Petróleo: ¿Caída transitoria o estructural?

Gabriel Loza Tellería El desplome de los precios del petróleo WTI en 40%,  desde junio,  ha generado la polémica sobre si es un fenómeno temporal y que después volvería a sus niveles “normales”, o si es la expresión de un problema estructural y que no sería transitorio. La respuesta es simplemente que es muy difícil  y complejo pronosticar los precios a futuro del petróleo, porque influyen muchos factores.Una caída de gran magnitud, que en un mes fue de 15%, no es un desajuste transitorio sino que se denomina una “dislocación o bien una disrupción del mercado”. Por lo tanto, habría que...

Read more...

DOS MIL RAZONES VS BS. DOS MIL MILLONES

Carlos Miranda La política energética de este gobierno tiene muchos errores y pocos aciertos. Ahora a la tonada de Bs. 2000 millones, parece estar con la intención de producir electricidad con energía atómica.Pero antes de proseguir, una aclaración estimado lector. La información oficial es confusa, haciendo una mezcla del uso de energía atómica para fines pacíficos (medicina, agricultura, etc.) con la generación eléctrica termonuclear. El objetivo del gobierno es una o más plantas eléctricas termonucleares. Por lo tanto un poco de historia sobre ellas.La planta termonuclear de electricidad que dio nacimiento a esta actividad comercial fue puesta en operación en 1954...

Read more...

“La era dorada del sector inmobiliario en China ha acabado”

CAO YUANZHENG / ECONOMISTA JEFE DEL BANCO DE CHINACao Yuanzheng es economista jefe del Bank of China, una de las cuatro grandes entidades financieras estatalesZIGOR ALDAMA Shanghai 15 NOV 2014 Cao Yuanzheng, economista jefe del Banco de China.Salvo que la tendencia a la baja revierta en la recta final de 2014, China no será capaz de cumplir con el objetivo de crecimiento económico establecido por el Gobierno a principios de año. De hecho, entre enero y septiembre, el producto interior bruto (PIB) de la segunda potencia mundial se expandió un 7,4%, una décima por debajo de lo que proyectó Pekín. No...

Read more...

Una gran oportunidad para la CSP en China

CSP Today/ Nov 19, 2014Tras apreciar que la tecnología CSP de BrightSource había mostrado una "buena estabilidad en el funcionamiento comercial" con el proyecto de Ivanpah; Shanghai Electric Group Company acaba de firmar un acuerdo con la empresa americana para construir dos plantas CSP de torre en China. Esto vaticina el desarrollo de un enorme mercado para la CSP.Por Susan Kraemer China está empezando en grande en lo que a CSP se refiere, con su primer proyecto de 50 MW anunciado este año, y ahora una sociedad conjunta entre EE.UU. y China propone dos plantas de CSP de torre, con 135 MW...

Read more...

Viento en contra. La baja del precio de las materias primas y la contracción de la economía en América del Sur

 Con la caída de la renta de la tierra, la base material de los gobiernos autotitulados populares empieza a acabarse. El ajuste avanza con ellos o con la oposición. Peores salarios y aumento de la deuda externa aparecen como la única alternativa patronal.Juan Kornblihtt OME-CEICS Cuando la economía crecía, los gobiernos autotitulados “populares” de América del Sur se lo atribuyeron a su propia capacidad por haber estimulado la intervención estatal, a diferencia (y como superación) de las políticas neoliberales de los ‘90. Ahora que las variables comienzan a caer, le echan la culpa a la crisis mundial. Sus críticos neoliberales, por otra...

Read more...

Precios internacionales del petróleo y crecimiento económico en Bolivia

Economía Bolivia / nov 17, 2014 Mauricio Medinaceli Monrroy Emocionado porque en una semana estaré de regreso a mi país (luego de tres meses de ausencia) y podré finalmente abrazar a mi querido Santi, comienzo este nuevo post. Genuinamente quería escribir sobre el comportamiento internacional de los precios del petróleo y las causas que estarían detrás de él, sin embargo, gracias a una visita a la página web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas cambié de opinión y decidí comentar sobre un texto que me llamó mucho, pero mucho, la atención… ahí va:“Apoyado en datos estadísticos demostró [el Ministro Arce] que...

Read more...

Cómo afecta a Venezuela la caída global en el precio del petróleo

Daniel Pardo BBC Mundo, CaracasPetrolera en Venezuela Venezuela siempre ha sido rentista, pero ahora más que nunca depende de los precios del petróleo. ¿Pasajero o permanente? ¿Habrá más colas, más escasez, más inflación? ¿Qué le pasa a un país dependiente de la renta petrolera cuando los precios del petróleo caen? Esas son las preguntas que los venezolanos, preocupados por la crisis económica que se ha profundizado en el último año, se hacen cuando ven las noticias de que el precio del barril de petróleo ha bajado 30% desde junio, situándose por debajo de US$75 la semana pasada. Y se alarman aún más cuando leen las...

Read more...

DECLARACION DEL CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QOLLASUYU (CONAMAQ) ANTE LA COP20 DE LIMA

viernes, 14 de noviembre de 2014 DECLARACION DEL CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QOLLASUYU (CONAMAQ) ANTE LA COP20 DE LIMACONAMAQ: Preocupados y conscientes de la palpable crisis climática y civilizatoria global que impacta sobre todo en los pueblos indígenas y poblaciones marginadas de la hegemonía del poder político y económico. Ante la innegable realidad de que las negociaciones climáticas dentro de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático CMNUCC, cada día son más inútiles y cada vez están más lejos de lograr un acuerdo climático que solucione el problema del cambio climático, llevando al mundo entero a...

Read more...

Arce: Bolivia es una ‘isla’ por su crecimiento y modelo económico

Crisis. Dice que el PIB crece, pese a la baja de los precios internacionales del crudo Despacho. El titular de Economía, Luis Arce Catacora, en una anterior entrevista con este medio de comunicación. Ministerio de Economía. La Razón (Edición Impresa) / Edgar Toro / La Paz/ 14 de noviembre de 2014 Por el crecimiento constante de la economía, pese a la baja de los precios internacionales del petróleo y de los minerales, y gracias a un modelo económico propio que no siente la crisis, “Bolivia es una isla”, afirmó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.“Vamos a seguir creciendo, porque...

Read more...

Máxima alerta ante baja cotización de minerales

La Patria - Perspectiva Minera/31 de octubre de 2014 En Huanuni es donde hay marcada preocupación por la baja cotización de minerales y del estaño en particular No es para menos, ya que un bajón en las cotizaciones de varios minerales que produce nuestro país, puede generar –ojalá no suceda– una crisis socio-laboral de graves consecuencias, tomando en cuenta que en los años de buenos precios del 2005 y hasta parte del 2013, no se adoptaron medidas de previsión para dar utilidad práctica los fondos que generó la minería, por una parte para impulsar proyectos del sector y por otra para...

Read more...