análisis realizados por el experto Mauricio Medinaceli.El valor de la importación de diesel para este año suma 986 millones de dólares. Sin embargo, esta “cifra no representa, repito, no representa el subsidio al diesel”, aclara el analista al informar que la subvención estimada es 607 millones.El subsidio anual al diesel “representa un nada despreciable 2,3 por ciento del Producto Interno...

Read more...

El Partido de los Trabajadores llama al pueblo a defender el sindicato de Huanuni y la mina nacionalizada

ANTE EL CHANTAJE DEL GOBIERNO ANTIOBREROBolpress, septiembre 29 de 2013Gualberto Arenas * En su última reunión, realizada el 25 de septiembre, la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores resolvió el apoyo incondicional a los trabajadores de Huanuni, en defensa de su sindicato, de la mina nacionalizada y por el inmediato desprocesamiento de sus dirigentes. Como parte de ese apoyo la Dirección Nacional del PT resolvió concurrir en pleno a Huanuni para expresarlo personalmente a los trabajadores, visita que será organizada con el compañero Mario Martínez, secretario ejecutivo del PT y trabajador de Huanuni.Los trabajadores de Huanuni han logrado nacionalizar la...

Read more...

La guerra del gas

HidrocarburosBolivia, septiembre 1 de 2013JUAN JOSÉ HOYOS - El mundo está de nuevo al borde de la guerra. Esta vez los objetivos no son los pozos petroleros de Irak. Tampoco el derrocamiento de un tirano árabe que tiene en su poder armas de destrucción masiva. El enemigo está en el Mediterráneo Oriental. Siria será atacada por Estados Unidos porque el gobierno de Bashar al Assad usó armas químicas contra los rebeldes que buscan derrocarlo. Eso es lo que dicen las agencias de inteligencia estadounidenses: el ataque dejó 1.429 muertos, entre ellos al menos 426 niños.El ataque no ha sido confirmado...

Read more...

Petróleo mexicano: en las garras del TLCAN

ALEJANDRO NADALEl petróleo mexicano dejó de ser un elemento clave en la estrategia de desarrollo del país a mediados de los años 70. Desde entonces, el recurso fue utilizado primero para apalancar un endeudamiento excesivo y después para pagar las cargas financieras que se fueron acumulando. Pero la promesa de que algún día las cosas podrían cambiar seguía con vida mientras los recursos energéticos siguieran protegidos por la Constitución. Eso es lo que está a punto de cambiar para siempre. La iniciativa del gobierno para permitir los contratos en materia petrolera no dice ni media palabra sobre el Tratado de Libre...

Read more...

Apetito por Pemex

JOHN SAXE-FERNÁNDEZ¿Por qué crece el apetito por Pemex?, ¿para qué si los interesados en privatizar Pemex, entre ellos Citigroup Inc (Banamex), accionista de ExxonMobil, dicen que la América del Norte es el Nuevo Medio Orienteante el aumento en Estados Unidos de la producción de gas y petróleo no convencional (de lutitas, aguas profundas, arenas bituminosas) además de los biocombustibles, infiriendo así que es mejor abrir Pemex cuanto antes? La obsesión por Pemex se acentuó por los cambios en la ecuación energética mundial que luego del primer shockpetrolero (1973) afectaron el área de exploración y producción (EyP) donde se obtienen las...

Read more...

Paradoja energética, Litio y el futuro desde la óptica del retrovisor

ESCRITO POR FRANCO GARCIA, agosto 19 de 2013reporteenergia.com.- El autor,  Jaime Alée, director del Centro Innovación del Litio, del Centro de Energía de la Fac.de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, reflexiona que la abundancia de la materia prima en Chile, Argentina y Bolivia no garantiza que las grandes compañías fabriquen baterías de litio en estos países debido a que EEUU brinda mejores condiciones para tal efecto. A fines del siglo XIX un empresario muy poderoso, sino el más poderoso que ha existido, fue amo y señor del petróleo en USA monopolizando prácticamente el 100% de la extracción,...

Read more...

Neblina sobre los horizontes post-extractivistas: ¿no hay alternativas? Emiliano Teran Mantovani

Neblina sobre los horizontes post-extractivistas: ¿no hay alternativas?Emiliano Teran Mantovani Alainet Recientemente, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2012 ha sido asignado a Atilio Borón, por su obra «América Latina en la geopolítica del imperialismo». En esta obra, Borón presenta el panorama de crisis general del capitalismo, la estrategia imperialista de los Estados Unidos, y la significación de América Latina en este contexto. Las múltiples manifestaciones del caos sistémico, producto de la crisis civilizatoria en la que estamos inmersos, van de la mano con profundos reordenamientos geopolíticos y movimientos en el “tablero mundial” ―al momento de escribir esta nota, la administración Obama...

Read more...

REGLAMENTO UNIDADES DE TRABAJO

REGLAMENTO DE UNIDADES DE TRABAJO PARA LA EXPLORACIÓN El  reglamento tiene la finalidad de establecer los mecanismos para la aplicación del sistema de Unidades de Trabajo para la Exploración (U.T.E.) en el marco de lo dispuesto por los arts. 8, 18, 25 y 26 de la Ley de Hidrocarburos Nº 1689 de 30 de Abril de 1996. Adjuntamos archivo: DECRETO SUPREMO 27346 REGLAMENTO RÉGIMEN DE PRECIOS DE GAS NATURAL VEHICULAR ...

Read more...

El proyecto de Ley de Minería, entregado el 12 de julio

El proyecto de Ley de Minería, entregado el 12 de julio de 2013. La presente Ley tiene por objeto regular las actividades minero metalúrgicas estableciendo principios, lineamientos, normas y procedimientos para establecer el régimen de prospección, exploración, uso y aprovechamiento responsable, planificado y sustentable de los recursos minerales; la estructura institucional, los roles y atribuciones de las entidades estatales y de los actores mineros y la estructura, atribuciones y procedimientos de la jurisdicción administrativa minera. Ver archivo: El...

Read more...