¿Es la baja del precio del petróleo circunstancial?

Juan Carlos Zuleta De acuerdo con una reciente noticia publicada por la Agencia Boliviana de Información (ABI), el presidente de YPFB habría descartado que “la baja internacional en el precio del petróleo afecte a los ingresos para el país provenientes de las exportaciones de gas natural a Brasil y Argentina, tomando en cuenta que esa disminución es “circunstancial” y no representaría una crisis de la economía mundial”. Es más, con base en “proyecciones del Instituto de Energía Mundial”, la citada autoridad sería de la opinión de que el precio del petróleo se mantendrá entre 90 y 100 dólares (el barril), añadiendo...

Read more...

Correo del Sur • YPFB: No es fácil cambiar a nación industrializada • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas para ser una nación industrializada. Explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino de hace 70 y 80 años, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos a hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra crítica que nos hacen (de)...

Read more...

Correo del Sur • YPFB: No es fácil cambiar a nación industrializada • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas para ser una nación industrializada. Explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino de hace 70 y 80 años, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. "Lo que vamos a hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra crítica que nos hacen (de)...

Read more...

hidrocarburosbolivia.com • Villegas: No es fácil convertir al país a una nación industrializada en corto plazo • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra critica que nos hacen (de)...

Read more...

Los Tiempos • YPFB: “No es fácil ser una nación industrializada” • 20/10/2014

Anf – Agencia El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes Gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra crítica que nos...

Read more...

El Mundo • No es fácil convertir al país a una nación industrializada en corto plazo • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. ANF La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra critica que nos...

Read more...

hidrocarburosbolivia.com • Villegas: No es fácil convertir al país a una nación industrializada en corto plazo • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra critica que nos hacen (de)...

Read more...

Los Tiempos • YPFB: “No es fácil ser una nación industrializada” • 20/10/2014

Anf - Agencia El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes Gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra crítica que nos...

Read more...

El Mundo • No es fácil convertir al país a una nación industrializada en corto plazo • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. ANF La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra critica que nos...

Read more...

BBC • Por que as eleições na Bolívia interessam ao Brasil? • 13/10/2014

Marcia Carmo – De Buenos Aires para BBC Brasil Poucos dias antes da eleição presidencial que, segundo as pesquisas, elegeu Evo Morales para um terceiro mandato neste domingo na Bolívia, o presidente disse que a relação com o Brasil é hoje “distante” mas “de confiança”. A presidente Dilma Rousseff não visitou a Bolívia em seu primeiro mandato, diferentemente do ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Mas, segundo analistas ouvidos pela BBC Brasil, as declarações de Evo ao canal nacional de televisão Unitel sinalizaram que a tensão vivida entre os dois países na época da nacionalização do setor de hidrocarbonetos, há cerca de oito...

Read more...